Secciones

Alumnos calameños arrasan en las redes sociales con sus videos

Con sus tips "10 maneras de sobrevivir en Calama", los alumnos de la Academia de Periodismo del Liceo Radomiro Tomic Romero de Calama tuvieron más de 38 mil visitas en facebook y alrededor de mil en youtube.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega C.

Son considerados como alumnos de un liceo vulnerable en Calama, pero esto no los amedrenta para nada y es más, les da más fuerzas para seguir adelante.

Esta es la realidad de los estudiantes que forman parte de la Academia de Periodismo del Liceo B-34 "Radomiro Tomic Romero" y es que en un corto tiempo se han vuelto famosos y es que es poca la gente de la capital minera que no ha visto sus videos, que están causando verdadera sensación en las redes sociales.

Su último video de corte gracioso llamado "10 maneras de sobrevivir en Calama" fue un verdadero éxito tanto en Youtube como en Facebook, y es que en la última red social tuvo más de 38 mil visitas y en su canal de youtube se acerca a las mil personas que se han reído con él, porque se aborda de una manera ingeniosa y divertida todos los problemas de esta ciudad, que van desde el viento, la puna, el calor y el frío, los perros vagos y las obras sin terminar en la Tierra de Sol y Cobre, entre otras temáticas.

Junto con este gracioso video, donde ya realizaron los tips "10 maneras de estudiar a última hora" y "Tipos de hinchas de La Roja", que se pueden ver en su canal de youtube bajo el nombre de Liceo Radomiro Tomic Romero, ya han sacado tres ediciones de su Noticiero Audiovisual, el que progresa cada vez más.

Esto, porque no solo abordan noticias de su establecimiento, donde los alumnos demuestran todo su talento como futuros periodistas, sino que ahora están sumando entrevistas a autoridades de Calama, a los jugadores de Cobreloa, y ahora ya están conversando hasta con famosos.

En su último noticiero conversan hasta con el famoso personaje de la televisión "El Lagarto Murdock", que se refiere a la realidad de Calama.

Pero, eso no es todo, y es que junto con los noticieros y los tips, estos estudiantes están realizando hasta entretenidos comerciales, donde ya han hecho cuatro con productos de fantasía llamados Bebida energética "Un Manjarsh", pizza "Guacala" y pastillas "Soportague", además de efectuar uno sobre la problemática del Bullying en los colegios.

Proyecto

La Academia de Periodismo del Liceo Radomiro Tomic se creó el 2015, donde en un principio solo contaba con 12 integrantes y comenzaron realizando solo boletines informativos sobre las noticias de este Liceo.

Pero, ya en ese año los alumnos decidieron crear por primera vez un Noticiero Audiovisual que se llamó "R.T Noticias", donde se trataban de manera más serias las informaciones y el 2015 se alcanzaron a sacar cuatro ediciones.

Fue así que esto motivó para continuar este año con el noticiero, pero ahora pasó a llamarse "Somos R.T" y este proyecto ahora es más ambicioso, porque contiene más informaciones y ahora cuenta esta Academia de Periodismo con 30 integrantes, casi triplicando la cantidad de estudiantes que la integraban el año pasado.

La orientadora de este liceo, la profesora Paula Pérez, se refirió al trabajo de la Academia de Periodismo, declarando que "la verdad es que me parece súper entretenido y bueno el trabajo que se está realizando. He visto que tienen hartas visitas y que han revolucionado las redes sociales, que sus mismos compañeros los identifican y les tiran bromas".

Acotó la profesional que incluso los profesores se han involucrado en los videos que esta academia está creando.

"Encuentro que ver a algunos alumnos que a veces tenían harto conflicto en las salas de clases y ahora verlos motivados haciendo algo, quiere decir que tienen un potencial que hay que ayudar a fortalecer. Me parece que es súper buena la participación que se está teniendo y las temáticas que se están abordando dentro de esta academia", precisó la orientadora del Liceo B-34.

Por su parte, Pérez enfatizó el gran crecimiento que ha tenido esta academia en su número de integrantes, como en el progreso de sus videos.

"Es fundamental que estos niños se quedan un viernes, donde prácticamente todos queremos puro salir arrancando a nuestras casas y los niños se están quedando en la Academia de Periodismo, lo que demuestra que claramente están súper motivados con el tema. También ha ido aumentando la cantidad de niños que han ido participando y he visto también harta cantidad de alumnos extranjeros en la academia", finalizó la profesional.

Motivación

Uno de los alumnos que se integró el año pasado a esta Academia de Periodismo y que es uno de los actuales conductores del noticiero audiovisual, Lucas Norero, precisó que le encanta ser parte de este proyecto, porque no solo comparte con sus amigos después de clases, sino que también le motiva realizar videos para entretener a la gente.

"Me gusta estar en la academia, porque lo paso bien, estoy con mis amigos y me encanta estar frente a las cámaras. Así es que me gusta grabar tanto los noticieros, comerciales y los tips, porque a través de esto... entretenemos a la gente que ven los videos", declaró Norero.

El joven estudiante del segundo medio del Liceo B-34 precisó que igualmente le gustaría seguir en este ámbito, enfatizando que le encantaría estudiar actuación, porque ya ha demostrado en estos videos el gran talento que tiene frente a una cámara.

Por su parte, uno de los alumnos que se sumó este año a la Academia de Periodismo, es el estudiante del primero medio del Liceo R.T, Iván Flores, quien destaca como una de las mentes creativas detrás de estos entretenidos videos.

Flores ha creado varios de los guiones de los tips, de los mismos noticieros y también se ha dado el lujo de entrevistar al famoso Lagarto Murdock y al técnico que formó a los bicampeones de América, como Alexis Sánchez y Charles Aránguiz, quien es el formador de Cobreloa, Roberto Spicto.

Este estudiante recalcó que le ha pasado que alumnos de otros colegios ya lo han reconocido por ser parte de estos videos que se han viralizado, pero recalcó que él no se nubla con la fama.

Por último, vale mencionar la gran cantidad de alumnos extranjeros que forman parte de esta academia, donde la mayoría son bolivianos y colombianos, por lo que en el Liceo B-34 se demuestra la integración y formación, que se les da a estos estudiantes que se divierten en esta academia.

Los alumnos de la Academia de Periodismo del Liceo Radomiro Tomic Romero de Calama, están causando verdadera sensación con sus divertidos videos.
Registra visita