Secciones

Lula da Silva será enjuiciado por Petrobras

E-mail Compartir

Aunque aún no se ha fijado la fecha de las audiencias, el ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva será enjuiciado por supuesta obstrucción de la investigación de corrupción de la petrolera estatal Petrobras. El anuncio se realizó ayer, luego de que el juez Ricardo Leite de la Cámara Baja aceptara indagar los cargos que se le imputan. El juicio lo enfrentarán también otras cinco personas acusadas como conspiradores en el supuesto intento por comprar el silencio de un ex director de la empresa petrolera. El jueves, los abogados de Lula introdujeron una petición ante la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, al acusar una falta de imparcialidad y abuso de poder por parte de otro juez que investiga el escándalo de Petrobras.

Ésta es la primera vez que el ex mandatario será enjuiciado por cargos relacionados al caso. También está acusado por los fiscales del estado de Sao Paulo de lavado de dinero y tergiversación criminal en relación con una supuesta conspiración de bienes raíces que lo beneficiaron a él y a su familia.

Operativo geriátrico benefició a 70 pacientes

Especialistas apoyaron por primera vez atención y tratamiento de adultos mayores en el Hospital Regional de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Antofagasta como región sólo cuenta con un geriatra especializado para una población de más de 66 mil adultos mayores, es decir, sobre el 11 por ciento de los habitantes de la zona.

Por eso desde el jueves y hasta hoy se realiza en Antofagasta el primer operativo médico geriátrico gratuito y abierto a la comunidad gracias a una coordinación nacional de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

El primer operativo provincial tiene lugar en el Hospital Regional, recinto que sólo cuenta con un especialista geriátrico de nacionalidad española para atender el 80 por ciento de sus pacientes que corresponde a la tercera y cuarta edad.

La iniciativa comenzó el jueves para la atención exclusiva de los afiliados de la caja previsional, mientras que ayer en dos jornadas (9 a 18 horas) y hoy sólo durante la mañana (9.30 a 13 horas) serán atendidos en el policlínico del hospital alrededor de 70 pacientes que estaban a la espera de ser diagnosticado y tratados por un especialista.

Nuevos operativos

Cristián Rojas, vicepresidente ejecutivo de Capredena, explicó que esperan repetir en un par de meses este operativo para "hacer un seguimiento de los tratamientos" que se iniciaron en esta primera iniciativa.

Agregó que esta institución convertida en referente a nivel nacional en geriatría realiza operativos médicos en las zonas críticas del país, es decir, alejadas y que no cuenten con la especialidad, siendo Antofagasta su cuarto destino.

Además, ofrece charlas realizadas por los mismos médicos o profesionales técnicos para capacitar a personas que tengan de alguna u otra forma contacto con un adulto mayor y genera vínculos con otras instituciones públicas que permitan ampliar su marco de acción e unir fuerzas para generar verdaderas transformaciones en la protección de los derechos de las personas mayores.

En tanto, la coordinadora regional del Senama, Andrea Silva, destacó la importancia del diagnóstico precoz de las enfermedades seniles que afectan al 20% de la población adulta mayor.

Mientras que la gobernadora provincial, Fabiola Rivero, se refirió a la excelente acogida que tuvo este primer operativo gratuito entre los beneficiarios que esperaban por una atención médica y sus familiares.

Valdés pide no alarmarse ante cifras de desempleo

E-mail Compartir

"Tenemos que ser cuidadosos en no alarmarnos con lo que está pasando en el mercado laboral" dijo ayer el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, a propósito de la difusión de las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que mostraron que la tasa de desempleo subió a 6,9%, en el trimestre móvil abril-junio.

Estas cifras del INE fueron acompañadas de un incremento de un 6% del empleo por cuenta propia en los últimos 12 meses. Los empleos asalariados, por otra parte, subieron un 0,4% en este mismo período, manteniéndose casi iguales. "Ciertamente me gustaría que fuesen más los asalariados, pero vaya que es mejor que haya más cuenta propia que desempleo (...) Si uno mira lo que ha pasado con el mercado laboral (...), a pesar de la desaceleración, hay creación de empleo", enfatizó.

La ministra del Trabajo, Ximena Rincón, dijo que las cifras "reflejan el componente estacional que, históricamente, aumenta el desempleo" pero pidió a trabajadores y empleadores "cuidar el empleo".