Secciones

Confirman arresto domiciliario para Orpis

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Santiago resolvió ayer mantener el arresto domiciliario total del desaforado senador Jaime Orpis, quien está formalizado por los delitos de cohecho, delitos tributarios y fraude al fisco, en el caso Corpesca. El tribunal de alzada desestimó de esta forma la apelación que había ingresado la fiscalía para revertir la resolución del Cuarto Juzgado de Garantía, que había sustituido el arresto domiciliario en el que estuvo Orpis durante 41 días.

El análisis hecho por el tribunal de Garantía para que Orpis dejara la cárcel, fue que el pago de $36 millones por el perjuicio fiscal provocado por los documentos tributarios falsos, "constituye una variación importante".

Consejo para la Transparencia advierte sobre entrega de información sensible a Pokémon Go

E-mail Compartir

"No dejes que jueguen con tus datos", publicó ayer en Twitter el Consejo para la Transparencia, como una forma de advertir a los usuarios de Pokémon Go sobre la información personal que queda a disposición de la compañía, al bajar la aplicación y empezar a perseguir pokemones por las ciudades de Chile.

El organismo entregó una serie de recomendaciones un día después de que el juego fuera liberado oficialmente en el país, lo que incluso derivó en advertencias de Carabineros para evitar accidentes o robos a jugadores distraídos.

El Consejo detalló que se está entregando información personal y datos de registro, tales como "correo electrónico y los datos que permitan acceder a la configuración de privacidad de la cuenta de Google o Facebook".

A esto se suman los "datos de registro", que incluyen "la IP o el Sistema Operativo que utiliza el usuario".

Además, la compañía sabrá especificaciones como el "identificador del dispositivo, los ajustes del usuario y el sistema operativo del dispositivo".

Por otra parte, afirma el mensaje del Consejo para la Transparencia, la app obtiene datos sobre la geolocalización del usuario. Es decir, "la aplicación no sólo accede a tu ubicación, mediante red y GPS, sino que la almacena sin precisar qué uso hará de ella".

Respecto de la política de privacidad de la compañía, en el Consejo recalcan que ésta anuncia que "recopilamos y almacenamos información sobre su ubicación, añadiendo que pueden utilizarla para mejorar y personalizar nuestros servicios".

Mientras, según la política de privacidad publicada por pokemon.com, "nosotros no compartimos, vendemos o arrendamos información personal a terceros, sin su consentimiento previo".

Sebastián Piñera: "José es mi hermano, pero en muchos temas pensamos distinto"

El expresidente se refirió ayer a la llegada al país del exministro de Trabajo de Augusto Pinochet, quien realizó un conjunto de propuestas para "perfeccionar" el sistema de AFP.
E-mail Compartir

Medios regionales

"Es mi hermano, pero en muchos temas pensamos distinto". De esta forma reaccionó ayer el expresidente Sebastián Piñera a las propuestas de José Piñera, para reformar el sistema de Administradoras de Fondos de Pensión (AFP).

"Donde debemos concentrar todos nuestros esfuerzos es en cómo mejorar las pensiones de todos los chilenos, pero especialmente las más bajas y las de clase media. Y para eso las soluciones mágicas, demagógicas, irresponsables, no ayudan", recalcó.

José Piñera fue ministro de Trabajo de Agusto Pinochet entre 1978 y 1980, y es considerado el creador del sistema de fondo de pensiones que rige en el país, basado en el ahorro individual de los trabajadores.

José Piñera ha estado en el centro de la polémica estos días, luego de que llegara a Chile para proponer cinco alternativas para "perfeccionar" el sistema. Estas incluyen aumentar el "pilar solidario" para subir las pensiones de quienes no pudieron ahorrar suficiente. Otra plantea subir la cotización de cargo del empleador. Además, propuso que los empleadores asuman las comisiones de las AFP.

El miércoles dio dos entrevistas, donde comparó el sistema de AFP con un Mercedes Benz, lo que ayer fue criticado por el vocero de Gobierno, Marcelo Díaz: "Fue una pésima metáfora. No creo que los chilenos sientan que las pensiones sirven para comprar ni andar en autos de lujo".

Mientras, el vocero de la asociación de AFP, Rodrigo Pérez, dijo que "la opinión de José Piñera es una más dentro de muchas".