Secciones

Preparan proyecto para potenciar a La Portada

Autoridades trabajan en conjunto para entregar mayor servicio de comercio e infraestructura al turístico.
E-mail Compartir

Cristian Castro

Una mesa de trabajo compuesta por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) la Municipalidad y el Gobierno Regional se encuentra evaluando alternativas para potenciar turísticamente el espacio del sector de la Portada de Antofagasta.

La iniciativa de esta mesa interdisciplinaria es entregar al espacio que rodea al icónico monumento natural, una mayor oferta de servicios (comercio e infraestructura) destinados a recibir a los visitantes que lleguen al sector, con el fin de retenerlos más tiempo y así fortalecer el atractivo del espacio.

Esto último debido al poco tiempo que dedican los turistas en su visita a la Portada, tiempo que no promedia más de media hora, y que en palabras del director regional de Sernatur, Claudio Yañez, "la idea es que las personas que lleguen al lugar y no vayan solo a sacarse la selfie con el monumento detrás y después adiós, sino que también se queden disfrutando un poco más de este maravilloso lugar".

Servicios

El sector de La Portada no cuenta con mayores servicios para los visitantes, más que el museo de la biodiversidad que administra Conaf y que mantiene el único baño operativo del sector.

"Por ello estamos pensando en un macroproyecto que permita diversificar la oferta de servicios recreativos. Contamos con una idea central y con un programa arquitectónico preliminar que implica la instalación de miradores conectados con senderos peatonales, una ciclovía conectada con la ruta, una que pase por este lugar, un cierre perimetral, una caseta de entrada, estacionamientos y baños públicos para los visitantes. Queremos además mejorar nuestras instalaciones administrativas y también está previsto tener un sector de cafetería y espacios para el comercio", dijo el director regional de la Conaf, Alejandro Santoro.

Con respecto a los plazos de este proyecto, las autoridades aludidas dicen desconocer una fecha definitiva para presentar los planes, los cuales vienen trabajando desde el 2015. "Hay que comprender que esto son temas de mediano plazo porque involucran a varios actores. Además se debe evaluar el sistema que se aplicará, ya sea de concesiones o traspaso y también el rol que cumplirán los sectores públicos y privados en este proyecto", dice el director regional de Sernatur.

La biodiversidad en la portada

Atendiendo un informe emitido por geólogos y expertos de la Universidad Católica del Norte (UCN) en la que exponía el riesgo de las especies del sitio y la peligrosidad de derrumbe del sector, en enero del 2010 Conaf cerró el acceso del público a los balnearios de los acantilados de La Portada, hecho que generó, según el director regional de la Conaf, Alejandro Santoro, un positivo impacto en la fauna del sector. "Recuperamos la fauna silvestre, se incrementó la población de pingüinos de humboldt, de pelícanos y lobos marinos, en fin. Ha sido bueno para las especies", dijo la autoridad.

2015 comenzaron las evaluaciones de autoridades para potenciar el atractivo.

21% bajaron las visitas al sector de la Portada durante los últimos siete meses.

La Estrella de Antofagasta

Se querellan contra municipio de Valparaíso por guardia fallecido

E-mail Compartir

Una acción legal en contra de las principales autoridades de Valparaíso interpuso Luis Lara, el hijo del guardia municipal que perdió la vida, tras un ataque con bombas molotov por parte de encapuchados, durante la marcha del 21 de mayo pasado.

El afectado llegó con su abogado hasta el juzgado de Garantía de la ciudad puerto para presentar la querella con la que se busca establecer responsabilidades por parte de las autoridades locales.

Según informó "SoyChile", para Luis Lara, los hechos que provocaron el deceso de su padre tendrían también responsabilidades, por omisión, el municipio porteño, la Gobernación Provincial -que autorizó la marcha- y quienes convocaron la movilización. La presentación de la acción legal se produce a pocos días de que los cinco imputados por el hecho que fueron detenidos por el OS-9 de Carabineros, quedaran en libertad y con medidas cautelares menores, a diferencia de lo que buscaba la fiscalía.

Recordemos que el lamentable hecho se produjo en las afueras del Congreso Nacional poco después que la Presidenta Bachelet terminara su cuenta pública, cuando un grupo de personas comenzaron a manifestarse, lanzando bombas molotov. Una de estas dio en las oficinas del Concejo Municipal, que era custodiada por Eduardo Lara de 71 años, quien murió a causa de asfixia producto del incendio.