Secciones

Calameña quedó lesionada tras grave agresión de su vecino

E-mail Compartir

Una mujer de 63 años resultó con lesiones de carácter menos grave, luego de que un vecino la agrediera.

Según los antecedentes preliminares que se manejan, fue a ver cómo se encontraba una amiga en el sector donde reside.

De forma sorpresiva apareció su agresor, quien sin provocación alguna la comenzó a insultar.

No conforme con lo anterior, la agredió con golpes de puño y luego le lanzó una piedra en su rostro.

El sujeto huyó del lugar en dirección desconocida, mientras que la víctima solicitó atención médica en el Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas. Se patrulló el sector, pero no se ubicó al supuesto responsable.

Robó una bicicleta, huyó y luego volvió al lugar de los hechos

E-mail Compartir

En el calabozo de la unidad policial terminó un joven de 16 años que fue descubierto robando al interior de una vivienda en calle Frankfurt.

El muchacho ingresó al domicilio, donde los ruidos provocados por el registro que realizaba alertaron al dueño de casa.

El hombre de 44 años observó desde la ventana cómo el delincuente huía con diversas especies.

Quiso darle alcance pero no lo consiguió. Mayor fue su sorpresa cuando se percató que minutos más tarde regresó en una bicicleta que había robado. Dio aviso a Carabineros quienes procedieron de inmediato a su detención. Había logrado sustraer varias especies desde el inmueble.

Tres años para el primer condenado por Ley Emilia

Los conductores manejaban bajo la influencia del alcohol.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Dos protagonistas bajo las mismas condiciones, conducían sus respectivos vehículos bajo los efectos del alcohol.

El desenlace los marcará para siempre. Su conducta le arrebató la vida a Karla Quezada Villalabos de 21 años, en junio del años pasado.

La Ley Emilia endureció las condenas para quienes cometían este tipo de acciones.

Luego de poco más de un año, la familia de la muchacha que perdió la vida conoció la condena de ambos culpables.

Tres años y un día de prisión. Inhabilitación para obtención de licencia de conducir o suspensión si la tuviere por dos años, el pago de una multa a beneficio fiscal de ocho unidades tributarias mensuales (UTM) y a la inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y de la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante tres años y un día.

Pero, reuniéndose los requisitos legales, se sustituye a los sentenciados el cumplimiento de la pena privativa de libertad por la de libertad vigilada intensiva.

Lo anterior se traduce en la presentación al Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile que corresponda a su domicilio y cumplir durante el período de control con el plan de intervención individual que se apruebe en su momento.

La ejecución de las penas sustitutivas quedarán en suspenso por un año, tiempo durante el cual cada uno de los condenados deberá cumplir en forma efectiva la pena privativa de libertad.

Se trata de los dos primeros condenados por la Ley Emilia en Calama, tras protagonizar un accidente con resultado de muerte.

El primero caso en la provincia se registró en la ciudad de San Pedro, donde un hombre atropelló a un vecino y luego escapó sin prestar ayuda.

El responsable cumplió su condena en libertad, pero nunca más podrá conducir vehículo como parte de su condena.