Secciones

Benefician a agricultores de San Pedro de Atacama

E-mail Compartir

46 pequeños productores de San Pedro de Atacama fueron favorecidos con materiales y herramientas esenciales y básicas para la producción agrícola y pecuaria de la zona, que concentra el mayor número de agricultores adscritos a estos programas en la zona.

Se trata de carretillas, palas, picotas, cercos perimetrales, fertilizantes, herbicidas, además de maquinarias que son de primera necesidad para las labores de campo y mantención de las costumbres ancestrales de la capital arqueológica del país.

Entrega que priorizó la adquisición de llamos para mejora genética del ganado de Machuca, como también una nueva apuesta a desarrollar en maderas de Chañar y Algarrobo, para el mejoramiento de un taller artesanal como también la implementación de maquinarias.

Con esto se busca mantener viva una actividad originaria del Desierto de Atacama y que hasta hoy se practica con la correspondiente introducción de tecnología que ahorra tiempo y evita desgaste físico, como así también el mayor aprovechamiento de los recursos.

Entregan becas a jóvenes calameños

E-mail Compartir

Codelco División Chuquicamata entregó becas de excelencia académica a hijos de trabajadores y supervisores.

En total, fueron 15 los jóvenes beneficiados con esta beca, que premia el esfuerzo y dedicación a los estudios durante la enseñanza media y además, el hecho de haber obtenido un buen puntaje en la PSU.

El estudiante de Ingeniería Civil Química de la Universidad Técnica Federico Santa María, Fabián Rodríguez, comentó que "me siento contento con este reconocimiento, porque no me lo esperaba. Me parece bien que Codelco incentive de esta manera a los hijos de trabajadores. En mi caso soy el segundo de la familia que va a la universidad y eso me hace sentir orgulloso".

De este modo, los estudiantes recibieron felices este reconocimiento de manos de los representantes de la Estatal.

Se bajó trabajador que protestaba en torre de alta tensión

E-mail Compartir

El pasado miércoles al mediodía un dirigente sindical de una empresa subcontratista estaba protestando en la cúspide de una torre de alta tensión en las cercanías del río Silala.

Pero, este pasado jueves a las 19 horas se bajó de esta torre, tras estar bien complicado y es que en un rato tendió a desmayarse, porque este sector está a 4500 metros sobre el nivel del mar.

El director nacional del Sindicato Interempresas de Trabajadores Unidos (SINTUC), Juan Pereira, declaró que este trabajador se bajó, debido a que les manifestaron desde la jefatura de que iban a conversar con ellos.

Pero, al final no hubo conversación y estos trabajadores tuvieron una asamblea para ver los pasos a seguir en un corto plazo.

Vecinos de la "Sol y Cobre" piden sus títulos de dominios

Presidenta de la junta vecinal dijo que actualmente les faltan 174 títulos de dominios de sus casas.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Preocupados están los habitantes de la junta vecinal "Sol y Cobre" y es que gran parte de sus pobladores no cuentan con los títulos de dominios de sus casas.

La presidenta de esta junta vecinal, Marta Maldonado, manifestó que llevan cinco años peleando por los mencionados títulos, pero no les han hecho caso.

"Hemos hecho reuniones en las autoridades, también las de turno, pero hasta acá no hemos tenido ninguna respuesta", precisó Maldonado.

Quien agregó que les faltan 174 títulos de dominio en total, porque ya les entregaron 64, debido a que este sector cuenta con 238 viviendas.

En este ámbito, la presidenta de esta junta vecinal declaró que a mediados de agosto ella viajará hasta Antofagasta, donde tratará de reunirse con el seremi de Vivienda, Mauricio Zamorano, para ver en qué paso está este tema, donde esperan que la solución sea a corto plazo.

Alarmas

Otro de los temas que inquieta a los pobladores de esta junta vecinal es el hecho de tener más alarmas comunitarias en su sector y es que actualmente cuentan con 200, por lo que solo faltan 38. De ahí que desean postular en un futuro cercano a un proyecto que los deje con el total de sus casas resguardadas en el tema de la seguridad.

Maldonado expresó que "nosotros tenemos el problema de los robos y asaltos al tener muy cerca la toma. Entonces, estos tipos se esconden ahí, porque cuando arrancan, se refugian en el campamento. Pero, no podría decir si son de ahí".

Acotó que cuando hay gente tomando en el parque del sector, ponen en funcionamiento las alarmas comunitarias para ahuyentarlos.

Es así que los pobladores de este sector de la nueva René Schneider esperan que en un futuro cercano su barrio sea más seguro y que cuenten todos con sus títulos de dominios, porque para eso está luchando su junta vecinal, que se la juega por el progreso de sus habitantes.

200 alarmas comunitarias, cuenta actualmente el sector perteneciente a la junta vecinal "Sol y Cobre".

174 títulos de dominio faltan y fue el reclamo de la presidenta de la junta vecinal, para que se regularice este sector.