Secciones

Atento Antofagasta: hoy ofrecen cursos de capacitación gratuitos

E-mail Compartir

A partir de las 11 de la mañana de hoy -en el Paseo Prat de Antofagasta a la altura de San Martín y Latorre- comenzará la Feria de Postulación Más Capaz 2016, organizada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), que ofrecerá cursos de capacitación gratuitos para jóvenes, mujeres y personas en situación de discapacidad más vulnerables.

La iniciativa busca que los beneficiarios postulen a estos cursos, quienes además de la capacitación recibirán aportes como subsidio por día asistido ($3 mil), aumentando la cifra a quienes están en situación de discapacidad ($5 mil). También, subsidio o cuidado infantil para hijos de hasta 6 años, seguro accidentes, nivelación de estudio y apoyo sociolaboral.

Quienes pueden postular deben ser hombres entre 18 y 29 años o mujeres entre 18 y 64; incluyendo personas con situación de discapacidad entre 18 y 40 años. Todos deben pertenecer al 60% de la población más vulnerable de acuerdo al Registro Social de Hogares y tener poca o nula participación laboral. Eso quiere decir, no tener más de seis cotizaciones en los últimos doce meses.

Para los interesados en cursos y cupos disponibles para las actividades, también se podrá visitar la página web postulacionmascapaz.sence.cl o acercarse a la oficina regional del Sence, en José Miguel Carrera 1701, piso 6, en Antofagasta.

Con las ciclovías se acabarán los autos estacionados en A. Toro

El Minvu inició construcción en el centro de Antofagasta: los autos que se ponen en Matta igual tendrán que partir...
E-mail Compartir

Ignacio Araya Chanqueo

Los automovilistas antofagastinos que corren por la avenida Brasil ya deben haber notado los conos naranjos y las mallas que indican que están haciendo trabajos en el tramo que se inicia en Antonino Toro. Ahí se está armando una de las etapas de los 6,7 kilómetros de ciclovía que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo está construyendo en dirección al centro.

En la Avenida Brasil, la idea es quitarle 50 centímetros a la acera para poner ahí la ciclovía en dirección a Matta, pintando de azul las intersecciones de calles. Sin embargo, se ha debido remover al menos un metro de asfalto, porque la máquina que después repavimenta necesita de un ancho mayor para hacer ese trabajo.

Con los trabajos, eso sí, habrán cambios. "Se elimina el estacionamiento en Antonino Toro, entre la costanera y Carrera", cuenta el seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano. "En calle Matta la ciclovía va por el oriente, por lo que no afecta áreas de estacionamiento ya que, en términos estrictos, en la calzada oriente no está permitido estacionar", dice.

Para la autoridad regional, generar infraestructura para el ciclista "hace más segura la acera y, por ende beneficia al peatón. Además potencia el desarrollo de actividades comerciales, ya que ésta es mas amable para el peatón", explica.

Avenida brasil

¿Irá a chocar la ciclovía con el proyecto de reposición que la Municipalidad quiere hacer en la Avenida Brasil? La alcaldesa Karen Rojo dice que no. "El proyecto siempre involucró las ciclovías, en ningún caso perjudica la obra", explica la autoridad comunal. "Lo que nosotros sugerimos -y fue lo que accedieron- es que hicieran unidireccional la ciclovía, que fuera más amplia", señala.

Por el lado de los ciclistas, Karl Álvarez, de Antofacleta, dice que tiene una opinión positiva y otra negativa.

"Buena porque habrá infraestructura para los ciclistas, pero mala porque es un sacrificio de vereda para los peatones. Creo que es como 80 centímetros o un metro menos que van a tener los peatones. Lo bueno es que va a ser más fácil llegar al centro desde el sector sur más que nada", comenta.

En tanto, los trabajos continúan hasta diciembre y llegarán hasta Matta con Uribe. ¿Qué irá a pasar con los autos del centro, especialmente en Matta? Eso se verá en el futuro.

"La municipalidad puede, a través de ordenanzas, plan regulador o proyectos de inversión, propiciar el desarrollo de inversión en infraestructura de estacionamientos que permitan descongestionar las calles pero aquello no se ha hecho. Por el contrario, las enmiendas aprobadas recientemente abren la posibilidad para que los proyectos habitacionales disminuyan la cantidad de estacionamientos, lo que derivará en que más vehículos aumentarán el espacio público, aumentando la congestión", dice el seremi Mauricio Zamorano.

50 centímetros se le quitarán a la acera en Avenida Brasil para crear ciclovías en ese sector.