Secciones

Colombianos cayeron con $17 millones en droga sintética

Trío fue detenido por la PDI Antofagasta, siendo decomisadas 898 estampillas de 25I-NBOME.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Entre 17 a 20 millones de pesos es el avalúo del inédito decomiso de droga sintética conseguido por la Brigada Antinarcóticos (BRIANT) de la PDI Antofagasta.

Se trata de 25I-NBOME, hallada en poder de tres ciudadanos colombianos, dos hombres y una mujer, que en el sector centro de la capital regional se dedicaban a la comercialización de estampillas del alucinógeno denominado "TRIP".

A los imputados, de quienes no se entregaron mayores antecedentes, le fueron incautadas 35 dosis, las que al ser sometidas a prueba de campo arrojaron coloración positiva para la presencia de un psicotrópico de la familia de FENILETILAMINA, dubitada como 25I-NBOME y especies atingentes al ilícito investigado, informó la institución.

Los detectives revisaron el vehículo que utilizaban los detenidos, logrando con ello la incautación de 446,16 gramos de cannabis sativa, además de 11,10 gramos de cocaína y especies asociadas al delito. Las diligencias continuaron en el hogar de la mujer, ubicado en el sector centro norte de Antofagasta, donde fueron confiscadas otras 863 dosis de la primera sustancia.

La diligencia es la más importante de ese tipo de droga, de síntesis o diseño, en la región y la quinta en relevancia a nivel nacional. Así lo destacó ayer el jefe regional de la policía civil, prefecto inspector Sergio Muñoz, quien calificó el procedimiento como un gran acierto policial después de meses de investigación.

"Se sacan más de 3 mil 600 dosis de las calles de un droga que es emergente, es una droga sintética; una droga que por su conformación es altamente tóxica y como son hechas en laboratorios clandestinos son muy letales. Es decir, une error de dosificación puede producir la muerte", señaló.

El jefe policial aseveró que ya han determinado que la llegada de ese tipo de sustancia es una realidad en la región.

La droga- añadió -circula principalmente en el área metropolitana y es traída a la región en especial por extranjeros. Su distribución y venta se da en el sector centro y círculos cerrados, "porque es una droga que se maneja en el estrato social más alto".

Cada dosis es comercializada en 20 mil pesos y es de fácil absorción. Basta el contacto con la mano, pero se acelera el efecto ubicándola en la lengua o el globo ocular y, en polvo, puede ser aspirada.

Tres fueron los colombianos detenidos por los hechos por la Brigada Antinarcóticos de la PDI.

Con actividad al aire libre potencian el buen clima laboral

E-mail Compartir

Una actividad al aire libre, enfocada a potenciar el buen clima laboral, realizó en dependencias del Club de Rodeo la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI Antofagasta.

La jornada consistió en coaching y aprendizaje con caballos, con el objetivo de facilitar el autoconocimiento, reflexión y acción que permitan reconocer y potenciar las prácticas laborales.

La idea es que éstas fortalezcan el cuidado personal y del equipo de trabajo, la convivencia y el ambiente laboral, fortaleciendo las capacidades y recursos para alcanzar los objetivos personales.

Los participantes se conectaron así con la naturaleza, en un espacio de integración distinto al laboral. El fin último fue mejorar la efectividad del equipo y las capacidades en el ámbito investigativo.

Robó camioneta y rumbo a la entrega volcó y terminó grave

E-mail Compartir

Se presume pudo haber sido contratado para trasladar una camioneta robada a la zona fronteriza de la región. Sin embargo su labor se vio frustrada por algo que no estaba en sus cálculos. Sufrió un grave accidente.

El robo del móvil se produjo en la ciudad de Antofagasta, lugar desde donde comenzó el periplo del hombre de 38 años de nacionalidad chilena.

Conducía por la ruta B-25 que conecta Sierra Gorda con Calama, cuando por causas que se investigan sufrió un accidente de tránsito. Esto a la altura del kilómetro 62.

La información de carácter preliminar que se maneja da cuenta que fue vencido por el sueño y se quedó dormido, lo que provocó que perdiera el control del móvil y volcara a un costado de la ruta.

Conductores que transitaban por la cita ruta dieron aviso a efectivos de Carabineros, quienes de inmediato se desplazaron al sector.

En el lugar fue necesario que trabajara personal de rescate, puesto que la víctima había quedo atrapado entre los fierros.

Funcionarios de salud lo derivaron hasta el Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas, donde los médicos de turno establecieron que como consecuencia del volcamiento había sufrido lesiones de gravedad.

Quedó internado por la condición de salud en que resultó, mientras que el fiscal de turno determinó que quedara en libertad a la espera de citación por el delito de receptación. La camioneta a pesar de las condiciones en que quedó, fue devuelta a su dueño.