Secciones

De un disparo en la cara matan a joven poblador antofagastino

Hecho, ocurrido en el sector norte alto, mantiene movilizada a la Brigada de Homicidios de la PDI.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

De un disparo en el rostro fue asesinado un joven poblador antofagastino, en un hecho ocurrido en el sector norte alto y que es investigado por la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI.

El hecho se registró a las 18.30 horas del lunes en una de las piezas de material ligero que constituyen una especie de cité en calle Hugo Robles Robles s/n, frente al inmueble signado con el número 1421.

Hasta allí acudieron carabineros de la Segunda Comisaría luego que la Central de Comunicaciones (CENCO) fuera alertada de un confuso incidente, a raíz del cual había resultado lesionado un vecino. En el lugar, los funcionarios policiales constataron que en una de las frágiles construcciones estaba tendido sobre un sillón y sin presentar signos vitales un joven de 29 años, identificado como Gabriel Jesús Véliz Trigo, quien de acuerdo a la versión recogida en el sitio, momentos antes había sido atacado por un extraño.

Los primeros antecedentes indicaron que la víctima estaba compartiendo junto a otro muchacho, C.H.E.V., de 27 años, en la habitación.

A ésta ingresó de manera sorpresiva y por la puerta principal un desconocido, quien portaba un arma de fuego. Se inició entonces un forcejeo en medio del cual Véliz Trigo recibió un balazo a la altura del globo ocular izquierdo que le costó la vida.

El autor del hecho se dio a la fuga con rumbo desconocido, en tanto en el hogar fue hallada droga, cuyo tipo y cantidad no fue especificada. Debido a esto último, C.H.E.V. fue detenido.

El jefe de la BH, comisario Herwin Rojas Cortez, dijo que se trabaja en el establecer la dinámica de los hechos, ya que aún no están definidos detalles como si el autor llegó efectivamente solo o no al lugar, ni cómo se registró el mortal ataque. Por ello, ayer el trabajo continuaba y buscaba ubicar testigos de lo ocurrido.

En paralelo, también trabajan en la búsqueda de la mujer sindicada como autora del ataque que el domingo derivó en el deceso del cuidador de autos Alejandro Fuentes (37).

29 años tenía el joven asesinado el lunes de un disparo en el rostro en una mediagua.

Dos fueron los homicidios registrados en Antofagasta durante el fin de semana largo.

Detienen a presunto violador de una joven de 23 años

E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI Antofagasta, detuvo a un joven como el presunto autor de una violación denunciada por una mujer de 23 años.

El imputado, de iniciales J.F.R.R, de 27 años y de nacionalidad colombiana, fue detenido tras las diligencias ordenadas por la Fiscalía para esclarecimiento del delito.

Según establecieron los detectives, el imputado conoció a su víctima en un céntrico local y luego tomó contacto con ella para juntarse en su domicilio particular. Allí la encerró y violentó sexualmente, logrando la afectada zafarse de su agresor y escapar del lugar.

Finalmente, en compañía de familiares se dirigió a estampar la denuncia ante la policía.

Millonario contrabando de cigarrillos

E-mail Compartir

Al descubierto quedó un millonario contrabando de cigarrillos, gracias a una diligencia de carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría de Antofagasta.

Los efectivos desarticularon una banda dedicada a la internación ilegal y venta de esos productos, de marca Carlyle, Carnival, Esse y Pine, la cual era integrada por los chilenos MA.V.M., de 37 años; J.C.O.A.(35) y D.A.O.J. (23) y los peruanos E.J.U.C.(30) y J.Z.O. (55), esta última mujer. El procedimiento comenzó en base a información relativa al acopio de los cigarros en un domicilio de la población El Golf. Fue así como establecieron que la mercadería era trasladada en un bus cuyo conductor, auxiliar y un pasajero distribuyeron las especies en tres puntos.

En total fueron incautados 2 mil 625 cartones de cigarrillos equivalentes a 26.250 cajetillas, avaluadas en casi 27 millones de pesos.

Primeros 23 monitores para prevenir violencias

E-mail Compartir

Ventitrés dirigentas y dirigentes sociales recibieron sus certificados tras aprobar la Escuela de Formación de Monitores y Monitoras Comunitarias en Prevención de la Violencia, organizada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG)

La línea de prevención del programa Violencia Contra Mujeres capacitó a 10 vecinos de Antofagasta, 11 de Calama y 2 de Taltal, lo que sumado a quienes certificaron el año pasado hacen un total de 73 líderes de organizaciones sociales capacitadas para actuar a tiempo y de forma efectiva si conocen de una mujer que esté viviendo un episodio de violencia.

"Es importante conocer la legislación, qué ocurre cuando una mujer decide acercarse a una entidad de justicia, cuál es la ayuda que presta un Centro de la Mujer, entre otros, y que este conocimiento no esté solamente en personas que trabajan en una entidad de Gobierno sino que acá apuntamos a que la propia comunidad se sienta partícipe de esta misión y que puedan traspasarla a otras personas", dijo su directora regional, Viviana Ramírez Páez.