Secciones

La región arremeterá de nuevo el domingo en contra de las AFP

E-mail Compartir

Si es que la masiva marcha contra el actual sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que se realizó el pasado 24 de julio en la región logró reunir a casi diez mil personas en Antofagasta, 300 en Calama y poco más de 50 en Tocopilla, para la marcha convocada para el próximo domingo 21 de agosto, los organizadores del evento esperan duplicar la asistencia anterior.

Esto por que las coordinadoras No+AFP, que se encuentran organizando una marcha a nivel nacional para ese día dicen que la convocatoria será histórica.

"Esperamos que las personas sigan apoyando con más ímpetu la exigencia para cambiar nuestro actual sistema de pensiones, ya no podemos tolerarlo más y es necesario contar con todo el apoyo para que por fin se realice un cambio que sea importante", dice el coordinador del movimiento en contra de las AFP en Antofagasta, Jean Seura.

El coordinador dice también que para esta marcha habrá más organización en el sentido logístico, y también contarán con la participación de grupos musicales y batucadas que acompañarán a los marchantes a lo largo de su peregrinación por las calles de Antofagasta.

Para Antofagasta, la convocatoria es a las 11:00 en la explanada de la municipalidad, y el recorrido será el mismo de la vez anterior (Av. Balmaceda, Copiapó, Osa y Plaza Colón) y se estima que la jornada concluirá a las 13:30.

Mejilloninos molestos por la turbiedad en el agua potable

Superintendencia de Servicios Sanitarios anuncia una investigación para establecer responsabilidades en el caso.
E-mail Compartir

Cristian Castro - La Estrella de Antofagasta

Los vecinos de Mejillones ya no aguantan más. Y es que después de una serie de problemas relacionadas con el nivel de turbiedad que presenta el agua potable en las casas de la comuna, los habitantes se organizaron y marcharon durante la semana exigiendo una pronta solución a este drama que aqueja a las personas.

Según dicen los vecinos, el agua presenta un extraño color tierra, el cual incluso deja grandes manchones en la ropa después de que las prendas son lavadas.

La primera alarma de este hecho lo realizó la vecina Roxana Santander Ponce, quien en junio denunció a este diario que el agua potable en la comuna presentaba este tipo de problemas.

"El agua sale de color y tiñe la ropa, lo cual es muy difícil de sacar. Hasta el momento nadie se ha enfermado pero es evidente que hay un problema con el suministro potable que esperamos sea pronto solucionado", dijo la afectada.

Investigación

Al respecto, desde la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), anunciaron que realizarán una investigación para establecer responsabilidades en este hecho.

Al respecto, el jefe de la oficina regional de la SISS, Patricio Valencia dijo que "nos preocupan los vecinos, y para constatar estas acciones, el equipo de la SISS visitó el terreno para fiscalizar el estanque de agua potable que abastece la localidad y las redes de distribución".

También manifestó que ya se encuentran reuniendo antecedentes para aclarar las denuncias de los habitantes y aplicar multas en contra de la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, en la eventualidad de encontrarse deficiencias en la calidad del agua potable y en la atención y gestión de los reclamos presentados por los afectados.

Sanitaria

Desde la empresa, se emitió un comunicado en donde expresan que se trata de "problemas puntuales" y que han tomado muestras en terreno, en donde "los resultados arrojaron que el agua en la red es totalmente potable y de calidad".

"Estamos investigando las causas de estos sucesos, los que pudieron ocurrir por problemas en las redes internas, descartando por ahora que el problema se haya originado en nuestras redes", añade el documento y además anuncia que están trabajando para una pronta solución.

17 Agosto, comenzó la investigación del SISS para establecer responsabilidades.

4 Unidades de turbiedad, (UNT) debe llevar el agua potable según la normativa vigente.