Secciones

Con caminatas y bailes adultos mayores quieren pasar agosto

Durante este mes, el más frío del año, adultos mayores participarán en diversas actividades recreativas.
E-mail Compartir

Lorena Pereira - La Estrella de Antofagasta

Existe la creencia popular que si los adultos mayores "pasan agosto" es que vencieron el invierno y así suman un año más a su vida.

Es que el octavo mes es el más frío del año y las personas de la tercera edad las más susceptibles a sufrir por las enfermedades respiratorias en esta época.

De allí que las autoridades de Salud llaman a este grupo etario a prevenir estos cuadros, mientras que las agrupaciones que trabajan con los adultos mayores organizan diversas actividades para subirles e ánimo y celebrar en definitiva el paso de agosto.

Celebración

Este es el caso de la Municipalidad de Antofagasta, que como ya es tradición organiza el programa "Pasando agosto" con actividades deportivas, culturales y de esparcimiento para la tercera edad.

Este comenzará mañana con una caminata de dos kilómetros denominada "60 y +", que comenzará con la participación de 50 adultos mayores que tendrán como partida el sector del puerto para terminar en el Balneario Municipal entre las 14.30 y 17 horas. Al día siguiente se repetirá la caminata en el mismo lugar y con similar convocatoria, pero 10 a 12 horas.

La iniciativa busca generar un espacio que permita vincular la actividad física y esparcimiento, potenciar la vivencia de los entornos y mostrar el envejecimiento activo y positivo de los usuarios de programa.

Las actividades continuarán el sábado 20 con la Gala Municipal de Gimnasia de Adultos Mayores, que espera reunir alrededor de 450 adultos mayores de la Casa Comunal del Adulto Mayor y de la Casa Norte del Adulto Mayor en el Polideportivo Centenario. En este velada los participantes prometen un gran despliegue artístico, desarrollando habilidades y destrezas físicas al compás de coreografías.

"Pasando agosto" será clausurado el jueves 25 con un bingo temático en la Casa Norte del Adulto Mayor.

Estas actividades se sumarán a las organizadas por otras entidades que trabajan con las personas de la tercera y que por estos días están enfocadas en la prevención de enfermedades respiratorias.

Cuidados

La recomendación en cuidados para los adultos mayores son el reposo en caso de sentirse mal, hidratarse bastante y favorecer la higiene respiratoria. Es decir, cubrirse la boca con el antebrazo al toser o estornudar.

También evitar el contacto con personas enfermas, los antibióticos sin receta médica y realizar ejercicios respiratorios, ejercitando el diafragma con inspiraciones y espiraciones profundas.

1.100 son los adultos mayores beneficiados con los programas del municipio de Antofagasta.

700 personas asisten a la Casa Comunal del Adulto Mayor y similar cifra a la Casa Norte.

Jóvenes visitaron la ex oficina salitrera de Chacabuco

E-mail Compartir

Una jornada mágica vivió un grupo de 30 jóvenes que participaron en el inicio del ciclo denominado "Recorridos Patrimoniales", visitando la ex oficina salitrera Chacabuco, ex enclave salitrero y campo de detenidos políticos en tiempos de dictadura que guarda una historia invaluable. El recorrido comenzó al atardecer junto a un guía que hizo una síntesis de la historia de este lugar y explicó la importancia que posee este patrimonio, finalizando el circuito acompañados de un espectacular cielo estrellado y fugaces astros que sorprendieron a los asistentes que fueron parte de esta iniciativa organizada por la Oficina Municipal de la Juventud "Antofagasta Joven".

El propósito de este recorrido está orientado a educar y acercar a la juventud a espacios de significancia histórica y ambiental de la región, es por ello, que durante los próximos meses está planificado visitar la Reserva Nacional Morro Moreno, Paposo, además de los puertos históricos de Gatico y Cobija, entre otros espacios de relevancia.

El coordinador del Antofagasta Joven, Eduardo Videla, valoró el interés que mostraron los jóvenes por participar en este circuito, "estamos súper contentos con la convocatoria, con los deseos de los chicos por conocer su patrimonio y la historia de nuestra región a través de una actividad lúdica y enriquecedora".

Por su parte, Maria José Huerta, participante en esta actividad valoró la realización de este viaje. "Es una buena forma de incorporar a la juventud para que conozcan la historia