Secciones

Buscan evitar accidentes en cruces ferroviarios

E-mail Compartir

En el auditorio del FCAB de la Estación Calama, se realizó el lanzamiento de la Campaña "Cuida tu vida, respeta la vía", que busca prevenir los accidentes en los cruces ferroviarios.

Además, esto viene de la mano con la muerte hace unos días del joven estudiante del Liceo B-9, Brayan López, que falleció arrollado por el tren cuando caminaba por la vía férrea.

El gerente general del FCAB, Mauricio Ortiz, declaró que "la seguridad para el Ferrocarril Antofagasta es nuestro primer valor y nuestro pilar fundamental en la gestión, y la seguridad no solo de nuestros trabajadores, sino que también de las comunidades donde operamos. Por eso, hemos querido impulsar esta campaña que busca fomentar e inculcar el autocuidado".

D-126 y A-23 ganaron el Comunal de Cueca

E-mail Compartir

Con el Comunal de Cueca Escolar se inició el programa de celebración de Fiestas Patrias en la capital de la provincia El Loa, donde al igual que en la versión anterior las parejas que representaron a la Escuela D-126 Kamac Mayu y al Liceo A-23 Luis Cruz Martínez, se quedaron con los lugares de privilegios en las categorías de enseñanza básica y media en forma respectiva.

Cabe señalar que tanto la pareja conformada por Isidora Riquelme y Juan Carlos Domínguez de la Escuela Kamac Mayu, y María Oyarzún y Rodrigo Campaña del Liceo Luis Cruz Martínez representarán a Calama en la instancia regional, en búsqueda de clasificar a la cita nacional del baile nacional.

Este campeonato comunal de cueca fue organizado por la COMDES.

Entre las peores evaluadas en acceso a la información

Municipalidad de Calama se ubicó en el puesto 36 de un total de 53 corporaciones municipales.
E-mail Compartir

No muy bien parada salió la Municipalidad de Calama de acuerdo a un estudio que emitió el Consejo para la Transparencia (CPLT), la cual realizó su primera fiscalización a las 53 Corporaciones Municipales del país respecto de su cumplimiento en materia de Derecho de Acceso a la Información.

Esto, porque reveló que el municipio loíno se ubicó en orden decreciente en el puesto 36 con un puntaje de 31,04 por ciento, de un total de 53 corporaciones municipales evaluadas, por lo que está entre las "Top 20" de las que presentaron algún tipo de problemas en el acceso a la información que se les pidió. Sin embargo, Calama está dentro de las 11 corporaciones municipales que presentaron serias barreras que impiden a las personas acceder a la información pública.

El puntaje promedio alcanzado por dichas entidades fue de un 51,09 por ciento de cumplimiento, por lo que el municipio loíno se ubicó bajo la media nacional.

Cabe destacar que este estudio que impulsó el Consejo para la Transparencia entre el 11 al 15 de febrero pasado a cargo de un equipo de fiscalización de esta entidad, se realizó mediante la técnica de usuario simulado, donde se pidió información a cada una de las Corporaciones Municipales, respecto a conocer el listado de licencias médicas presentadas por el personal durante el año 2015.

Además, se les solicitó a estas corporaciones municipales el número licencias médicas presentadas durante el 2015, incluyendo la fecha de inicio de la licencia médica, y el número de días de la licencia médica.

Así, de las 53 solicitudes enviadas a las corporaciones municipales, sólo 32 lograron ingresar en un principio y luego se realizó un segundo intento en marzo y se ingresaron 42 peticiones. Las 11 restantes no pudieron hacerlo, por lo que el municipio loíno sí logró realizarlo.

Municipio

"Se trata de una primera evaluación en la cual se cumplió con la entrega de la información requerida, pero no de la forma que el Consejo estima sea la adecuada, por lo cual se trabaja para acercarse a los estándares requeridos y alcanzar los niveles que ya hemos logrado", indicó.

Redacción

cronica@estrellaloa.cl