Secciones

Cambios en Minera Escondida

E-mail Compartir

A partir del 1 de agosto Hilmar Rode dejará la presidencia de Minera Escondida luego de dos años de haber liderado el proceso de transformación de la compañía.

Marcelo Castillo, actualmente gerente general de las Operaciones de Concentrados, fue nombrado presidente interino de Minera Escondida.

Desde su llegada, en septiembre de 2014, Hilmar Rode lideró un programa focalizado en la transformación de Escondida, a través de mejoras en la productividad, teniendo siempre en cuenta la seguridad de las personas.

Para la empresa este programa de transformación ha entregado sólidos resultados, incluyendo un importante ajuste de costos.

Orpis quedó bajo arresto en su casa tras 41 días preso

El tribunal decidió bajar las cautelares tras el pago del perjuicio tributario.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Por considerar que no existe peligro de reiteración de los ilícitos y el pago de reparos tributarios, ayer el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago resolvió revocar la prisión preventiva del desaforado senador Jaime Orpis y dejarlo con arresto domiciliario total y arraigo nacional.

Así, el parlamentario investigado por delitos tributarios, cohecho y fraude al Fisco, en el marco del caso Corpesca, terminó con 41 días de presidio en la cárcel de Capitán Yáber, en Santiago.

En la audiencia, la defensa, que solicitó la revisión, aludió al delicado estado de salud del ex militante UDI y destacó el pago de $ 36 millones para reparar el total del perjuicio fiscal causado por los documentos tributarios falsos. Este punto fue aceptado por el Servicio de Impuestos Internos, uno de los querellantes.

Según la jueza Cecilia Villanueva, esto fue tomado en cuenta para bajar las cautelares. Sin embargo el estado de salud lo catalogó como "insuficiente".

En la audiencia, Orpis sufrió una descompensación debido a una alza de presión, pero no quiso abandonar la sala. A la salida, su esposa, Ana Luisa Jouanne, dijo que pediría de inmediato que un médico lo revise.

Tras la audiencia, la fiscal del caso, Ximena Chong, anunció que apelará el fallo pues aseguró que "no habían antecedentes suficientes para revocar la medida cautelar".

$36 millones pagó la defensa de Orpis para reparar el perjuicio fiscal causado por documentos tributarios falsos.

Ya van 42 emanaciones en el Liceo Industrial

E-mail Compartir

Desde que ocurrieran los primeros problemas, ya van 42 emanaciones de gases que han afectado al Liceo Industrial A-16 y sus inmediaciones en Antofagasta.

De éstos, 31 se han registrado en los que va del año y dos durante esta semana (hasta ayer) lo que ha provocado que los apoderados de los alumnos que estudian en este recinto ya no quieran enviar a sus pupilos a clases después de estos incidentes, ya que anteriormente se acostumbraba a regresarlos al liceo después de ser controladas las fugas de gas.

Desde la Cmds se informó que con esta medida de presión, la comunidad educativa espera una respuesta de las autoridades de Gobierno para resolver esta problemática medioambiental que afecta a estudiantes, profesores y funcionarios por más de un año. La emanación ocurrida ayer a eso de las 11:00 horas pilló en pleno a una comitiva que se encontraba reunida al interior del liceo debatiendo los nuevos protocolos a seguir en caso de nuevas emanaciones, por lo cual decidieron tomar la anunciada medida.