Secciones

Invitan a participar de concurso "Mi vida y mi trabajo"

E-mail Compartir

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, junto al director regional del Trabajo, Rubén Gajardo, invitan a participar de la XV versión del concurso de cuentos "Mi vida y Mi trabajo", ideado por la Dirección del Trabajo para que los trabajadores puedan mostrar talentos distintos a sus capacidades netamente laborales.

Este certamen, iniciado el año 2002, ha recibido más de 11 mil relatos en sus 14 años de realización. En 2015 fueron enviados 937 cuentos escritos por concursantes que desempeñan los más diversos oficios y viven en nuestro país y el extranjero.

"Invitamos a todas nuestras trabajadoras y trabajadores de la región a explorar o potenciar su veta literaria con relatos, historias o anécdotas relacionadas con el tema laboral. Somos una región minera, por lo que han de haber grandes vivencias que contar", manifestó el seremi Pablo Rojas.

El director regional del Trabajo, informó que el plazo para postular es hasta el 29 de julio a las 12:00 horas. "Este concurso nos permite realizar un diagnóstico respecto de la vida laboral en el país".

Los cuentos deben ser enviados a la Dirección del Trabajo, Agustinas 1253, piso 10; a las Inspecciones del Trabajo en cualquier lugar del país, o agencias de la Asociación Chilena de Seguridad a lo largo del país, en un sobre cerrado con tres copias firmadas con seudónimo y en hoja aparte incluir los siguientes datos personales: nombre, RUT, profesión o actividad, fono, correo electrónico y dirección, ciudad y región.

Trabajador minero aumenta casos de muertes por AH1N1

En Calama han golpeado duro los contagios. Población se mantiene expectante.
E-mail Compartir

Redacción

La población se encuentra incrédula. por los numerosos casos de pacientes contagiados con la Influenza AH1N1.

Hasta el momento se contabilizan en Calama solo durante el mes de julio 15 contagios confirmados, más lo que se mantienen aún en estudio.

Pero si esto ha causado alarma, más preocupación despiertan los fallecidos por esta misma enfermedad.

Esta cepa ya ha cobrado la vida de tres personas en Calama. La última de ella, un capataz minero que murió mientras permanecía internado en el Hospital Regional de Antofagasta.

Fueron al menos dos semanas durante las cuáles Sixto Maya Maya de 62 años luchó por recuperarse de la grave afección respiratoria que sufría.

Su condición hizo imperioso trasladarlo hasta la ciudad de Antofagasta, donde se mantuvo internado en el Hospital Regional.

En el centro asistencial recibió toda la atención especializada que se requería en su estado, sin embargo los esfuerzos resultaron infructuosos y perdió la vida la madrugada de ayer.

El hombre se encontraba internado y existía confirmación de su contagio de AH1N1.

Sus compañeros de trabajo y familiares siempre mantuvieron la fe que pudiera recuperarse, sin embargo la agresividad con que lo atacó esta enfermedad terminó quitándole la vida.

Con esto aumentan a tres las víctimas que han perdido la vida afectados por esta compleja cepa de la influenza.

Las cifras incluso han impulsado a las autoridades de la ciudad a exigir una alerta sanitaria, lo que según la seremi de salud no es necesario.

Hasta el momento siguen reforzando las medidas preventivas y el llamado es que la población de riesgo acuda a recibir su vacuna.

Aumento de casos

Si bien la autoridad de salud ha reconocido un aumento en enfermedades respiratorias graves, siguen descartando la existencia de un brote.

Además, reconocieron que el peak de las patologías de invierno llegaron antes de lo presupuestado.

Se adelantó que han dispuesto de todos los recursos en caso que la actual condición pueda incrementarse a medida que avanza el invierno.

Para ello, es que desde la misma seremía de Salud manifestaron que es necesario reforzar las medidas preventivas para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.

Las recomendaciones son: no fumar, como medida preventiva personal, así como para evitar entornos cerrados con exposición a humo del tabaco, los cuales se asocian a problemas respiratorios severos, además de contar con una ventilación adecuada (sin producir corrientes de aire ni cambios bruscos de temperatura) al interior de los hogares y de espacios comunes cerrados.

También se recomendó realizar un aseo de superficies en el hogar, de manera constante, como también efectuar un lavado periódico y correcto de manos con agua potable.

Se incluye el evitar asistir a espacios cerrados, donde haya aglomeración de personas, protegerse al estornudar o toser con el antebrazo, preferir el uso de pañuelos desechables y una vez utilizados, botarlos en la basura de inmediato, entre otras medidas.

Respecto a esta tercera y nueva muerte por el virus del AH1N1 en Calama, tratamos de contactar a la seremi de Salud, Lila Vergara, para obtener su versión de los hechos, pero hasta el cierre de esta edición no existió una respuesta de la autoridad.

3 personas fallecidas hasta la fecha se han registrado en Calama por AH1N1.

15 casos de personas contagiadas durante el mes de julio se han contabilizado en El Loa.

La Estrella