Secciones

En septiembre esperan solución por el Memorial

E-mail Compartir

Aún no existe certeza si los terrenos donde se construirá el Parque Memorial Topáter son privados o públicos, lo que ha demorado la licitación de este proyecto, donde ya se aprobaron 4 mil millones de pesos para la ejecución de estas obras.

Para ello, es que las autoridades regionales esperan que en septiembre ya se verifique a quiénes pertenecen estos terrenos, para que así no tengan ningún problema cuando se construya a futuro el Memorial.

Actualmente se está viendo que ninguna porción de este terreno sea de propiedad privada, por lo que se hará el procedimiento en que se hará una publicación a nivel local, regional y nacional en que se informará los deslindes de este terreno, si es que existe alguien que tenga que ver con ello.

De no ser así, en un plazo que no debería pasar de septiembre, se harán las gestiones necesarias por parte del Fisco para establecer que este terreno es enteramente fiscal y traspasable a la Municipalidad de Calama.

De este modo, se espera que luego de esto se realice el ansiado proceso de licitación de las obras.

Forman el primer comité local profesional docente

E-mail Compartir

En una sencilla ceremonia, se constituyó el Primer Comité Local de Desarrollo Profesional Docente de la Provincia de El Loa, el cual será integrado por múltiples actores, con el fin de recoger la realidad local.

"Hacemos un llamado a participar a los distintos niveles comunales, provinciales y regionales que integran la red educacional en sus diferentes ámbitos, esto con el fin de vincular los contextos y el trabajo directo de cada docente", precisó la seremi de Educación, Jacqueline Barraza.

Acotó que la idea de crear un comité en El Loa, será clave para generar descentralización en las decisiones.

Por su parte, el secretario técnico de este comité, Gabriel Fopiano, precisó que "esto va a ayudar bastante, porque hace mucho tiempo que los profesores vienen demandando una carrera profesional docente que ya está partiendo, y estamos cumpliendo un compromiso de descentralizar las políticas y generar un espacio de participación para la toma de decisiones, y en este sentido este comité lo que hará es hacer un diagnóstico de la provincia".

Listo: feriado regional de Ayquina ya es una realidad

Por 74 votos a favor, uno en contra y seis abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó que el 8 de septiembre sea feriado, pero solo por el 2016.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Se acabó el suspenso. La Cámara de Diputados aprobó ayer por 74 votos a favor, uno en contra y seis abstenciones, que el 8 de septiembre sea feriado regional por la Fiesta Religiosa de Ayquina.

Este miércoles el Senado en una votación por 14 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones ya había aprobado esta ley en su segundo trámite, por lo que este jueves ya pasó la tercera etapa, por lo que se puede decir que el feriado ya es una realidad.

Esta ley ya fue despachada desde el Congreso Nacional para la firma de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, para su posterior promulgación, que se espera que se haga la próxima semana.

"Esta es una tremenda noticia, porque ya instalamos la fiesta de Nuestra Señora Guadalupe de Ayquina como la fiesta religiosa, cultural y patrimonial más importante de la Segunda Región", recalcó el diputado Marcos Espinosa.

Ayquina

En la comunidad de Ayquina ya habían manifestado que no están muy de acuerdo con este feriado regional, más porque reclamaron que no cuentan con las condiciones necesarias para recibir a una gran cantidad de peregrinos en su poblado.

El asesor jurídico de la comunidad de Ayquina, René Panire, declaró que "no es que nosotros estemos diciendo que estamos en contra del feriado, sino que más bien lo que esperábamos es que primero se solucionaran los problemas básicos que tiene Ayquina, como es la electricidad, el agua potable y sobre todo el alcantarillado".

Finalizó que "hoy día estamos contaminando directamente el Río Salado y eso luego se va a Calama, tras antes juntarse las aguas en Chiu-Chiu con el Río Loa... Ahora este feriado que será jueves, va a ver gente que hará 'sandwich' el viernes y el desastre que vamos a tener en contaminación y saturación del agua y alcantarillado, se nos va a escapar de las manos".

Críticas hacia el Feriado

El diputado Espinosa se refirió a las críticas de la comunidad de Ayquina, declarando que "cuando hicimos la tramitación del proyecto el año 2014, representantes de Ayquina consideraban positivo y favorable de que se habilitara un feriado".