Secciones

ellos opinan

E-mail Compartir

Marcelo Pizarro Soldador

"Estuve algún tiempo sin cotizar, por lo cual creo que eso va a afectar mi jubilación. En necesario cambiar al actual sistema de pensiones".


Pablo Fuentes Topógrafo

"Las AFPs son un robo con mayúscula. De qué sirve tener buen sueldo si cuando jubilas te pagan algo menor a lo que ahorraste".


Francisco Luco Abogado

"El sistema estructuralmente no es malo, pero hay que hacerle cambios, diversificarlo y eliminar los monopolios que hay con las AFP".

Trabajadores dicen que se perdió la paciencia con las AFPs

Vecinos opinan que el actual sistema de pensiones para adultos mayores debe ser mejorado o cambiado.
E-mail Compartir

Cristian Castro - La Estrella de Antofagasta

La masiva convocatoria que tuvo la marcha en contra de las AFPs el domingo en Antofagasta no escapó a la contingencia mediática, ya que si bien por años los chilenos han protestado ante este sistema de administración de pensiones implementado en los 80's, pareciera que el descontento que provoca ha generado una verdadera olla a presión en la gente.

Así quedó de manifiesto el domingo cuando alrededor de diez mil personas salieron a marchar en contra de las AFPs por las calles de la ciudad, en un evento multitudinario que incluso sorprendió a sus organizadores.

"Para mí fue una cosa inesperada, estuvo muy bueno y ahora sólo queda prepararnos para las próximas marchas. En estos 35 años las críticas (a las AFP) han sido muchas y permanentes, la gente cada vez se ha ido dando cuenta de la sinvergüenzura y del robo generalizado que existen a través de ese sistema", dice el vocero del movimiento 'Únete a no + AFP Antofagasta', René González.

Percepción ciudadana

La marcha del domingo fue, para muchos analistas, el síntoma evidente de que las personas no sólo están en desacuerdo con este tipo de sistemas, sino que ya no están dispuestos a seguir tolerando.

Incluso, las AFPs son desaprobadas por algunos extranjeros en la ciudad, como es el caso de Ana Ariza, quien lleva poco menos de un año en Antofagasta y no ve con buenos ojos este polémico sistema.

"Tal vez tenga beneficios, pero me da la sensación de que no explican con claridad el método que utilizan para manejar mi dinero. En ese sentido creo que hace falta emplear una mayor comunicación para informar a los usuarios de cómo funciona su administración", cuenta.

María Cárdenas, quien se encuentra jubilada reconoce que no se enteró de la marcha en contra de las AFPs, pero dice que de haber sabido no habría dudado en participar.

"Me alegro de que las nuevas generaciones estén haciendo algo para cambiar este tipo de sistema. Con lo que me dan poco me alcanza para llegar a fin de mes siendo que trabajé por más de 40 años. Pero ya es hora de que cambien las cosas", comenta.

Por último, Hernán Lara dice que la ciudad perdió la paciencia, "siempre hemos criticado el sistema, pero nunca imaginé que la gente iba a salir a mostrar su descontento como pasó el domingo. Es bueno que eso ocurra ya que todos perdimos la paciencia. Ya no basta con sólo alegar, ahora hay que actuar".

1980 Se implementan las AFPs en Chile a través de la reforma provisional con la ley N°3.500.

Seis AFP hay en el país. Provida, Capital, Cuprum, Habitat, Plan Vital y AFP Modelo.

Trascender buscará donaciones y voluntarios este fin de semana

E-mail Compartir

Trascender, la organización que se encuentra en Antofagasta, Concepción y Santiago, dedicada al apoyo de diferentes organizaciones sociales, estará este fin de semana con un stand en el ShowRoom Expo Modas, que se realizará en el Hotel Antofagasta durante los días viernes y sábado (29 y 30 de julio).

La idea en esta oportunidad, es que los profesionales que lleguen al mencionado evento se sumen a esta iniciativa que plantea la posibilidad de ayudar con la experiencia y el conocimiento de las personas que ayudan así a otras personas.

"Lo que buscamos es hacer difusión de los proyectos que estamos haciendo, que es ofrecer asesorías profesionales de manera gratuita a otras organizaciones sociales; el segundo foco es buscar más profesionales voluntarios; y el tercero es recibir aportes económicos", menciona Javiera Prieto, directora regional de la institución.

La organización trabajan en distintos campamentos locales, haciendo talleres como liderazgo, salud (prevenciones e higiene, entre otros) y ahorro, además de otros talleres en el Centro Penitenciario Femenino.

La Expo Modas contará con más de 20 tiendas de pequeños emprendedores de todo el país, que traen exclusivos productos que no se encuentran regularmente en la ciudad. Además, estará presente la modelo argentina Eugenia Lemos.