Secciones

Fomentan la lectura en el Jardín "Inti Panni"

E-mail Compartir

La Escuela de Párvulos "Inti Panni" de Calama realizó una muestra a los padres y apoderados del trabajo desarrollado durante el primer semestre en conjunto al equipo de profesionales de Inti Puna, destinado a incentivar y fomentar la lectura entre los menores, denominado "Inti Panni Cuentero".

En la ocasión, los menores realizaron la presentación de dos cuentos que contó como principales protagonistas a ellos mismos, los cuales demostraron algunos aspectos que pretenden desarrollar en esta iniciativa, que se lleva a cabo por segundo año en el establecimiento educacional.

La directora interina de este jardín, Paola Díaz, planteó que "esta actividad tiene como finalidad presentar parte del trabajo que se ha realizado durante el primer semestre junto con los profesores de Inti Puna, y el objetivo es desarrollar o trabajar en el fomento lector en nuestros párvulos".

Precisó la profesional que en esta oportunidad contaron con canciones, bailes y cuentos, donde los mismos niños presentaron y actuaron de gran manera, y sacaron aplausos entre los apoderados.

"Museo en Tu Escuela" llegó hasta el Liceo B-10

E-mail Compartir

Una nueva jornada de "Museo en Tu Escuela" se desarrolló en el Liceo Minero América B-10, instancia en donde la comunidad escolar pudo disfrutar de las exposiciones "La Ruta del Cobre Atacameño", "Imágenes del Loa", "Calama Patrimonial" e "Insectos del Mundo".

Esta actividad permitió a los jóvenes conocer parte de la historia de la comuna y mejorar sus condiciones académicas, a través de estas lúdicas muestras culturales.

Esta instancia fue organizada por la Municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo y tuvo como objetivo que las Direcciones de Museo, Turismo y Bibliotecas de la misma institución tengan la posibilidad de elevar la ciencia, el conocimiento, la educación y la cultura recorriendo los diversos colegios y escuelas de la comuna.

El director de Museos de la Corporación Cultural, Osvaldo Rojas dijo que "estamos nuevamente presentes en este recinto, con la intención de hacer un llamado a la conciencia sobre la conservación de los sistemas ecológicos y el cuidado con la naturaleza para que puedan disfrutar las nuevas generaciones".

Mineros "revoltosos" se fueron detenidos por show

Quisieron iniciar su vuelo a Santiago con algunas copas demás. Conducta fue sancionada y provocó un retraso de tres horas en el despegue.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La mayoría de los 130 pasajeros que debían abandonar suelo calameño a las 22.10 horas del miércoles, pasaron un muy mal rato cuando intentaban regresar a casa.

Viajarían a la capital en el vuelo 131 de la línea Sky Airline y esperaban estar en su hogar cerca de la medianoche. Pero nada de esto ocurrió. Un incidente que terminó con cuatro pasajeros detenidos hizo que el vuelo recién despegara cerca de las dos de la madrugada.

Hay versiones encontradas sobre lo que ocurrió al interior de la aeronave, lo claro es que existió una mezcla de molestia y consumo de alcohol.

Según uno de los pasajeros que finalmente consiguió llegar a su destino, todo comenzó por un retraso en el despegue en la hora inicial.

"Todo iba normal hasta el minuto que el avión no despegó. Los viejos se empezaron a impacientar y la aerolínea argumenta problemas climáticos", explicó el testigo.

Si bien reconoce que los trabajadores comenzaron a manifestar su malestar por lo ocurrido, afirmó que nunca hubo faltas de respeto al personal de SKY al interior del avión.

"En ningún momento hubo garabatos, que se pasara a mayor, los viejitos reclamaban porque no daban información como correspondía, personal de la compañía pidió a gente de la DGAC que interviniera, aunque no éramos delincuentes ni nada", agregó.

Versión que se contrapone con los antecedentes preliminares que se conocieron del procedimiento.

"Lo que ocurrió fue lo que está tipificado como desorden e impedir el vuelo de un avión, esto sucede alrededor de la medianoche donde cuatro sujetos comenzaron a hacer desorden al interior de la nave y a manifestar su evidente estado de ebriedad. Personal de la DGAC los desalojó y se los entregó a Carabineros", explicó el prefecto del Loa, coronel Jorge Tobar.

Los antecedentes deberán ser investigados, pero dan cuenta que como consecuencia de la conducta de los cuatro pasajeros, la totalidad debió desembarcar, retrasando el vuelo en cerca de cuatros horas.

Desde la línea área no se quisieron referir al hechos ocurrido, mientras que los cuatro imputados fueron controlados y luego formalizados.

Formalización

Los cuatros trabajadores fueron formalizados la mañana de ayer y el tribunal dictaminó la medida cautelar de firma mensual.

Cerca del medio día los imputados pudieron comenzar con el regreso a casa. El jefe de la Dirección General de Aeronáutica Civil, DGAC, confirmó el procedimiento. "El comandante pide a nuestro personal acuda a apoyar el desembarque de pasajeros pertubadores, al verse en riesgo la integridad, se llama a fuerza pública", precisó.