Secciones

Chilenos van al repechaje en los remos

E-mail Compartir

Las jóvenes deportistas chilenas Melita Abraham y Josefa Vila lograron ayer el cuarto lugar en los remos cortos ligeros femeninos de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Con este resultado las representantes nacionales se inscribieron en el repechaje que se vivirá hoy.

Las chilenas cumplieron los dos mil metros de prueba en el tiempo de 7:20:63, serie en la que ganó el binomio canadiense compuesto por Patricia Obee y Lindsay Jennerich, con una marca de 7:03.51.

Mientras que la dupla masculina compuesta por Felipe Cárdenas y Bernardo Guerrero vivieron una jornada similar en esta prueba de los remos cortos ligeros, al finalizar terceros de su serie.

Los criollos finalizaron en 6:38:95 los dos mil metros que correspondía a la prueba, la que fue para los noruegos de Kristoffer Brun y Are Strandli.

Con esto y al igual que las damas, tendrán que jugarse hoy la opción de seguir en competencia de los remos, cuando esta mañana participen en el repechaje que está programado a partir de las 10:20 en horario chileno.

Del Solar cumplió buena actuación

E-mail Compartir

Una buena actuación tuvo el chileno Matías Del Solar en su primer día de competencia en los Juegos Olímpicos de Río 2016, en la categoría de velas láser.

La carta nacional realizó sus dos primeras carreras y logró quedarse en el puesto 29 de la general con 57 puntos, tras finalizar la competencia en los puestos 22 y 35, respectivamente.

Fue el croata Tonci Stipanovic el que se quedó con la primera de las carreras al cronometrar 51 minutos y 9 segundos.

En la segunda etapa, el criollo de 40 años y quien cumple su cuarta cita olímpica, perdió bastante terreno y finalizó con un tiempo de 48 minutos y 31 segundos, siendo el brasileño Robert Scheidt el ganador.

El chileno sigue hoy en competencia, sumando su tercera y cuarta prueba en la lucha por avanzar lugares en estos Juegos Olímpicos.

Pesista tailandés ganó medalla y su abuela murió celebrando

E-mail Compartir

Una jornada muy opuesta vivió el pesista Sinphet Kruaithong en los Juegos Olímpicos tras pasar de la alegría a la pena en sólo unos minutos.

El deportista tailandés ganó medalla de bronce en su participación en Río 2016, sin embargo, mientras el festejaba muy a lo lejos ocurrió un hecho inesperado y doloroso.

Su abuela, de 84 años, murió de un ataque al celebrar efusivamente la presea conseguida por su nieto en la categoría de 56 kilos de la halterofilia.

"La tesis inicial es que murió de un fallo cardíaco, pero tendremos que esperar lo que diga el hospital", señaló Somwang Prangprakoan, un responsable policial de la provincia de Surin.

"No sé si estaba demasiado nerviosa o si ya estaba enferma", añadió el funcionario policial.

Sigue la polémica: apoyan descargos de Tomás González

La gimnasta nacional Makarena Pinto y especialista colombiano, se sumaron a las críticas del chileno.
E-mail Compartir

Emol - La Estrella

Continúa la polémica luego de la baja puntuación que obtuvo Tomás González durante su rutina de suelo en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

El nacional se había lanzado con todo contra los jueces del certamen por su pobre calificación, acusando que "después salen con grandes regalos y relojes y premios de agradecimiento", lo que ayer fue respaldado por la gimnasta chilena Makarena Pinto.

Según la deportista, "no podemos hacer nada (contra la puntuación). Tomás dijo que no lo había evaluado bien. Dijo que les hacían regalos a los jueces, y eso siempre pasa", señaló en conversación con Radio Bío Bío.

Además, la atleta añadió que "muchas veces los jueces entre ellos comparten mucho, se regalan cosas, eso siempre se ha visto. Siempre hay polémicas por las notas de los jueces".

"Muchas veces no te evalúan como corresponde. Pasa en Chile, pasa en Europa, pasa en muchas competencias que no te evalúan como corresponde. Tampoco soy experta en evaluación de varones, pero creo que él lo hizo bien", agregó.

Respecto a la polémica que se generó ayer por una supuesta crítica hacia Simona Castro, luego de que ésta admitiera que improvisó durante su rutina de suelo en los Juegos Olímpicos, Pinto se desmarcó.

"Jamás he hecho un comentario en contra de la Simona. Jamás he dicho algo contra ella", aseguró, desmintiendo que el mensaje que publicó en Twitter fuera dirigido hacia Castro, donde había indicado que "a los Juegos Olímpicos se va a competir y no improvisar".

Jorge Martínez

Quien también apoyó a González fue Jorge Martínez, periodista de RCN radio y un especialista en gimnasia, no duda en apoyar las críticas del chileno.

"Nos tocó ver a Tomás porque estaba en el mismo grupo que el colombiano Jossimar Calvo. Nos parece que la actuación no va acorde al puntaje que le dieron", contó a Emol.

"Lo vimos bien, el grado de dificultad de su rutina estuvo acorde de una olimpiada. Nos hemos dado cuenta que protestó por esa situación y lo apoyamos. Tiene por qué protestar. Su evaluación fue bastante dudosa", añadió.

Los Juegos Olímpicos de Río son los terceros que el periodista ha cubierto.

15.066 fue la baja puntuación que los jueces le dieron a Tomás González en la prueba de suelo.