Secciones

Goic tras dichos de Burgos: "No representan la voz oficial de la DC"

E-mail Compartir

"Las palabras de un militante no representan la opinión oficial de la DC", dijo ayer la presidenta de la Democracia Cristiana (DC), Carolina Goic, luego de la entrevista que el ex ministro del Interior, Jorge Burgos, dio a El Mercurio, donde aseguró que "la Nueva Mayoría termina con este gobierno".

"La DC es un partido serio, que tiene su mesa directiva, su presidenta, y una institucionalidad y, cuando habla la institucionalidad, ésa es la voz del partido", recalcó Goic.

Así reaccionó a los dichos de Burgos, quien se mostró crítico con la coalición que incluye al Partido Comunista (PC) y favorable a una posible candidatura presidencial de Ricardo Lagos. El PC también criticó los dichos de Burgos.

Revocan orden de demolición del tranque de relaves Los Pelambres

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de La Serena dejó sin efecto la orden de demolición del muro del tranque de relaves El Mauro de la minera Los Pelambres, de Antofasta Minerals, dictada en marzo de 2015 por el Juzgado de Letras y Garantía de Los Vilos.

La compañía informó que el dictamen consideró los resultados de un peritaje hidráulico encargado por los magistrados, además de los acuerdos alcanzados entre la minera y la comunidad de Caimanes.

Según aseguró la empresa a través de un comunicado, el estudio técnico concluyó que el plan de obras propuesto por la minera asegura el escurrimiento del agua del estero Pupío hacia la localidad de Caimanes, libre de contaminación. "Estamos satisfechos con esta decisión que hemos conocido, porque elimina la posibilidad de demolición del tranque El Mauro y refuerza la seriedad del plan de obras que presentamos para dar cumplimiento al fallo de la Corte Suprema, junto con los acuerdos logrados con nuestros vecinos", explicó Robert Mayne-Nicholls, gerente general de Minera Los Pelambres.

El ejecutivo afirmó que "esta decisión es un hito para nuestra compañía y nos ayuda a avanzar en la implementación de este entendimiento, el que fue suscrito por el 81% de los habitantes de Caimanes y del resto de las localidades de la zona".

El proceso de diálogo entre la empresa y la comunidad comenzó en septiembre de 2015.

Roban equipos para sirenas de tsunami en Tocopilla

Desaparecieron hasta los paneles solares, dejando sin alarmas a Tocopilla y Urco.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Chanqueo

Totalmente desvalijada quedó la estación repetidora de emergencia "Mamilla" de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), luego que desconocidos robaran el sistema de alerta que funciona para las cinco sirenas de alarma de tsunami existentes en la Provincia de Tocopilla.

El robo fue descubierto cuando técnicos de Onemi, acompañados de una empresa especializada, realizaba una visita técnica en el sector. Ahí hallaron que faltaba el repetidor Kendwood, baterías, una radio base, un regulador de carga y dos paneles fotovoltaicos, dejando sin activación remota a las tres sirenas ubicadas en la capital provincial y las dos restantes en Urco.

Ricardo Munizaga, director regional de Onemi, explicó que, una vez realizada la denuncia en Carabineros de Tocopilla y con los antecedentes en poder de la Fiscalía para su investigación, se cuantificarán los daños para readquirir los equipos. "Estamos en el proceso de evaluación de equipamiento, porque viene desde fuera, no sirve para ser utilizado con otros sistemas. Tenemos que hacer una etapa de adquisición de estos equipos", señaló.

Mientras no estén los equipos para hacer funcionar las cinco sirenas de tsunami de la provincia de Tocopilla, la Onemi activó el plan de contingencia, consistente en reforzar los actuales sistemas de protección civil, como el alertamiento de ambulancias, bomberos y carabineros, en caso de cualquier eventualidad de emergencia.

Simulacro

En tanto, ya se está preparando el simulacro de sismo y tsunami en la región para este jueves 11 de agosto. El ejercicio involucrará a todas las personas que estén viviendo, estudiando o trabajando en el sector del borde costero. Si se está bajo la cota 30, el jueves deberán evacuar hacia los Puntos de Encuentro de Emergencia habilitados por la Onemi para tal efecto.

Dos paneles solares fueron robados por los desconocidos, quienes son buscados.

Ó´Reilly espera viajar a Roma para enfrentar juicio canónico

E-mail Compartir

El sacerdote John O´Reilly, condenado en 2014 a libertad vigilada por el abuso sexual a una menor, espera viajar a Roma para enfrentar un juicio canónico. Según un comunicado difundido ayer por la Congregación de los Legionarios de Cristo, a la cual pertenece el religioso, ésta "ha tenido noticia recientemente de que la CDF (Congregación para la Doctrina de la Fe) ha instituido un Tribunal Eclesiástico en Roma, que instruirá el juicio canónico sobre acusaciones presentadas en sede eclesiástica contra el Padre John O'Reilly".

Según asegura la congregación en el comunicado, "O'Reilly ha manifestado al tribunal su total disponibilidad para colaborar en el proceso". En Chile, el abogado del sacerdote, Cristián Muga, dijo ayer a La Segunda que el religioso pedirá autorización para viajar al Vaticano para defenderse.