Secciones

Alemania en "alerta terrorista" tras tiroteo en mall de Munich

E-mail Compartir

Al menos ocho muertos y otros tantos heridos dejó ayer un tiroteo en los alrededores de un centro comercial de la ciudad alemana de Munich, en el cual la policía estima habrían participado tres tiradores.

Un video publicado ayer en Twitter muestra a uno de los tiradores cuando comenzó a disparar afuera de un McDonald's, aparentemente de forma aleatoria y con un arma corta. En el video se ve a la gente huyendo del autor.

El hecho, que derivó en una alerta por "sospecha de terrorismo" en Alemania, generó un masivo operativo policial para encontrar a los autores, el que incluyó helicópteros y efectivos por tierra, recorriendo la ciudad. Ayer se cerraron calles y se interrumió parte del transporte público, para dar con los autores del ataque. A la población se le pidió permanecer en sus casas, por seguridad. También llegaron refuerzos policiales desde ciudades vecinas y se enviaron equipos especiales de inteligencia.

El vocero de la policía, Peter Beck, dijo temprano que "de acuerdo al estado actual de la investigación, hubo tres atacantes armados con armas largas".

Rato después, Peter Altmaier, jefe de gabinete de la canciller Angela Merkel, precisó que "estamos seguros acerca de una persona", añadiendo que no hay antecedentes certeros sobre el motivo del ataque.

Sobre este tema, el diario estadounidense Washington Post dio a conocer que, tras el ataque, se publicó un mensaje en árabe, en un sitio que podría tener vinculación con el Estado Islámico, diciendo: "Han abierto las puertas del infierno declarándonos la guerra".

Corte desafuera a diputado Gaspar Rivas tras insultos a Luksic

E-mail Compartir

El pleno de la Corte de Apelaciones de Santiago resolvió ayer acoger la solicitud de desafuero al diputado independiente Gaspar Rivas, presentada por la defensa del empresario Andrónico Luksic, que acusó injurias graves en contra del vicepresidente del Banco de Chile. Por 26 votos en favor y cero en contra, el tribunal emitió el fallo contra el parlamentario.

Éste ocurre luego de que Rivas, en una intervención en la Cámara el 21 de abril, tratara a Luksic de "delincuente" e "hijo de puta".

En los alegatos, Rivas se representó a sí mismo y argumentó que sus términos equivalían a decir que Luksic era una "mala persona". El defensor del empresario, Hugo Rivera, calificó de "incomprensible" la argumentación.

Vecinos plantaron cerca de cincuenta arbolitos en Miramar

El proyecto busca hermosear y rescatar el sector que se ve afectado por los microbasurales.
E-mail Compartir

M. José Alanís Pozo.

Desde muy temprano, vecinos de la Población Miramar Central de Antofagasta comenzaron con la primera etapa de la actividad de limpieza y plantación de árboles, donde lograron poblar el lugar con cerca de 50 especies.

El proyecto que busca hermosear y rescatar parte de la Avenida Andrés Sabella, específicamente entre Sucre y Bolívar, convocó a una decena de pobladores, quienes a primera hora de la mañana se dedicaron a limpiar el lugar para luego forestarlo.

Armados con palas, escobillones y sacos para la basura, niños y adultos se reunieron para rescatar el sector que desde siempre ha padecido la presencia de microbasurales.

Tras finalizar la agotadora mañana, la presidenta de la Junta de Vecinos de la Población Miramar Central, Mónica Árdiles, manifestó que "es una bonita iniciativa que contribuye a mejorar el entorno; para muchos vecinos ahora la vista desde sus casas será más bonita, pero debemos comprometernos a mantener el lugar así. Esperamos además que personas inescrupulosas dejen de botar basura indiscriminadamente".

Asimismo, una de las vecinas participantes en la acción, Fabiola Rojo, comentó que los trabajos buscan además, instar la participación de los vecinos del sector y de las poblaciones aledañas a la concurrida avenida.

"Es un trabajo de todos y para todos, por lo que es importante que vecinos de otros sectores también participen durante la segunda etapa", sostuvo la pobladora.

Fueron un total de 100 árboles donados por el Ferrocarril de Antofagasta (Fcab), de los cuales unos 50 pudieron ser plantados durante la extenuante jornada, mientras que el resto serán instalados próximamente, abarcando el sector norte de la concurrida avenida.

Cien árboles fueron donados por el Ferrocarril de Antofagasta (FCAB) para la iniciativa.