Secciones

Armando Alarcón Jr. ya viste naranja

E-mail Compartir

Su nombre es Luciano Alarcón, hijo del ídolo de Cobreloa Armando Alarcón y hoy es parte de las juveniles loínas.

Él quiere hacer su carrera propia, llegó desde Antofagasta y ya lleva un mes en el club, donde quiere seguir levantando la historia de los Alarcón.

"El sueño es debutar en Cobreloa, un sueño de chico, quiero dar lo mejor y que se vayan dando cuenta de a poco los 'profes' de que quiero entregar el máximo", comentó Luciano.

Con 19 años, forma parte de la sub-19 loína, donde espera tener la opción para jugar bajo las órdenes de César Bravo pero siguiendo su propio camino.

"Es un orgullo estar en Cobreloa, feliz por lo que hizo él (Armando Alarcón) y ahora yo quiero demostrar lo que yo sé en la cancha", apuntó.

Su posición es de volante, pero está siendo probado por la banda derecha para esta temporada.

Electroman va con todo para llegar a la final del Regional

E-mail Compartir

No la tendrá fácil el elenco de Electroman de Chuquicamata para llegar a la final del Regional de Clubes Campeones.

Los loínos deberán llegar hasta la capital de la región para enfrentar a CSD Escondida este domingo a las 12 del día en la cancha de la Luciano Durandeau.

Los de Chuqui no la tendrán fácil ya que juegan con un elenco experimentado y que espera llegar a una nueva final de este torneo.

Los antofagastinos no quieren pasar sorpresas con el equipo calameño, el que a esta altura es considerado el invitado de piedra, tras dejar en el camino a Universitario por penales en los cuartos de final.

Ahora los de Electroman tendrán su opción y dejar atrás a un grande de la región y llegar a una final.

Francisco 'Chaleco' López dictó charla a trabajadores

E-mail Compartir

El propio deportista reconoce que su carrera ha sido de altos y bajos. Su exitoso paso por diversas competencias en el mundo también ha estado acompañado por pequeñas desconcentraciones que en más de una ocasión, estuvieron a punto de costarle la vida.

"La desconcentración y el exceso de confianza, tanto en el deporte como en el trabajo, son nuestros principales enemigos. Planifiquemos nuestras acciones y fortalezcamos el trabajo en equipo", dijo el deportista a modo de arenga.

Además "Chaleco" López les dejó un desafío: no tener accidentes durante estos últimos seis meses del año, lo que fue bien recibido por los trabajadores.

"Traer a una persona como 'Chaleco' López para que nos entregue un mensaje de seguridad es muy importante porque al igual que nosotros, él está expuesto a muchos riesgos, así que valoro mucho esta reflexión", manifestó Dionisio Mondaca.

La visita del deportista finalizó con un recorrido a terreno para participar en la tradicional inspección a las áreas, donde entregó un mensaje a todos los trabajadores.

Residentes peruanos celebrarán con deporte su aniversario patrio

El campeonato se realizará el 26 y 27 de julio en la cancha que está en el patio de la Municipalidad de Calama.
E-mail Compartir

Por cuarto año consecutivo, la comunidad peruana residente en Calama, celebrará el día de la Independencia de su país, y lo hará con actividades deportivas.

El anuncio lo realizaron en el salón principal de la Municipalidad de Calama, donde dieron a conocer las actividades que tendrán y que serán abiertas a la comunidad.

Para este año, será el vóleibol femenino y el beibifútbol las actividades deportivas que realizarán los residentes del vecino país que cumple 195 años de independencia.

Vóleibol

La primera actividad deportiva, comenzará mañana en la cancha ubicada al interior de la Municipalidad de Calama, donde las protagonistas serán las mujeres en el vóleibol.

Esta competencia deportiva comenzará a partir de las 20 horas y durará hasta las 23 aproximadamente, sólo ese mismo día en el patio interior del municipio.

Beibi fútbol

La actividad deportiva más fuerte, es claramente el beibifútbol, en el que participan los representantes de distintos países, tal como fue el año pasado, donde el campeón fue la colonia de Bolivia. Mientras que Perú se quedó con el segundo lugar.

"Hay varios equipos inscritos, está Ecuador, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, e invitamos a que se inscriban más elencos para este campeonato", señaló José Chafloque, presidente de la comunidad peruana residente en Calama.

Chafloque agregó que "es un octagonal eliminatorio. El día 27 estamos jugando la final", apuntó.

Los encuentros comenzarán a partir del martes 26 de julio desde las 18 horas en la cancha de la municipalidad, donde las distintas selecciones irán con todo por los premios al campeón y subcampeón respectivamente.

A estas actividades deportivas se sumará un profesor de vasta experiencia en distintos países, se trata de Carlos Moreno quien engalanará los distintos eventos deportivos.

La actividades de aniversario del vecino país comenzarán hoy, en sus 195 años de independencia.

Volei Damas comienza mañana en la cancha de la municipalidad, desde las 20 y hasta las 23 horas.

26 se da inicio a los partidos de beibifútbol en la cancha de la municipalidad, a partir de las 18 horas.