Secciones

Cayó menor con amplio prontuario

E-mail Compartir

Un menor de 14 años fue detenido ayer de madrugada por Carabineros, debido a su vinculación con la autoría de cuatro robos de vehículos cometidos en la región.

El adolescente, identificado con las iniciales C.M.O.P., fue aprehendido por efectivos de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Antofagasta en medio de diligencias investigativas que realizaban en la población René Schneider.

Los funcionarios policiales constataron que mantenía una orden de aprehensión evacuada por el Juzgado de Garantía de la capital regional por el delito de receptación, además de diversas causas.

Estas, informó la institución, suman más de 10 y se deben a detenciones por ilícitos como amenazas, portar elementos para cometer delitos, receptación y robo de vehículo. Fue puesto a disposición del tribunal.

Nuevo Centro de Justicia ya tiene 35% de avance

E-mail Compartir

Una visita a las obras de construcción del nuevo centro de justicia de Antofagasta, que albergará a los juzgados de Familia, Letras del Trabajo y cuatro juzgados civiles, realizó la presidenta de la Corte de Apelaciones de la capital regional, Jasna Pavlich.

Para la presidenta del tribunal de alzada, el proyecto, cuyas obras presentan alrededor de un 35% de avance, viene a responder a un gran anhelo de quienes forman parte del Poder Judicial en la comuna, "porque significa mejorar el acceso a la administración de justicia de los ciudadanos, darles un lugar más digno, un lugar que responda más a las necesidades de los funcionarios de éstos 6 tribunales".

Destacó además que la construcción será amigable con el medio ambiente y utilizará energía solar, optimizará el uso de los espacios y tendrá estacionamientos para bicicletas.

La obra gruesa está prácticamente terminada en un 100% y quedan algunos remates mayores . Ahora viene la etapa de finalización de especialidades y terminaciones de arquitectura.

El proyecto contempla ocho niveles.

Prorrogan plazo para investigar homicidio de profesor jubilado

Informes revelaron que muestras tomadas a manos y caja de arrendatario corresponden a sangre de la víctima
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Para el 6 de septiembre , a las 8.30 horas, quedó fijada la nueva audiencia por la investigación del homicidio de Sótero Luis Gahona Henríquez, profesor jubilado asesinado el 23 de octubre del año pasado en su hogar de la población Coviefi de Antofagasta.

Por el hecho permanece desde entonces privado de libertad J.O.A.D.F., de 28 años, quien le arrendaba una habitación en el inmueble de calle Santa Inés 02226. Para la Fiscalía, el exestudiante de Odontología es el autor del delito consumado de robo con homicidio, lo que le fue informado ayer en una audiencia en la que el fiscal adjunto Juan Castro Bekios expuso nuevos antecedentes y pidió una ampliación del plazo de investigación de 40 días.

Resultados

Dicha solicitud tuvo como fundamento la recepción- con posterioridad a la última audiencia de la causa - de un informe de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, acompañado de los resultados de pericias que estaban pendientes y que eran "de vital importancia". Se trata- dijo - de un informe pericial bioquímico del Laboratorio de Criminalística (LACRIM) de La Serena, que dice relación con evidencias halladas en el sitio del suceso y con muestras tomadas de las manos del imputado.

Lo anterior reveló que la sangre hallada en una caja metálica que el joven mantenía en su habitación y en las muestras de sus manos, era de la víctima.

Esto, para el Ministerio Público, hace necesarias otras pericias, que esta vez comparen los resultados de los informes.

Castro Bekios expuso ante el Juzgado de Garantía la necesidad de contar con un informe médico criminalístico integrativo, decretando finalmente el tribunal una prórroga de 25 días.

Tras la audiencia, el persecutor explicó que ésta "tuvo como objetivo reformalizar la investigación para precisar hechos en relación a la circunstancia a cómo se habría dado la ocurrencia de los hechos" y además también "procurar dar más precisiones respecto a la causa de muerte y las lesiones que efectivamente tenía la víctima".

Por otra parte, dijo , solicitó la ampliación del plazo "a propósito de informes periciales que se allegaron a la investigación con posterioridad, básicamente pericias bioquímicas y que dieron lugar a la necesidad de realizar otras pericias, en este caso, que tienen por objeto comparar los resultados obte-nidos ya anteriormente con otras pericias que se encargaron y además con los informes que en su oportunidad se hicieron de autopsia, de lesiones, con el objeto de esclarecer los hechos.

77 años tenía la víctima, un exprofesor que fue asesinado en su propio hogar.