Secciones

Entregan 254 lentes ópticos en San Pedro

E-mail Compartir

Con el objetivo de acercar la medicina de especialidad a San Pedro de Atacama, se realizó un operativo oftalmológico que benefició especialmente a adultos mayores, quienes tienen dificultades físicas o económicas para desplazarse y/o atenderse fuera de la comuna.

El operativo oftalmológico gratuito realizado en el Centro de Salud Familiar de San Pedro y en las postas de Toconao, Peine y Socaire para los vecinos de los pueblos del interior, contempló atenciones oftalmológicas, exámenes y la entrega de 254 lentes ópticos. "Buscamos mejorar la atención de salud a nuestra gente", dijo la alcaldesa, Sandra Berna.

Piden más centros de salud para el interior de El Loa

Comdes abrió una Estación médico rural en el poblado de Toconce.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Su preocupación no es solo por los varios contagiados por Influenza en la zona y por los tres muertos a causa del AH1N1, que se han registrado en la última semana en El Loa.

Desde la comunidad de Ayquina reclaman por una mejor atención en salud y es que los dirigentes de este poblado acusan que no les basta con un solo paramédico que atiende no solo a su comunidad, sino que a los pacientes de los pueblos cercanos a Ayquina.

El consejero de la comisión especial de pueblos indígenas, Honorio Ayavire, manifestó sobre esta preocupación que "nos inquieta sobre la salud de la gente no solo de Ayquina, sino que respecto a quiénes llegan a nuestro pueblo, por las enfermedades que se están presentando y que pueden traer".

El directivo enfatizó que ellos no tienen las condiciones adecuadas para velar por la salud de su gente, recalcando que esto se arrastra hace varios años, por lo que dijo que "tenemos un paramédico, el cual tiene que ver otros sectores como es Turi, Cupo y Toconce, y no reunimos las comodidades que debemos tener".

En este mismo ámbito, Ayavire declaró que en la Posta Rural de Ayquina al cubrir a los mencionados sectores, no alcanza para brindar la mejor de las atenciones a todos los pacientes del interior de El Loa, por lo que pidió que deberían existir más recintos asistenciales para los demás pueblos.

Por último, el consejero puntualizó que otros de los problemas que tienen es el traslado de pacientes graves por emergencia desde Ayquina a Calama.

Sobre esto, enfatizó que "nosotros hemos pedido la ambulancia por casos de emergencias y se demora como dos o tres horas en llegar a nuestro pueblo".

Por su parte, la asesor técnico del departamento de salud de la Comdes, Yanitza Lee, manifestó sobre la petición de la comunidad de Ayquina de contar con más recintos de salud en los pueblos del interior, que actualmente ellos cuentan con tres postas rurales, que son la de Ayquina, Chiu-Chiu y Caspana, donde en la primera trabaja efectivamente un Técnico Superior en Enfermería, que se va rotando con otro colega en la atención de los pacientes.

"En un año normal son 100 a 200 personas que hay en Ayquina, mientras que para la fiesta nosotros mandamos un equipo completo con dos médicos, cuatro enfermeras y cuatro paramédicos, porque aumenta la población. Mientras que en Turi hay diez habitantes y en Cupo dos, y en Toconce hay más gente. La verdad es que en Cupo y Turi es difícil abrir otro centro, porque no podemos mantener un funcionario para 10 ó 20 pacientes", dijo Lee.

Por lo mismo, actualmente se abrió una Estación médico rural en Toconce, que contará con el trabajo de un paramédico.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

"Chilombiano" se presenta hoy en Calama

E-mail Compartir

Hoy el Teatro "El Ojo" del Centro de Arte Ojo del Desierto recibirá una obra teatral antofagastina denominada "Chilombiano" y llega a Calama de manera gratuita gracias al convenio de cooperación vigente entre la Corporación Municipal de Cultura y Turismo y Balmaceda Arte Joven sede Antofagasta, el que permite estas actividades de extensión e intercambio cultural.

La única presentación está programada para las 19:30 horas, la cual es totalmente gratuita, en el Parque de la Cultura José Saavedra (ex Parque de los Lolos), y es una obra que invita a la reflexión, haciendo un ejercicio de empatía con el que viene en búsqueda de una oportunidad, de un mejor porvenir.

Chilombiano expone la historia de un hombre honesto y trabajador, que viene lleno de sueños y expectativas a Antofagasta.