Secciones

Con arma blanca ingresaron a almacén para asaltar a su dueña

E-mail Compartir

Una joven de 24 años se encontraba atendiendo su local comercial en el sector de calle Italia cuando se convirtió en víctima de un asalto.

Dos sujetos desconocidos ingresaron a su local y la intimidaron con un arma blanca tipo cuchillo.

Uno de ellos se quedó vigilando en el acceso que no ingresara nadie al lugar, mientras el otro sustraía la recaudación de la jornada.

En total se llevaron $100 mil en efectivo que tenía reunido en una pequeña caja de seguridad.

Una vez concretado el robo huyeron del lugar en dirección desconocida, mientras que la víctima se comunicó con personal de Carabineros.

Se realizó un patrullaje por el sector, sin embargo la escasa información aportada por la denunciante impidió dar con su paradero.

Tras 20 días en coma mañana formalizan a presunto femicida

Ya se realizó su control de detención. La Fiscalía presentaría cargos por femicidio y parricidio.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

La mañana del pasado miércoles 27 de julio, los vecinos del Portal del Inca despertaron impactados por una noticia que los remeció.

Una joven madre de 24 años y su hija de sólo tres, habían sido asesinadas a sangre fría.

Ambas se encontraban en la habitación que arrendaban en la vivienda del sector poniente de la ciudad.

En ese momento quien se perfilaba como el principal sospechoso del macabro crimen, debía ser internado con riesgo vital en el Hospital Carlos Cisternas.

Un ciudadano peruano de 34 años que según se presume, se autoinfirió heridas cortantes con claras intenciones de quitarse la vida.

Pero todo era especulación. El único testigo presencial del hecho se encontraba con ventilación mecánica, lo que hacía imposible que prestara declaración.

No hubo certeza en un comienzo siquiera de la relación que existían entre las víctimas y el supuesto victimario.

Si bien los vecinos aseguraban que eran pareja y la pequeña era hija de ambos, nadie lo podía corroborar.

Por varios días sólo se pudo afirmar que existía un figura clara de homicido. Sin embargo la querella presentada por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género -Sernameg-, por femicidio comenzaba a aclarar qué tipo de relación existía.

Con varias antecedentes clarificados sólo restaba esperar la recuperación del supuesto responsable.

Fue así que funcionarios de la Fiscalía, Defensoría y el Juzgado de Garantía llegaron hasta el Hospital Carlos Cisternas para controlar la detención del sujeto.

En la audiencia se pidió ampliar la formalización para la jornada del miércoles, cuando se espera que el hombre enfrente cargos por femicidio y parricidio consumado.

Se convertiría en el primer femicidio del año en Calama y último registrado en los últimos 18 meses en la ciudad.

Existe una llamada telefónica que sería clave para aclarar el crimen, que no se descarta haya tenido como móvil los celos desmedidos del victimario.


20

24 días necesitó el principal sospechoso de este crimen para enfrentar el control de detención y la formalización.

Vehículos quemados: la nueva forma de eliminar las evidencias

E-mail Compartir

El robo de vehículos es un tema de nunca acabar en la ciudad. La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos se encuentra trabajando de forma ardua para disminuir las estadísticas.

En este proceso investigativo han logrado establecer que los delincuentes roban con tres motivaciones claras. "Para la venta o comercialización por droga o dinero, luego para el traslado o usar el auto para la comisión de otro delito o roban el vehículo le sustraen partes o piezas y luego lo dejan abandonado", explicó el jefe de la SEBV, teniente Eduardo Mendoza.

En el último tiempo se ha detectado efectivamente que los delincuentes quieren borrar toda evidencia que los vincule con los delitos, esto prendiendo fuego a los móviles.

"Tenemos dos casos a la fecha donde han sido sustraídos y han sido recuperados quemados. A las pericias realizadas se advierte la falta de algunas especies, partes de la carrocería y obviamente el motor", agregó Mendoza.

Pese a eso, las pericias que realiza el personal especializado permite identificar los vehículos y así dar con los propietarios afectados.

"Lo que están haciendo los delincuentes es sustraer un tipo de vehículo y para borrar evidencia o evitar que estos puedan ser reconocidos, los queman", puntualizó el jefe de la SEBV.

Hasta el momento los autos que han sido quemados y recuperados, se encontraban en el sector de Yalquincha y el Cerro La Cruz, por lo que se monitorea el sector.