Secciones

Dinamarca dio el golpe en balonmano

E-mail Compartir

La selección balonmano masculina de Dinamarca triunfó por 28-26 ante su símil de Francia y se alzó con el oro en el Estadio Arena del Futuro.

La primera etapa terminó a favor de los "rojos" por 16-14 ante los "azules" y mantenían la ilusión intacta de consagrarse por primera vez campeones en este deporte.

En la segunda parte se mantuvo la misma intensidad, con un defensa danesa cerrada y esperando al rival para salir rápido. Así fue como el resultado final finalizó en un ajustado 12-12 y, por lo tanto, el globlal acabó 28-26 a favor del cuadro danés.

De esta forma, el oro fue para Dinamarca, Francia se quedó con la plata y Alemania obtuvo el bronce, debido a que en el partido por el tercer lugar derrotó a Polonia por 31-25.

El "Dream Team" ratifica que no tiene rivales

El equipo de básquetbol de Estados Unidos se quedó con el oro al derrotar en la final a Serbia por 96 a 66.
E-mail Compartir

Deportes

Estados Unidos reafirmó su imperio en el Básquetbol mundial y se llevó el tercer oro consecutivo al derrotar por 96-66 a Serbia en la final de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

El equipo dirigido por Mike Krzyzewski justificó con un abultado triunfo su condición de máximo candidato al título y demostró que, desde hace ocho años, se mantiene en un nivel muy alejado al resto de las selecciones.

El "Dream Team" no necesitó de la presencia en su plantel de estrellas como LeBron James, Stephen Curry o James Harden para poder superara los mejores representantes del baloncesto FIBA.

Con Kevin Durant y Carmelo Anthony como referentes y hombres como Kyrie Irving, Klay Thompson o DeAndre Jordan, que demostraron estar a la altura, el conjunto norteamericano cerró el torneo sin derrotas y sin discusión posible sobre su predominio. Así, repitió los títulos olímpicos ganados en Pekín 2008 y Londres 2012 y sumó su oro número 15 en 18 participaciones olímpicas.

Por su lado, Serbia se quedó con el sabor amargo de haber sido aplastado en el duelo definitivo, pero con el orgullo intacto de haber conseguido su primera medalla en los Juegos desde que juega de forma independiente.

Antes de su división, Yugoslavia era una de las grandes potencias del mundo en la especialidad, donde había ganado un oro tres platas y un bronce.

El baloncesto le dio a los balcánicos una doble alegría: en el torneo masculino se adjudicaron la plata y en el femenino, el bronce.

Lo mismo sucedió con España, que ganó el bronce entre los hombres y la plata con las mujeres.

La final olímpica significó la reedición de la final del último Mundial de España 2014, donde los norteamericanos se habían impuesto por 129-92, que los convierte en los mejores del planeta.

Oro femenino

Estados Unidos ganó su sexta medalla de oro consecutiva en el básquetbol olímpico de mujeres al apabullar 101-72 a España. Diana Taurasi y las estadounidenses jugaron un básquetbol casi perfecto en Río de Janeiro, y nunca fueron realmente desafiadas. Ante a ese tipo de logros, nadie se atreve a decir que el actual equipo es el mejor que haya conformado Estados Unidos, con números impresionantes.

96-66 Estados Unidos se impuso a Serbia en la final por el oro olímpico en Río.

15 oros tiene el "Dream Team" con 18 participaciones en Juegos Olímpicos.

La Estrella

Rusia se adjudica el oro por equipos

E-mail Compartir

El equipo ruso de gimnasia artística se adjudicó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos tras las dos presentaciones realizadas en la Arena Olímpica de Río.

En su primera presentación, de cinco cintas, Rusia logró un puntaje de 17.600, mientras que en la segunda, de dos aros y tres bastones, obtuvieron un 18.633, por lo que sumaron 36.233 para llevarse el oro.

La medalla de plata fue para el equipo español, que obtuvo un total de 35.766 puntos, mientras que el bronce fue para Bulgaria (35.766).

Se apagó la llama en los Juegos de Río

E-mail Compartir

Los Juegos Olímpicos de Río 2016 se cerraron con la ceremonia de clausura, una fiesta que mostró toda la alegría brasileña.

El imponente estadio Maracaná, el mismo que se utilizó en la ceremonia de apertura, fue el escenario donde se apagó la llama olímpica y se entregó la posta a Tokio, próxima ciudad organizadora en 2020.

Los primeros Juegos celebrados en Sudamérica tuvieron un cierre para "mostrar lo mejor del brasileño, su alegría. Fue una hermosa fiesta", indicó Abel Gomes, productor ejecutivo de la ceremonia.

Cientos de atletas desfilaron en la ceremonia final bajo una intensa lluvia que se dejó caer sobre Río, como si el cielo llorara el fin de los Juegos.