Secciones

430 pacientes atendieron en operativo en San Pedro

E-mail Compartir

Exitoso fue el operativo de salud, que se realizó en San Pedro de Atacama.

Durante tres días se atendieron 430 pacientes, logrando así acortar las listas de espera y dar tratamiento efectivo a los habitantes de esta comuna.

La iniciativa fue impulsada por el Consejo Regional Calama del Colegio Médico de Chile, la Municipalidad de la capital del turismo y se contó con el apoyo de Rockwood Lithium.

Este logro fue valorado por la ministra de Salud, Carmen Castillo, quien envió un saludo a todos los profesionales que prestaron servicios gratuitos en San Pedro.

Así, la actividad se desarrolló durante tres días en el Centro de Salud Familiar, donde se habilitaron box de atención y la municipalidad logró bajar de distintos poblados del interior a centenares de pacientes. Los beneficiados fueron de San Pedro de Atacama y de sus ayllus, como pacientes de localidades como Toconao, Peine, Socaire, Camar y Río Grande.

El operativo contó con un dermatólogo, un oftalmólogo que es parte del Consejo Regional de Santiago, dos cirujanos, dos pediatras, un neurólogo, un internista y un otorrino.

Buscan cambiar la cara a sector junto a trabajadoras sexuales

Municipio loíno está trabajando con ellas y con los vecinos de Santa María, para evitar la delincuencia.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Una gran tarea está desarrollando el subdepartamento de Seguridad Pública de la Municipalidad de Calama con la idea de prevenir los delitos en el sector de calle Santa María. Están elaborando de forma mancomunada entre las trabajadoras sexuales y los vecinos de este barrio un plan de seguridad.

Pese a que existía una cierta distancia entre los propios pobladores del lugar con las trabajadores sexuales que laboran en este lugar, es que el municipio está logrando que estos se junten y puedan prevenir los asaltos y robos en forma conjunta.

El jefe del subdepartamento de Seguridad Pública del municipio, Arturo Bruna, manifestó que desde el año pasado que están trabajando con el comercio sexual y con la Junta de Vecinos "Carlos Ibáñez del Campo", con el fin de resolver las problemáticas que existían entre ambos.

"Esto surge, porque existían muchas denuncias respecto a temas de inseguridad, pero cuando vamos viendo en el sector, en general no habían muchos temas de inseguridad asociados a la gente del comercio sexual", enfatizó Bruna.

Quien agregó que eso sí había un poco de descontrol en el sector, ya que "a veces algunos consumían alcohol en la vía pública o tenían relaciones sexuales en la misma calle, lo cual generaba un poco de molestia en los vecinos".

Resguardo

Sin embargo, Bruna recalcó que la gente de los establecimientos educacionales de calle Santa María le manifestaron que las trabajadoras sexuales les significaban un resguardo que estuvieran allí, porque en ocasiones permitían evitar robos en el jardín o en el mismo establecimiento de enseñanza básica.

"Logramos un acercamiento entre la gente que ejerce el comercio sexual y los vecinos, con el fin de que ellos se conocieran y se pudieron cuidar mutuamente, y así evitar esta sensación como de inseguridad respecto a las personas que trabajan en este tema", puntualizó el funcionario municipal.

De este modo, Bruna recalcó que esta actividad resultó favorable, aunque es complicada, porque deben hacer de forma constante iniciativas comunitarias que permiten acercarlos. "Hemos hecho actividades como almuerzos, onces y talleres, para que se conozcan", dijo.

53 millones de pesos menos se gastarán en las Fiestas Patrias en comparación al 2015.

2015 se comenzó a implementar este plan de acercamiento entre esta junta de vecinos y las trabajadoras sexuales.

Cerraron talleres de cueca en juntas vecinales

E-mail Compartir

Todo un éxito fueron los talleres de cueca que se realizaron en las distintas juntas vecinales de Calama y que impulsó la Corporación de Cultura y Turismo de la comuna.

Con la presencia de la directora de Dideco, Cindy Trigo, se certificaron a los vecinos de sectores como de la Junta Vecinal Inti Rai y Arturo Prat, quienes cumplieron con éxito las clases de los Talleres Barriales de Cueca.

Vestidos con sus mejores atuendos, los pobladores calameños mostraron a las autoridades lo aprendido a través de las varias clases que recibieron del baile nacional, por lo que se generó un grato ambiente entre los vecinos y sobretodo, se enalteció la cueca en su máximo esplendor.

Pero, no fueron solo los adultos los cuales quedaron como unos verdaderos maestros de la cueca, sino que también fueron los pequeños quienes recibieron estas clases, por lo que ahora podrán "zapatear de lo lindo" en las ramadas que se instalarán en el sector de Las Vegas.

Por esto, es que los participantes de estos talleres recibieron sus diplomas.

Reducen presupuesto a la mitad por Fiestas Patrias

Debido a la difícil situación económica, se aprobaron $47 millones por parte del Concejo, ya que el año pasado se gastaron $100 millones.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

La crisis en la minería no sólo ha golpeado el comercio y el empleo en Calama, sino que también las arcas municipales y por ello es que desde el Concejo se aprobaron 47 millones de pesos para celebrar este próximo mes la Fiestas Patrias en la capital minera.

Es por eso que se redujo prácticamente a la mitad el presupuesto de lo que se gastó el año pasado para conmemorar el aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno de Chile, ya que el 2015 se utilizaron alrededor de 100 millones de pesos.

El alcalde de Calama, Esteban Velásquez, manifestó que "el programa quedó aprobado por el Concejo Municipal junto con los recursos para llevar adelante estas actividades y las ramadas en el sector de Las Vegas, el cual es un lugar muy bien habilitado, en donde esperamos junto con la seguridad que nos brinda Carabineros, se desarrollen de buena forma estas fiestas".

Respecto al gran recorte que se hizo en el presupuesto por estas celebraciones, la autoridad declaró que "se aprobaron $47 millones, lo cual fue una rebaja sustancial, ya que el año pasado eran $100 millones por una buena cantidad de actividades que van surgiendo y todas requieren algún tipo de recurso".

Por su parte, Velásquez enfatizó que las Ramadas en Las Vegas se inauguran el viernes 16 al mediodía y durarán hasta el lunes 19, donde se espera que funcionen 140 puestos.

A su vez, la presidenta de la Comisión de Fiestas Patrias del municipio, Angélica Núñez, declaró que desde mañana hasta el jueves 25 de agosto recibirán los listados de solicitud de puestos de las agrupaciones, con las que trabajan todos los años, como la Asociación de Ramaderos, agrupaciones de artesanos y ferias libres, entre otras.

Acotó que los show artísticos se desarrollarán del 16 al 19 de septiembre en el sector de las ramadas.

"Vamos a iniciar conversaciones con las agrupaciones folclóricas, donde esperamos contar con la mayor cantidad de ellas para que puedan mostrar a la comunidad el gran talento que existe en cuanto al folclore en Calama. Asimismo, para casi todas las actividades del programa tendremos música en vivo entregada por conjuntos folclóricos", finalizó la funcionaria municipal.