Secciones

Hallan revólver en operativo de limpieza

Más de mil voluntarios retiraron nueve toneladas de basura del río.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Alumnos, voluntarios, representantes de empresas y hasta militares llegaron hasta la ribera del río Loa para ser parte del operativo de limpieza, que fue impulsado por la Gobernación de El Loa, la Municipalidad de Calama y el Distrito Norte de Codelco.

Pero, entre partes de autos, lavadoras y hasta animales muertos que fueron encontrados tanto en La Cascada y en el sector de Topáter, fue en la denominada "playita" que se halló un revólver, lo que llamó la atención de los participantes en esta actividad.

El gobernador Claudio Lagos manifestó sobre este hallazgo que "esto va unido a todo un trabajo que hemos hecho con Bomberos y Carabineros de resguardar a los niños, como las cosas que sean peligrosas las dejen ahí y no las tomen".

Agregó la autoridad que "de hecho se encontró un arma, la cual fue resguardada inmediatamente y había personal de la PDI y la encontraron efectivos del Ejército, y Carabineros pudo generar el procedimiento adecuado, porque uno no sabe bien a qué se expone en estos casos. Por lo tanto, el empuje y el ímpetu de los niños tiene que estar siempre muy bien resguardado".

Mientras que en el marco de este operativo, se retiraron nueve toneladas de basura, en tres horas de trabajo, desde los diversos sectores intervenidos. Los más entusiastas fueron los estudiantes, que representaron a 14 colegios y no dudaron ni un momento en participar.

Intervención

En este nuevo operativo de limpieza fueron intervenidos cuatro sectores del río, como La Cascada, La Banda, el Puente Río Loa sobre la Avenida Balmaceda y Topáter, en las inmediaciones de la Villa Lomas Huasi. Quienes apoyaron fueron: Ecometales, Unimarc, Aguas Antofagasta, Socoal, Sucesión Ramón Colque, además de efectivos de Carabineros, Bomberos, Ejército y la PDI.

Tres horas, se retiraron nueve toneladas de basura en distintos sectores aledaños al río Loa.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

El CEIA celebró un nuevo aniversario

E-mail Compartir

Un alto en sus actividades diarias realizaron los estudiantes que concurren en forma periódica al CEIA de Calama, ya que se repartieron en alianzas para celebrar un nuevo aniversario de dicha casa de estudio de la comuna.

Si bien, las actividades se iniciaron en la jornada de la mañana y concluyeron en la noche, ya que a diferencia de otros establecimientos educacionales el CEIA cuenta con tres jornadas y tres centros de alumnos, los cuales desarrollaron distintas iniciativas deportivas-recreativas para conmemorar un nuevo año de vida al servicio de la comunidad loína.

La presidenta del Centro de Alumnos de la jornada de la tarde, Hilda Canales, precisó que "el aniversario del CEIA viene desarrollándose por años, y ahora como estudiante que representa a la comunidad estudiantil me correspondió estar al frente como organizadora".

Es así, como en la jornada de la tarde los estudiantes se repartieron en tres alianzas.

Así, destacó el colorido y la alegría de las alianzas en competencia, que eran liderados por "Clifford" el gran perro de la alianza "Roja". Mientras que la "Verde" era encabezada por "Luigi" el fontanero amigo de Mario Bros; y la Celeste era una mezcla de los pitufos, contando como mascota a "Itchy".

Hoy se vivirá jornada familiar en el Parque de la Cultura de Calama

E-mail Compartir

El Parque de la Cultura José Saavedra vivirá hoy una jornada especial, enmarcada en el trabajo que realiza el programa Pequeños Artistas del Centro de Arte Ojo del Desierto (CAOD), el que funciona bajo el alero de la Corporación Municipal de Cultura y Turismo y que busca que a través de diversas actividades ligadas a lo artístico, padres e hijos compartan momentos llenos de risas, regaloneos y diversión, afianzando de esta manera el apego entre ellos y acercando también a los niños a un completo desarrollo en el área .

Esta actividad gratuita comenzará a las 11:00 horas y se realizará en el anfiteatro del lugar, y de acuerdo a lo estipulado por el programa, el encuentro considera juegos relacionados a la danza, al teatro y a la música.

La directora del Centro de Arte Ojo del Desierto, Helga Reyes, destacó la instancia, comentando que "los objetivos son siempre el acercamiento de los más chicos a las artes, especialmente apoyados por su círculo más cercano, que son sus papás, hermanos mayores o quien los cuide. Así, nosotros educamos a través del afecto".

Finalizó, declarando que "ése es uno de los propósitos que trata de conseguir el CAOD, porque la idea es que a través de los juegos los niños se puedan vincular con las artes, y los papás se puedan vincular con los niños".