Secciones

Evitar las actividades de máxima concentración

E-mail Compartir

El neurólogo Enzo Rivera dice que, inmediatamente después del cambio de horario, no es buena idea dejar para las primeras horas de la mañana, o las últimas de la noche, tareas que requieran de máxima concentración.


Buscar vías de relajación que faciliten el sueño

El experto comenta que, como durante estos días cuesta conciliar el sueño, resulta útil buscar actividades que generen relajación y ayuden a dormir. Una buena opción son las actividades deportivas como el yoga.


Adecuarse a los cambios de forma paulatina

El director el Centro de Estudios del Sueño de Clínica Ciudad del Mar recomienda acostumbrarse al nuevo horario, de forma paulatina. Por ejemplo, mantener las horas de la comida y adelantar poco a poco la hora de dormir.


Recurrir a un especialista en caso de trastorno

Isaías Sharon, director ejecutivo Smart Coach , señala que si una persona "tiene alguna enfermedad del sueño, es importante poder consultar al médico para programar algún cambio en el tratamiento", expresa el especialista.