Secciones

Estudiantes disfrutaron de una alineación planetaria

Según los expertos, los cinco planetas más brillantes del sistema solar y la Luna se podrán apreciar de mejor manera.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Durante todo agosto se puede apreciar un espectacular fenómeno estelar, los cinco planetas más brillantes del Sistema Solar podrán apreciarse juntos en el cielo, Venus, Mercurio, Júpiter, La Luna, Marte y Saturno. Este efecto planetario se podrá apreciar a mirada normal a contar de las 18:40 horas cuando el Sol por efecto del movimiento de rotación de la Tierra aparentemente se oculte por el horizonte. En esos precisos momentos se podrá apreciar al poniente unos 10 grados sobre el horizonte el planeta Venus. Ahora si está la oportunidad de observarlo con un telescopio, perfectamente podrá mostrar una de sus caras en un 95% iluminado; si el espectador alza la vista unos 20 grados sobre el horizonte se verá en su plenitud el gigante gaseoso Júpiter, el cual apreciado con telescopio además puede mostrar las cuatro lunas de Galileo. A la altura de la cintura de la constelación de Virgo y siguiendo la misma línea de la eclíptica se encuentra La Luna en fase cenicienta con una superficie del 24% iluminada.

Para apreciar los dos siguientes planetas es necesario alzar la mirada hacia el zenit debido a que cercano a las tenazas de la constelación del Escorpión, se ubica Marte el cual con un rojizo colorido tiende a competir con la estrella Antares, finalmente unos 5 grados al este de esta misma estrella se ubica Saturno, el cual visto con telescopio se puede perfectamente apreciar sus anillos.

Estudiantes

Ante este majestuoso espectáculo la Academia de Astronomía del Colegio Adventista no podía estar ajeno, es por ello que durante el fin de semana un grupo de estudiantes pertenecientes a esta agrupación participó de una clase interactiva en terreno en sectores, las inmediaciones de la ruta B-400 y en las cercanías de la localidad de Baquedano, en estos emplazamiento libre de contaminación lumínica los asistentes pudieron apreciar directamente estos astros y observar mediante telescopios las características de cada planeta.

Los alumnos guiados por los docentes de apoyo David Fábrega y Pamela Fica realizaron un recorrido imaginario por las principales constelaciones boreal y austral, donde se destacó la forma, mitología y estrella principal. Alumnos y apoderados asistentes quedaron sorprendidos por lo observado, además pudieron interactuar directamente con los astros extrayendo interesantes lecciones que depara los grandes secretos del universo. Esta academia científica continuará investigando los cielos y espera que muchos estudiantes e interesados puedan participar de estas visitas guiadas, aprovechando que esta región ofrece sectores con las condiciones ideales para mirar.


Estudiantes disfrutaron de una alineación planetaria

18:40 horas, se puede comenzar a apreciar el hermoso fenómeno en los cielos de la región.