Secciones

Estudian caso de posible nueva muerte por AH1N1 en Calama

Van tres fallecidos confirmados por Influenza en El Loa y 22 personas contagiadas por esta enfermedad.
E-mail Compartir

Redacción

Preocupación existe en la comunidad calameña y es que actualmente se está estudiando un caso de una posible nueva muerte por el virus del AH1N1 en Calama.

Cercanos del trabajador minero, Werner Rodríguez Cuello, manifestaron que el pasado 26 de junio este vecino fue llevado hasta el Hospital del Cobre por la mencionada enfermedad.

Pero, al pasar de las semanas se agravó y el lunes 4 de julio fue trasladado de urgencia hasta Santiago, donde fue internado en la Clínica de la Universidad Católica, lugar donde falleció este lunes 1 de agosto.

Desde la Seremía de Salud informaron que no es posible confirmar aún este caso como la cuarta muerte por el virus del AH1N1 en Calama.

Esto, debido a que el laboratorio del Instituto de Salud Pública (ISP) está realizando los estudios para confirmar o descartar que este trabajador de Chuquicamata falleció a causa de esta enfermedad.

Cabe destacar que de estos cuatro casos ninguno se vacunó contra la Influenza, mientras que a la fecha son 22 los contagiados por AH1N1 en la comuna, por lo que se hace el llamado a los calameños para que se vayan a inocular en el consultorio de salud que les corresponde por sector.

Atenciones

La seremi de Salud, Lila Vergara, puntualizó que en la comuna de Calama el número de atenciones de urgencia por causas respiratorias continúa su descenso con respecto de la semana anterior. A la semana 29 (fines de julio), el número total de consultas por causa respiratoria llegó a las 181. A la misma fecha en el año 2015, ésta era de 217.

Agregó que los Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Calama, mantienen la tendencia observada en torno a la distribución de las consultas por causa respiratoria, como Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) Alta, 78 por ciento, seguido de Bronquitis/ Bronquiolitis, 10 por ciento. Paralelamente, la autoridad dijo que se observa una baja importante y abrupta respecto de las neumonías.

Por último, sobre las hospitalizaciones por causas respiratorias, dijo que mantienen su descenso, concentrando un 28 por ciento del total en el Hospital Carlos Cisternas. A la misma semana del año 2015, ésta era de un 25%.

181 consultas por causas respiratorias, se registró a la semana del 29 de julio en Calama.

Invitan a calameños a nueva jornada del Ciclo de Cine Arte

E-mail Compartir

Hoy llegará hasta el Ciclo de Cine Arte Calama 2016, la película proveniente de Venezuela "Papita, Maní, Tostón", que es una entretenida cinta que está dirigida especialmente para las familias calameñas.

La jornada se realiza en el Café Arte Vicente Huidobro a las 19:30 horas, con entrada completamente gratuita.

"Papita, Maní, Tostón" es una comedia que narra el encuentro entre dos eternos rivales, con un seguidor del equipo de béisbol Los Leones del Caracas y de los Navegantes del Magallanes.

A su vez, el Ciclo de Cine Arte ya tiene la programación de agosto, que contará con la película "Almanya" de Alemania el 10 de agosto; el 17 "Historia de Estocolmo" de Suecia y luego llega Rusia con la cinta "El Ladrón" el 24 de agosto.

Rescatan a trabajadores que quedaron atrapados en la frontera

E-mail Compartir

Carabineros del Retén Tocorpuri de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama rescató a dos trabajadores de una empresa de exploraciones, quienes habían quedado empantanados, sin poder continuar con su recorrido.

Esta situación fue alertada por los mismos afectados, quienes dieron aviso de lo que ocurría a la empresa donde prestan servicios a través de un teléfono satelital, lo cual fue alertado a Carabineros de dicho destacamento fronterizo.

Al tomar conocimiento de este hecho, el jefe del retén, suboficial Luis Torres, alistó una patrulla de rescate y los medios logísticos para acudir a este lugar, saliendo a las 20:00 horas aproximadamente con una patrulla completa, llegando minutos más tarde donde estaban los trabajadores.

Fue así que carabineros recorrió el sector en vehículo y a pie con el fin de dar con la ubicación de las personas o el vehículo. Sin embargo, y debido a la oscuridad y quebradas en el lugar eso no fue posible, retirándose a las 01:15 de la madrugada, para realizar la búsqueda con luz de día a primera hora de la mañana.

A las 05:00 nuevamente carabineros retomó la búsqueda por el sector denominado Linzor, siendo acompañados además por un paramédico perteneciente a la empresa donde trabajan las personas extraviadas.

Luego de casi dos horas de búsqueda, pasadas las 06:40 y a casi 4 mil metros sobre el nivel del mar, dieron con la camioneta y sus dos ocupantes, los cuales se encontraban en buen estado de salud.