Secciones

Anita Wlodarczyk rompió su propio récord mundial

E-mail Compartir

La polaca Anita Wlodarczyk estableció un nuevo récord mundial de lanzamiento de martillo durante la final olímpica con un registro de 82,29 metros, con lo que se quedó con la medalla de los Juegos de Río 2016.

La atleta polaca mejoró en más de un metro su plusmarca mundial anterior (81,08), conseguida el 1 de agosto de 2015 en Cetniewo (Polonia).

Se trata del tercer récord de atletismo que se bate en los Juegos de Río, después de las conseguidas por la etíope Almaz Ayana el viernes en 10.000 metros con 29'17"45"' y por el sudafricano Wayde van Niekerk el domingo en 400 metros con 43"03"'.

La final olímpica de martillo también dejó en el podio a la china Wenxiu Zhang (76,75 metros) y la británica Sophie Hitchon (74,54 metros).

Isidora quedó conforme con Río y ya apunta a Tokio 2020

La velocista chilena terminó en la posición 41° en la tabla general de los 200 metros planos damas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Muy tranquila se vio a Isidora Jiménez una vez finalizada su participación en los Juegos Olímpicos de Río. Su breve paso por la competencia estuvo condicionado por los 23.29 segundos en su heat de clasificación que la dejó fuera de las semifinales y en el lugar 41 de la general entre 72 corredoras.

A la hora de analizar su carrera en el Estadio Olímpico Engenhao, la penquista explicó que el carril por donde corrió le afectó. "Uno siempre lo intenta, salí a correr para eso, pero no se dio. Creo que, obviamente sin excusarme, la pista 1 es más difícil, por eso para mí haber corrido bien en la pista 1 es un avance enorme en mi carrera, hay que saber correr en todas las pistas, pero mentalmente uno igual se traba al ver el sorteo", comentó.

A esto mismo agregó que "la pista afecta en que hay que saber salir bien pegada porque uno corre toda la curva de principio a fin y es más cerrada. No tenía relación a la izquierda y por la derecha pasé a la española y después no tenía nadie al lado para ir codo a codo".

Como balance dice que "no fue mi mejor marca, estuvo muy lejos de serlo si hablamos de marca. Pero estoy muy contenta, esa es mi reflexión del campeonato, de haber podido parar ahí, a este nivel en mis primeros y salir a correr tratando de dar lo mejor de mí de principio a fin. Gocé la carrera, traté de dar lo mejor e incluso pensé tirarme porque la 3, 4 y 5 llegamos muy juntas".

En el Engenhao había una pequeña barra chilena que no dejó de apoyarla. "Escuché un 'ceachei' y se me pusieron los pelos de punta, es sentirse en casa. No presiona, lo doy vuelta y lo tomo como un apoyo gigantesco".

Río 2016 ya es historia para la blonda. Ahora se viene su preparación de cara a los próximos JJ.OO. Y ahí sí que se pone altas metas. "Hoy termina un ciclo olímpico y ya al tiro empieza el siguiente que es Tokio. A Tokio trataré de llegar en mi mejor nivel y sí o sí mirar en serio el objetivo de las semis y si se puede pasar a la final, me atrevo a decirlo", avisó.

41° terminó Isidora en la general de los 200 metros en Río entre 72 corredoras.

23.29 segundos fue el tiempo que hizo la chilena. No fue su mejor tiempo en esta prueba (22.95).

La holandesa Wevers privó del oro a Biles

E-mail Compartir

Simone Biles no se irá de Río con el pleno de cinco oros al que aspiraba, al resbalarse en su ejercicio de barra y ver cómo la pasaban en la clasificación su compañera Lauren Hernández, medalla de plata, y la gimnasta holandesa Sanne Wevers, que consiguió un oro de valor incalculable.

Pese a ser Wevers subcampeona mundial de este aparato, las presentaciones que había hecho Biles en la barra, tanto en la jornada de clasificación como en las finales por equipos e individual absoluta, hacían impensable que perdiera el título.

Biles no apoyó bien en la barra después de un mortal y tuvo que agarrarse con ambas manos a la viga para evitar la caída, en un ejercicio que hasta entonces iba sin fallos. El 6,500 de dificultad le permitió, pese a no estar a su altura habitual en ejecución, irse a los 14,733 puntos. Esta vez no fue suficiente.

Wevers, de 23 años y especialista solo en barra, llegó a la final con la cuarta nota. Pero presentó aún más dificultad que Biles, 6,600, y con un ejercicio impecable se fue hasta los 15,466 puntos.

Se declaró fans de "CR7" y Real Madrid

E-mail Compartir

El atleta Usain Bolt ya logró su primera medalla de oro en los 100 metros planos de Río de Janeiro 2016 y sigue dando que hablar, luego de que manifestó en una entrevista con un medio español su fanatismo por Real Madrid.

"Me gusta el Real Madrid porque está Cristiano Ronaldo", comentó en diálogo con "Tiempo de Juego" de la Cadena Cope.

Asimismo, le envió un mensaje a todos sus seguidores: "Es un honor y me gustaría dar las gracias a todos por su apoyo, con su ayuda continuaré haciéndolo bien".

Por último, Bolt sobre el oro que consiguió el pasado domingo 14 de agosto dijo: "Genial poder ganar otro oro en unos Juegos Olímpicos". Después añadió que "es muy importante para mí. Me siento orgulloso y muy feliz".

Bolt vuelve hoy a las pistas (12:46 de Chile) en la eliminatoria de los 200 metros planos.