Secciones

Buscan 6 mil censistas para la capital minera

A fines de este mes culminará el proceso del Precenso en Calama.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Tras iniciarse a principios de mayo el Precenso y que tuvo una duración de tres meses para las comunas más grandes de la región de Antofagasta, a fines de este mes culmina este proceso en la capital minera.

Posterior a esto, es que se requieren más de 5 mil voluntarios para Calama para ser parte de los encuestadores del Censo, que se realizará el 18 de abril del 2017, como manifestó la directora regional subrogante del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Cecilia Fuentes.

"La labor posterior a este Precenso es buscar a los censistas y voluntarios para el próximo año. Esa sí que es una tarea muy larga e importante, en la cual tenemos que inyectarle mucha energía", recalcó Fuentes.

La autoridad enfatizó que se están estimando 15 mil censistas en toda la región y para Calama sería en particular unos 5 mil a 6 mil voluntarios.

Este proceso de buscar encuestadores ya se inició y para ello desde el INE han estado trabajando para reclutarlos, como acudiendo a reuniones con juntas de vecinos, organizaciones sociales y colegios.

Los interesados pueden inscribirse en la página www.censo2017.cl, donde los futuros encuestadores pueden poner sus datos, para que a fines de año puedan ser capacitados.

Para ser voluntarios en este Censo 2017, se debe tener más de 15 años y contar con todas las ganas para ser parte de este importante proceso para el país y dónde se les designará un lugar a cubrir.

El Precenso

La directora regional (s) del INE, Cecilia Fuentes, manifestó sobre el Precenso que "en Calama este proceso ya está finalizando y nos queda por terminar un cinco por ciento y tenemos que finalizar al 31 de julio. La meta se logró bien y después viene todo un proceso de análisis, y de ingreso de información a los sistemas computacionales", precisó la autoridad.

18 de abril del próximo año, se realizará el Censo, donde se espera contar con una gran cantidad de voluntarios.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

Hospital cuenta con seis nuevos médicos

E-mail Compartir

Desde hace algunas semanas, seis médicos se sumaron al Hospital Carlos Cisternas de Calama, para reforzar la red de salud pública y mejorar las prestaciones a los pacientes.

Se trata de tres urólogos, un neurólogo infantil, un patólogo y un cirujano.

Uno de los médicos que ingresó a este hospital es Mario Erazo, patólogo que viene a reforzar el trabajo que se realizaba.

"Ha sido una buena experiencia, bien agradable. Yo nací en la región, estudié en Antofagasta e hice mi especialidad en el Hospital Barros Luco de Santiago. Entonces, volver ha sido agradable para tratar de ser un aporte a la región, sobretodo a la salud pública de Calama", explicó el especialista.

Además, se contrataron tres urólogos para ayudar a estos pacientes que están pasando patologías graves en esta área y reforzar este departamento.

"Volví como jefe de servicio y la idea es impulsar la urología aquí en Calama y tratar prestaciones más complejas que no se estaban haciendo, ya que en la zona había un solo urólogo", precisó el médico, Jaime Rivera.

De este modo, estos médicos se suman a los cinco que ya llegaron a la Atención Primaria de Salud de Calama.

Todos ellos, con el claro objetivo de reforzar la salud calameña.

Municipio rematará más de mil botellas de bebidas alcohólicas

E-mail Compartir

El próximo miércoles 27 de julio la Municipalidad de Calama, a través de la Dirección de Finanzas, realizará el primer remate de licores del año, en el cual se subastarán mil 211 botellas de variadas bebidas alcohólicas.

Vodka, pisco, whisky, manzanilla, ron, vino y licores varios, son parte de los tres lotes que podrán ser adquiridos por los contribuyentes, que posean patente de alcohol el 27 de julio a las 16:00 horas en la cancha del Municipio.

La directora de Finanzas del Municipio, Mirza Cruz, detalló que "estos licores corresponden de los decomisos que hace Carabineros, generalmente, de actividades clandestinas en San Pedro de Atacama como en Calama. Pueden participar solamente quienes tengan patentes de alcoholes y se adjudicará al mayor postor. El pago debe ser en efectivo al momento de la subasta".

Para quienes deseen participar de este remate donde oficiará como martillera la tesorera municipal, Alicia Acuña, pueden asistir a la exhibición de los productos un día antes del remate o bien retirar una lista con los detalles.

"El remate consiste en tres lotes de licores, uno tiene ron, el segundo vinos y un tercer lote con licores varios. La exhibición de los lotes se va a efectuar el día martes 26 por la tarde en el patio de la Municipalidad", finalizó la directora de Finanzas.