Secciones

Encuentran a gatito con evidente maltrato en ruta del interior

E-mail Compartir

Un llamativo caso se registró en El Loa y es que una familia encontró a un gato en medio de la ruta que une a Calama con Chiu Chiu, en pésimas condiciones.

Tenía claros indicios de haber sido víctima de maltrato, porque no tenía sus orejas y perdió un ojo. En una veterinaria le salvaron la vida, y ahora la Agrupación Esperanza Callejera Calama debe solventar los gastos médicos.

Ahora permanece en un hogar temporal hasta que pueda ser adoptado. Para todos los que quieran aportar con dinero para solventar estos gastos, pueden contactar a esta agrupación al correo esperanza.calama01@gmail.com.

Lo golpearon con fierro entre tres y quedó con lesiones graves

Hombre de 51 años se encontraba trabajando cerca de las tomas cuando fue agredido violentamente.
E-mail Compartir

Redacción

Lo que parecía ser una jornada más de trabajo para un hombre de 51 años, en el sector de las tomas, se transformó en un verdadero infierno que lo dejó hospitalizado.

De acuerdo a los antecedentes, la víctima se encontraba trabajando en el sector poniente de Calama, hasta donde llegó una mujer y tres hombres desconocidos, los que sin mediar provocación se acercaron para agredirlo.

En ese momento, fue que uno de los individuos extrajo un fierro entre sus ropas, golpeándolo en su brazo derecho.

Acto seguido a esta agresión, los otros dos hombres le propinaron golpes de pie y puño a la víctima que no alcanzó siquiera a reaccionar o defenderse.

La mujer que observó en todo momento la golpiza, huyó junto a los tres hombres en dirección desconocida, quedando el hombre mal herido.

Producto de la golpiza, la víctima sufrió una fractura en su brazo derecho.

Por el momento se investiga el móvil que llevó a estos sujetos en compañía de la mujer en agredir al hombre, ya que no hay robo de por medio en este hecho que dejó a la víctima con una fractura de carácter grave.

Cinco funcionarios trabajan en los géisers de El Tatio y uno de ellos reclamó en la Inspección del Trabajo.

17 millones de pesos, se invirtieron en la primera etapa del mejoramiento de los géisers de El Tatio.

Tres fueron los sujetos que golpearon al hombre de 57 años, producto de ello sufrió una fractura en su brazo.

Una mujer acompañó a los sujetos que golpearon a la víctima, desconociéndose la relación con los hechos.

Multan a empresa por irregularidades en El Tatio

Detectaron problemas en las condiciones laborales.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

La Inspección del Trabajo cursó una multa a la empresa que se encuentra operando en los géisers de El Tatio, tras la denuncia de uno de los trabajadores de esta entidad, que manifestó que no contaban con las condiciones laborales adecuadas para laborar en este atractivo turístico que se encuentra en el interior de El Loa.

El seremi del Trabajo, Pablo Rojas, manifestó sobre esta denuncia que "se cursó una multa, luego de un proceso de fiscalización y denuncia en su caso por no cumplir condiciones particularmente vinculadas al Decreto Supremo 594, que establece los requisitos de mantener condiciones higiénicas adecuadas".

Sobre esto último, la autoridad acotó que en este caso existía ausencia de agua potable para los trabajadores y también problemas en los servicios higiénicos.

A raíz de esto, es que se decidió suspender la operación en un área determinada de los géisers de El Tatio.

"Esta suspensión va a durar por el tiempo que el empleador remedie esta situación, en la medida que él acredite haber subsanado tales situaciones y asimismo a través del organismo administrador, concurrirá la Inspección Provincial El Loa a poder verificar dicha situación y levantar la medida", precisó el seremi.

Gestiones

De este modo, los géisers de El Tatio actualmente están operando con otro personal tras la gestión que hizo el gobernador de El Loa, Claudio Lagos, para que así siguiera funcionando este atractivo turístico, por lo que los trabajadores de la mencionada empresa no lo están haciendo por mientras dure esta sanción.

Sobre este tema, Lagos declaró que "lo que se hizo fue desde el sector turismo suplir la prohibición de funcionamiento de esta empresa para que se pudiera atender a los turistas del sector y no paralizar el movimiento turístico y la actividad económica".

Paralelo esto, el gobernador enfatizó que se están generando acciones paliativas momentáneas, como reducir los turnos de los funcionarios de la empresa.

Con esto, los funcionarios del Sernatur se encuentra trabajando de manera momentánea en los géisers de El Tatio, reemplazando a los cinco funcionarios que trabajan para la empresa mencionada. A su vez, ayer al mediodía los representantes de esta entidad se reunieron en la Inspección del Trabajo, para dar cuenta de las medidas remediales que tomarán a futuro.

Realizaron seminario sobre neurociencia en la capital minera

E-mail Compartir

Una alta convocatoria tuvo el seminario de orientación "Educar desde las Neurociencias y su impacto en el aula", organizado por el preuniversitario Pedro de Valdivia en Calama.

Al encuentro asistieron representantes de distintas instituciones educacionales de la región, quienes destacaron esta gran oportunidad de crecimiento y capacitación para los docentes de establecimientos particulares y subvencionados.

El seminario contó con la exposición de Carmen Luz de la Puente y Verónica Necochea, especialistas en el campo de la educación, en las áreas de convivencia escolar, mediación y aportes de las neurociencias.