Secciones

La UC se mareo con la altura y fue goleado por Real Potosí

Los cruzados cayeron 3-1 en su visita a Bolivia por la Copa Sudamericana. Se complica su clasificación.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella/Emol

Un mal estreno internacional y con el que acumuló tres compromiso sin victorias. Universidad Católica cayó inapelablemente por 3-1 en su visita al Real Potosí en Bolivia e hipotecó sus opciones de seguir con vida en la Sudamericana.

Con muchos cambios en su formación, el vigente campeón del fútbol chileno nunca mostró un fútbol cohesionado. Eso, sumado al irregular estado de la cancha y los 3.900 metros de altura, terminó por completar una actuación que rozó el papelón.

Los altiplánicos tuvieron suerte al aprovechar los groseros yerros defensivos que los chilenos cometieron en el segundo y tercer gol. Real Potosí abrió tempranamente la cuenta a través de un excelente tiro libre ejecutado por el español Rubén de la Cuesta (8'), luego de una falta cometida por Juan Carlos Espinoza.

El tanto remeció a la UC, que hasta antes de ese minuto, era protagonista y ya había inquietado la portería de Henry Lapczyk.

En el inicio del complemento, la ilusión cruzada terminó hundiéndose en apenas tres minutos. A los 47', un centro por derecha de Rodrigo Borda se desvió levemente en Cristián Álvarez y Toselli, mal ubicado, no llego a cubrir el primer palo. Y en los 50 minutos, Espinoza, de muy bajo partido, intentó despejar pero increíblemente cometió una pifia, entregándole en bandeja el tercer tanto a Edwin Alpire.

Con más ganas que claridad, Católica intentó revertir la situación. Pero nunca encontró la brújula. Por más que el argentino Diego Buonanotte pedía la pelota, nunca el esférico llegaba al quien es llamado a ser el conductor del equipo de Salas.

Cuando el 3-0 se veía como un resultado que dejaba una tarea complicadísima para la revancha en San Carlos, un remate desde fuera del área de Fernando Cordero, quien ingresó en el segundo lapso y volvió a salir por lesión sobre el final, a los 73 minutos le dio algo de más esperanza a los chilenos.

Con este resultado, el monarca del fútbol chileno está obligado a conseguir un triunfo el próximo miércoles 17 en Santiago. Si gana 2-0, estará en segunda fase. Pero lo cierto es que tendrá que mejorar mucho si es que quiere seguir manteniendo vivo el sueño sudamericano.

Los otros dos representantes chilenos en la Copa Sudamericana juegan hoy (ver tabla).

La Universidad de Concepción recibe al Bolivar en el Estadio Ester Roa y O'Higgins visita a Wanderers en el Parque Viera de Uruguay.

Marcelo Ríos renuncia al equipo nacional de Copa Davis

E-mail Compartir

Duro golpe para el tenis chileno. El segundo capitán del equipo de Copa Davis, Marcelo Ríos, renunció a la escuadra que lidera Nicolás Massú.

El director de la Federación de Tenis de Chile, Javier Jadue, aseguró a Emol que "me reuní con el 'Chino' y me dijo que estaba cansado, con mucho desgaste, y que no se sentía motivado para estar en la serie contra Canadá", el próximo 16, 17 y 18 de septiembre".

El regente agregó que "es un hecho lamentable, pero es una decisión que respetamos la que ha tomado Marcelo. El ha trabajado de gran forma con el equipo y la federación, nunca nos ha cobrado un peso".

Dijo que Ríos "ya le comunicó su decisión a los jugadores, y ellos lo tomaron con altura de mira (...) con la voluntad de volver".

Néstor Pitana dirigirá Chile-Paraguay

E-mail Compartir

En poco más de tres semanas, Chile volverá a ver acción cuando se enfrente a Paraguay en Asunción, por la séptima fecha de las Clasificatorias para el Mundial de Rusia 2018.

Ayer se dio a conocer el cuarteto arbitral del cotejo que se disputará el jueves 1 de septiembre, a las 21:00 horas, en el Defensores del Chaco.

Según publicó la propia federación guaraní, el encargado de impartir justicia será el argentino Néstor Pitana, quien estará acompañado de sus compatriotas Hernán Maidana y Juan Pablo Belatti, como asistentes. En tanto, el cuarto juez será el también trasandino Darío Herrera.

Pero no será la primera vez que Pitana arbitre a la "Roja" en este proceso clasificatorio, pues el argentino dirigió al combinado criollo en la segunda fecha, cuando se impuso a fines del año pasado por 4-3 a Perú en Lima.

Sampaoli deja escapar la Supercopa de España

E-mail Compartir

Para no creer. Tenía el título de la Supercopa de Europa en sus manos, pero lo dejó escapar. El Sevilla de Jorge Sampaoli estaba dando un verdadero golpe, pero se desmoronó sobre el final y terminó cayendo por 3-2 en el alargue ante el Real Madrid.

El equipo del ex DT de la "Roja" vencía 2-1 a los merengues y ya estaban saboreando el título, pero en los descuentos, al minuto 93, Sergio Ramos igualó el marcador, obligó al alargue y finalmente dieron vuelta el resultado amargando el debut del casildense en la banca blanquiroja. Increíble.

En el alargue sería todo para el Madrid. Recién a los 3 minutos, Kolodziejczak fue expulsado por doble amarilla, marcando un punto de inflexión en el encuentro ya que el equipo merengue se volvería amo y señor de las acciones y atacaría incesantemente el pórtico de Sergio Rico.

Aún así, el guardametas se volvería figura pero no sería suficiente. En el último suspiro del encuentro, a los 119', Dani Carvajal se sacó a tres defensores y con el borde externo la mandó al fondo de la red y le dio el título al Madrid.