Secciones

Le disparó a su mujer en plena calle y luego se quitó la vida

E-mail Compartir

Aunque desde la Fiscalía aún no se confirma un femicidio, desde el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género lo confirmaron como el segundo hecho en la región.

Su directora regional, Viviana Ramírez, lamentó el acto donde falleció Beyni Torres, de origen peruano, y su hija Claudia Martel, haciendo un llamado a redoblar los esfuerzos para evitar estos delitos.

Los informes preliminares permiten determinar que quien ejerció la violencia fue el padre y esposo de la víctima, quien intentó suicidarse con la misma arma blanca con que las atacó. El grupo llevaba poco más de una semana en Calama.

"A la brevedad nos pondremos en contacto con familiares para entregar apoyo legal y sicosocial en una labor conjunta con el Centro de la Mujer de esta localidad", afirmó.

El primer caso se registró en Antofagasta, donde murió la calameña Karen Wilson. Casos que el Sernameg espera evitar y que no se vuelvan a repetir, para lo que trabaja de forma dura.

El último hecho de estas características ocurrido en Calama fue el 11 de noviembre de 2014, cuando un hombre ultimó a su mujer de un disparó en plena vía pública y luego se autoeliminó. Un hecho marcado por una historia detrás con episodios de abuso sexual que terminaron con este femicidio y posterior suicidio.

Cinco pequeños quedaron sin madre y en la actualidad se encuentran siendo atendidos por programas del Servicio Nacional de Menores.

Mujer mató a sus dos hijas y luego intentó quitarse la vida

E-mail Compartir

El sábado 24 de octubre del año pasado la villa Tucnar Huasi quedó enmudecida. Un macabro parricidio quedaba al descubierto, luego que una madre de nacionalidad boliviana decidiera terminar con la vida de sus hijos.

En la oportunidad se pudo establecer de forma preliminar que presa de los celos, la mujer decidió eliminar a su hija de 3 años y a su hijo de 6.

La extranjera luego se autoinfirió una herida en el cuello que no le causó mayores lesiones.

Fue formalizadas por el delito de parricidio y actualmente se encuentra en prisión preventiva a la espera del juicio en su contra. Su familia decidió llevar los cuerpos de los pequeños de regreso a su natal bolivia, donde fueron despedidos por todos sus seres queridos.

irregulares

E-mail Compartir

Llegaron en marzo de este año al país e ingresaron por el paso Chacalluta. En la actualidad se mantenían en territorio nacional en calidad de ilegales. Pese a esto según la información recabada en el lugar, el hombre que permanece con riesgo vital había conseguido un trabajo como panadero.

El tiempo de permanencia en Calama está siendo confirmado. Los vecinos afirmaban que habían llegado hace tres meses, sin embargo un cercano habla solo de una semana.

Al interior de la habitación habían bolsas y maletas que daban cuenta de que aún no estaban completamente instalados.

Son todas dudas que deberán ir siendo despejadas a medidas que avance la investigación, que pretende aclarar qué ocurrió en la muerte de esta joven madre y su pequeña hija.