Secciones

La reina de la gimnasia se despidió con nuevo oro

E-mail Compartir

Simone Biles coronó su brillante actuación en Río 2016 con su cuarto oro, al vencer en la final de suelo, y con ello recoge el testigo de su compatriota Alexandra Raisman, que cambió el título de Londres 2012 por la plata.

Biles, que dejó escapar el lunes el triunfo en barra (fue bronce), se despide de la cita brasileña con las victorias en el concurso general, por equipos y en las finales de salto y suelo.

La estadoundiense, que había sido la mejor en la previa, venció con una puntuación de 15.966, en tanto que su compatriota recibió una nota de 15.500.

La británica Amy Tinkler completó el podio con 14.933.

El mayor logro de la nueva heroína de la gimnasia consiste en incluir las máximas dificultades en sus ejercicios. Cuando muchos de los gimnastas comienzan sus ejercicios de suelo con un mortal con pirueta, ella emplea esta figura de salida, cuando más cansada está, para antes ejecutar un full-full, un doble mortal con doble pirueta.

El gusto de esta gimnasia, que supone un cambio de era en la gimnasia artística mundial, está fuera de toda duda y apenas tiene 19 años.

Río mostrará el rostro de Brasil en la clausura

E-mail Compartir

El domingo termina la fiesta de Río en el estadio Maracaná, con una ceremonia que mostrará el rostro del país, su identidad y su capacidad creativa.

Aunque la organización mantiene en secreto los detalles de la ceremonia de clausura, que arrancará a partir de las 20:00 horas, la directora del espectáculo, la escenógrafa Rosa Magalhaes, reconocida por su trabajo como directora de las mejores escuelas de samba del país, adelantó algunos detalles.

El mensaje, por encima de todo, resumió, será "de alegría y de nuestra capacidad de superar adversidades sin perder el buen humor". "Vamos a seguir hablando del sentimiento de ser brasileño, a través de la capacidad de crear y construir con sus propias manos", añadió Magalhaes.

Para ello, recurrirá a la música, la coreografía, la samba, el carnaval y otras "sorpresas" que no quiso adelantar. Rosa Magalhaes dirigió la ceremonia de apertura de los Juegos Panamericanos de Brasil en 2007 y fue reconocida con un Emmy por su trabajo.

"No hay mejor forma de terminar una carrera"

Michael Phelps se despidió de los Juegos Olímpicos de Río con 5 medallas de oro y una de plata. Ahora se dedicará al cuidado de su pequeño hijo.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El nadador estadounidense Michael Phelps conquistó su medalla número 28 en los Juegos de Río y se despidió de la ciudad satisfecho porque "no hay mejor forma de terminar una carrera".

"Ser capaz de ganar cinco medallas de oro más en los Juegos Olímpicos y una de plata, no hay mejor forma de terminar una carrera", dijo Phelps en la casa de Omega en Río de Janeiro, donde fue homenajeado tras su triunfo en los Juegos.

El nadador estadounidense admitió que estaba especialmente emocionado cuando subió al podio por última vez en estos Juegos.

"Creo que pensaba que iba a ser mi última vez. Éste era mi último encuentro, mi último entrenamiento, mi última competición. Eso es lo que se me pasaba por la cabeza todo el tiempo y se me venían imágenes de mi carrera de nadador durante los últimos 24 años. Eso hizo que me emocionara", comentó.

"Es algo que no tuve en Londres y por esto la gente no cree que no vaya a volver, pero ya está todo hecho", afirmó Phelps.

Su mejor recuerdo de Río, apuntó, fueron los 200 mariposa porque "probablemente puedo decir que fue una de las mejores carreras de mi vida".

Convivir con sus compañeros de equipo fue otra de las gratificaciones de estos Juegos: "Teníamos un equipo muy joven, más de 30 nuevas promesas. Tener la oportunidad de conocerlos y ayudarles, ser elegido el capitán por primera vez en mi vida, llevar la bandera".

"No creo, sinceramente, que algo hubiera podido salir mejor en estos Juegos Olímpicos, es un sueño que se hizo realidad", insistió.

Phelps se refirió también al momento en que se percató de que compartía la plaza en 100 metros mariposa con otros dos nadadores, por primera vez en la historia.

"Pensé: '¿este va ser el final? ¿Se acabó la perfección? O voy a volver a tener suerte'", admitió, pero "es realmente una especie de sentimiento genial estar allí con estos dos chicos, y en mi última carrera individual, compartiendo el podio con ellos para la medalla de plata".

Su foto con Joseph Schooling cuando él tenía 13 años y el nadador competía en Beijing, que dio la vuelta al mundo en esos días, le permitió constatar que fue capaz de invitar a los jóvenes "a soñar en grande".

"Es alguien a quien, definitivamente, me gustaría seguir viendo en el futuro", agregó sobre Schooling.

Adiós a los entrenamientos

El Tiburón de Baltimore se lleva de Río el oro en las pruebas de 200 mariposa, 200 estilos y los relevos 4x100, 4x200 libre y 4x100 estilos, y la plata en los 100 mariposa.

A partir de ahora, fuera de las competiciones olímpicas, Phelps, de 31 años, está dispuesto a seguir trabajando y cuidándose, convencido de que no echará de menos ni el entrenamiento y de que podrá volcarse en su papel recién estrenado de padre: "La paternidad es la mejor cosa que habría soñado tener".