Secciones

Latam disminuirá sus vuelos entre regiones afectando a Antofagasta

E-mail Compartir

Una importante baja en la cantidad de vuelos entre las ciudades del norte del país, anunció la aerolínea Latam, siendo las ciudades más afectadas con esta determinación Antofagasta, La Serena, Iquique y Arica, según informó el sitio Soyantofagasta.

La compañía aseguró que reorganizará sus itinerarios debido a los ajustes de sus operaciones, bajando a cuatro frecuencias semanales a las comunas ya mencionadas, cambios que se llevarán a cabo el próximo 3 de octubre.

En la actualidad la ruta que une Antofagasta con Iquique, tiene 7 vuelos a la semana pero a partir de octubre la frecuencia bajará a cuatro, mismo panorama para la conexión de la capital regional con La Serena.

A través de un comunicado de prensa Latam informó que esta situación se debe a un ajuste puntual que responde a la actual demanda de las rutas y necesidad de mayores eficiencias operacionales.

Quebrada Farellones contará con sistema preventivo de aluviones

Con la construcción de este nuevo control aluvional, se protegerá a cerca de 14 mil personas de los sectores que se encuentran debajo de esta quebrada.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Las autoridades regionales, junto a los vecinos del sector Alto de Antofagasta, realizaron una visita inspectiva a las obras en la Quebrada Farellones, ocasión en donde se explicó el detalle constructivo de este proyecto y sus características preventivas ante aluviones.

El intendente Valentín Volta destacó que "estamos en plena construcción de las nuevas obras de control aluvional en quebrada Farellones, con un 15% de avance y esperamos tener una primera parte construida en la zona alta de la quebrada a fines de este año y para el próximo esperamos terminar la segunda y etapa final".

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas, se encuentra desarrollando la primera etapa de obras aluvionales en quebradas Farellones y Uribe, en el contexto de un Convenio de Programación con financiamiento compartido entre el Gobierno Regional y Obras Públicas, que considera también nuevas obras en las quebradas La Chimba, Riquelme, El Toro y Jardines del Sur, próximas a iniciar, que se sumarán a las existentes en las quebradas: La Cadena, Salar del Carmen, Baquedano y El Ancla.

El seremi de la cartera, César Benítez, destacó que "hoy tenemos cuatro quebradas con sistemas que bordean un 35% de la ciudad, con este convenio de programación vamos a aumentar a seis sistemas más para tener 10 sistemas, pasando a un 80% de la población. Solo en quebrada Farellones hay 14 mil personas beneficiadas con estas obras".

Actualmente se ejecutan obras de hormigonado en los muros disipadores de energía, y paralelamente se avanza en la ejecución de las once pozas decantadoras.