Secciones

Desde hoy lo más top de "Colorearte" en Antofa

E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el 25 de septiembre el Centro Cultural Estación Antofagasta será un punto lleno de color gracias a que se inaugurará la exposición "Colorearte", la cual está compuesta por las obras ganadoras -hechas por escolares- del concurso del mismo nombre realizado entre 2013 y 2015.

Algunos de los temas de las pinturas de "Colorearte" fueron "Bichos", "Los colores del agua", "El color de lo nuestro", entre varios más ya que son más de 40 fotografías instaladas en el recinto cultural ubicado en calle Bolívar esquina Washington.

Esta exhibición es organizada por la Fundación Mustakis y Anilinas Montblanc y según expresó Patricia Reutter, gerente de esta última, durante los años de "Colorearte", los cientos de niños que han participado han aprendido -por medio de la diversión y experimentación- de la técnica del teñido. "Aparte de adquirir conocimientos de colores, ellos aprenden valores como la perseverancia y el desarrollo de la creatividad".

La exposición es totalmente gratuita y se podrá visitar hasta fines de septiembre en el Centro Cultural Estación Antofagasta.

El electropop de Javiera Mena en "After Work"

E-mail Compartir

Javiera Mena es una artista que empezó poco a poco en el mundo de la música con su estilo característico: electropop. Con el paso de los años su nombre se dio a conocer y este verano consolidó su carrera con el espectáculo que realizó en el pasado Festival de Viña del Mar.

Hoy la chiquilla visitará Antofagasta -días antes de su show el cuatro de septiembre en el Teatro Caupolicán- en el marco de la celebración de sus 10 años de carrera con un tour por sus producciones discográficas "Esquemas juveniles", "Mena", "Primeras composiciones" y "Otra era", además de varias canciones inéditas.

La artista se presentará en la discoteque Ovo de Enjoy Antofagasta en los ya conocidos "After Work" y para presenciar su espectáculo hay que inscribirse mediante el Facebook del mismo nombre o si no habrá que pagar la entrada cuyo costo es de cinco mil pesos.

Además la chiquilla podrá ser vista por los antofagastinos que quieran disfrutar de su talento en la terraza del Bar AG donde se sacará fotos.

Talleres perfeccionarán la danza en la región

Profesionales y expertos en esta disciplina realizarán talleres y seminarios para potenciar la danza y entregar una nueva oferta a los amantes del baile.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Con el propósito de fortalecer el arte de la danza y entregar más opciones para el aprendizaje y la profundización de esta disciplina es que se realizará en la ciudad una "Escuela de intérpretes de danza", la cual será dictada por profesionales locales, nacionales e internacionales.

Esta iniciativa la impulsa 'Danza Independiente Antofagasta' en alianza con la agrupación cultural Brannegó, y va en la segunda etapa del auspicio que le entrega el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) de Antofagasta, por lo cual 30 bailarines y bailarinas serán los beneficiados por estas clases, siendo el propósito de la actividad la promoción y el entregar más ofertas formativas en esta área.

Talleres

Estos talleres impartirán asignaturas relacionadas con el estudio del cuerpo, acondicionamiento físico, talleres coreográficos, teoría de la danza, técnica académica, moderna contemporánea e improvisación.

Junto a estas clases regulares que se realizarán los lunes, miércoles y viernes, durante agosto se dio ya inicio al ciclo de seminarios que también forma parte de la escuela.

Actividades

Dentro de las próximas actividades ya confirmadas destacan la presencia de la maestra Rosangela Silvestre, quien del 21 al 30 de octubre realizará un intensivo de su técnica Silvestre (técnica de danza que condiciona al bailarín a través del entrenamiento físico y expresivo), la que contará con una instancia de capacitación abierta para todas las personas interesadas en participar.

En tanto para el 16 de diciembre se espera presentar la muestra final de estos talleres, los que también contará con otras compañías de danza invitadas. "Es un afán del Consejo Cultural el poder aportar en procesos e instancias que enriquezcan la escena local. Por lo cual apoyamos este tipo de iniciativas que estaban bastante descuidadas en el desarrollo de la cultura local. Sabemos que solo la Universidad de Antofagasta cuenta con un ámbito de desarrollo local en las artes escénicas", dijo al respecto la directora regional del Consejo Cultural, Carla Redlich.

"Esta escuela viene a consolidarnos como profesionales comprometidos con el arte escénico".

Katina Lamas de Brannegó."