Secciones

Alumnos se preparan ante emergencia

E-mail Compartir

A raíz de la constante ocurrencia sísmica en la zona norte del país, en las distintas escuelas municipalizados de Calama se están realizando en forma periódica simulacros de sismos y también de siniestros.

Mientras que para el mes de noviembre está considerado el plan de acción con la modalidad del "ABC", que considera la participación de ambulancia, bomberos y carabineros.

El prevencionista de riesgo de la Comdes, Alejandro Frez, declaró que "se están desarrollando los simulacros en distintos horarios y distintos tipos de operativos, ya sea en la hora de colación, en los almuerzos, en las horas de salida y también en el ingreso de los alumnos, y en los horarios de reunión de apoderados, para que ellos estén conscientes a los lugares que deben evacuar en caso de alguna emergencia o catástrofe natural", finalizó.

Aún no parten cortes de tránsito por eje Grau-Prat

E-mail Compartir

La semana pasada el seremi de Transportes, Waldo Valderrama, anunció que ayer se iniciaban los cortes de tránsito por las obras de mejoramiento de interconexión de los Ejes Grau-Prat.

Por lo que este lunes 22 se iban a intervenir ambos extremos del proyecto, que eran la calle Colonia con Prat y también desde la Avenida Circunvalación hasta Quebrada Blanca.

Valderrama declaró el pasado miércoles 17 que "el 22 de agosto comienzan los cortes en ambos extremos para comenzar las intervenciones, donde en el Eje Prat habrán cortes y se tendrá alternativa en calle Independencia y Diego de Almagro, y en Grau se permitirá seguir funcionando a través de la caletera".

Sin embargo, ayer no existió ningún corte de tránsito y solo se procedió a instalar las señaléticas en estos sectores, por parte de la empresa encargada de los trabajos.

Respecto a qué pasó, ya que no se iniciaron los cortes de tránsito, el seremi del Minvu, Mauricio Zamorano, dijo que "el trabajo partirá una vez que esté instalada la señalética y no se puede instalar ésta antes de que el seremi de Transportes entregue el permiso".

En septiembre se dará inicio al Centro de Esterilización Canina

E-mail Compartir

En sesión del Concejo Municipal de Calama, se presentó el programa de creación del Centro de Esterilización y Castración Canina.

Por lo que al final, los concejales le dieron el visto bueno a este proyecto, donde son 60 millones de pesos que se distribuirán para este plan, como manifestó el alcalde de Calama, Esteban Velásquez.

"Se habilitará de buena manera el Canil Municipal para una sala de intervención y junto con esto, vamos a contratar a otro profesional", declaró Velásquez.

De esta manera, se espera que el próximo mes de septiembre ya comience a funcionar este Centro de Esterilización Canina, donde el alcalde expresó que "ahora no vamos a depender de las licitaciones, en que las empresas privadas vengan a intervenir a los perros".