Secciones

Dirigente protesta en una torre de alta tensión

E-mail Compartir

Un dirigente sindical de la empresa subcontratista, se encuentra protestando en la cúspide de una torre de alta tensión en las cercanías del río Silala.

Desde la madrugada de ayer que se encuentra en este lugar, a más de 4 mil 700 metros sobre el nivel del mar y con 15 grados bajo cero. Denuncia malos tratos por parte de la entidad que los contrató.

Actualmente esta empresa subcontratista, le presta servicios al proyecto geotérmico Cerro Pabellón y mantiene en sus filas a más de 500 trabajadores.

Este trabajador, que se desconoce su nombre, estaría denunciando un turno de trabajo que es de 9 x5, además de acusar que tienen que viajar dos horas de ida y dos de regreso todos los días en buses precarios con continuos desperfectos.

Además, denuncian que se les prohibiría la libertad sindical y que se fue desvinculando de forma masiva a los trabajadores que constituyeron un proyecto de contrato colectivo.

Hasta el cierre de esta edición no se ha bajado del lugar y esperan que la empresa se acerque a conversar con esta persona, que a simple vista se mantiene en buenas condiciones.

Trabajan para disminuir el desempleo en Calama

Las cifras por la falta de trabajo en la capital minera se han mantenido, donde actualmente existe un desempleo de 10,4 por ciento.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Ante los altos índices de desempleo en Calama, que se mantienen en los dos dígitos y además con el objetivo de fomentar el diálogo entre los trabajadores mineros y sus jefaturas para prevenir futuros incidentes, es que se inauguró una mesa de trabajo para combatir estas problemáticas.

Con la presencia del subdirector nacional de la Dirección del Trabajo, Rafael Pereira, del seremi de esta cartera, Pablo Rojas y del director regional del Trabajo, Rubén Gajardo, se efectuó esta actividad, en la cual participaron miembros de empresas contratistas de las cuatro Divisiones de Codelco, además de dirigentes sindicales.

En la oportunidad, el subdirector nacional del Trabajo dictó una charla en materia de fortalecimiento de las Relaciones Laborales.

En este ámbito, Rafael Pereira expresó que "esta instancia es un espacio importante de diálogo social, en que ha participado activamente la Dirección Regional del Trabajo y también esto es por iniciativa de Codelco, en relación a preocuparse de lo que ocurra en las relaciones laborales con empresas contratistas".

Agregó la autoridad que esta actividad es un aporte a las necesidades del país, sobretodo ante la pobreza del diálogo social. "Esta es una apuesta por modernizar el sistema de relaciones laborales, en el sentido de democratizarla y entender que la solución a los conflictos laborales se hace a través del diálogo, de la negociación y del respeto por el otro".

Desempleo

Sobre los altos índices de desempleo en Calama, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, recalcó que "esto lo estamos abordando desde tres puntos, uno son los trabajadores representados a través de la CUT y otras organizaciones sentadas en esta mesa del tripartismo; está el sector empresarial como la Cámara Chilena de la Construcción de Calama y por último, el sector público a través de la cartera de proyectos desde el 2016 hasta el 2018".

La autoridad precisó que dentro de esto, lo que está haciendo la seremía del Trabajo es la capacitación como una herramienta de generación de capital humano, y a través de la Dirección Regional del Trabajo se está realizando la defensa de los derechos de los empleados y la educación de los empleadores, para un óptimo desarrollo de la actividad.

Se ha mantenido el desempleo

El seremi del Trabajo precisó que "estamos tratando a través de la participación en conjunto con actores del sector público y privado, sobre el abordaje inmediato del desempleo en Calama que va en 10,4 por ciento, y que se ha mantenido".

Se viene operativo de limpieza del Río Loa

E-mail Compartir

Cerca de mil voluntarios se esperan que participen en la actividad que busca la limpieza del Río Loa, en una actividad liderada por la Gobernación Provincial el Loa, la Municipalidad de Calama y el Distrito Norte de Codelco.

Esta iniciativa contará con la participación de estudiantes de colegios públicos y privados, apoyados por el Ejército y Carabineros, y se realizará el próximo viernes 19 de agosto en la ribera del río.

Desde ya, los vecinos de los sectores aledaños al río, esperan con ansias este operativo que dará otra cara a su entorno.

"Esto nos impacta de manera muy positiva, porque hay varios sectores del río que están abandonados y no en las mejores condiciones. Por eso, estamos motivados como vecinos para ponernos las pilas y participar, y que entre todos logremos que Calama sea un mejor lugar donde vivir", precisó la presidenta de la junta de vecinos Lomas Huasi, Gina Jara. Cabe destacar que este operativo de limpieza es impulsado por Codelco desde el 2006 y ha permitido retirar algunas veces hasta 800 toneladas de basura y escombros.