Secciones

En enero entregan obras que se ejecutan en el Aeropuerto Internacional El Loa

2000 millones de pesos se invirtieron en la ejecución de estos trabajos, donde se intervendrán 2,5 kilómetros y se considera la completa reposición de la carpeta asfáltica existente en las dos pistas que se habilitarán.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Un seis por ciento de avance presentan las obras que se están ejecutando en el Aeropuerto Internacional El Loa, las cuales son realizadas por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Aeropuertos.

Estas obras complementarias tienen que ver con habilitar dos pistas que implican fundamentalmente darle continuidad operacional las 24 horas del día y los 365 días del año al aeropuerto.

"No puede ser de otra manera, porque sin perjuicio que este ha sido históricamente un aeropuerto minero, también es un aeropuerto turístico", precisó el intendente Valentín Volta.

Los trabajos de conservación contemplan 2,5 kilómetros, con una inversión gubernamental que supera los $2000 millones, y considera la completa reposición de la carpeta asfáltica existente en dicho tramo.

Junto con la reposición de pavimento, también se intervendrán tres posiciones de estacionamiento de aeronaves mejorando su estándar a hormigón, y se aplicará el sello protector asfáltico de alta duración en la calle de rodaje Alfa y las vías que la conectan con el estacionamiento, junto con la instalación de letreros guías, conservación de cercos y despejes de escombros.

Por último, la conservación de la calle de rodaje alfa que también funciona como pista de emergencia, considera un plazo cercano a los siete meses, estimando su término para enero 2017.

No autorizan actividades de celebración de Bolivia

E-mail Compartir

Mañana se festeja el aniversario patrio de Bolivia y Calama que cuenta con una de las colonias más grandes de vecinos altiplánicos en el país, no podrán realizar ni celebrar actividades oficiales, tras el anuncio que hizo en la ciudad el intendente Valentín Volta, de que el Gobierno prohibió esto en rechazo a la "animosidad" con la que se ha referido en los últimos días el canciller boliviano, David Choquehuanca.

Volta declaró que "a nombre del Estado de Chile a través del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, queremos informar que no se va a autorizar ningún tipo de acto público que significa la celebración del Día de la Independencia de la República de Bolivia".

A su vez, el cónsul de Bolivia en Calama, Severo Atahuichi, declaró a Soycalama.cl de que fueron informados a través de la Gobernación Provincial de El Loa sobre la determinación de no autorizar actos públicos oficiales por su independencia.