Secciones

Encuentran fallecida a mujer que se extravió en el cerro Manquehue

E-mail Compartir

La tarde de este domingo, Carabineros confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Geraldine Storm, la mujer que permanecía extraviada desde la tarde del sábado en el cerro Manquehue, tras realizar una excursión junto a dos amigas.

A Storm, que se desempeñaba en la sección de Asuntos Económicos y Administrativos de Historia de la Universidad Católica, se le perdió el rastro cerca de las 18 horas del pasado sábado.

Tras la alerta, entregada por una de las personas que iba con ella, concurrió al sector el Grupo de Operaciones Especiales de la policía uniformada, además de unidades de Socorro Andino y Bomberos, quienes colaboraron con la búsqueda.

Según reveló el coronel de Carabineros Eduardo Ramos a 24 Horas, este domingo se efectuó un rastreo que permitió dar con el cuerpo sin vida de Storm.

Accidente

"Lamentablemente encontramos el cuerpo sin vida (...) Las lesiones son atribuidas a una caída, aproximadamente de 30 metros en Agua el Palo, sector del Manquehuito", reveló el coronel.

Además, la autoridad de Carabineros explicó a los medios ayer que "el accidente se produjo cuando las tres mujeres bajaban el cerro".

Eduardo Ramos también señaló que, tras el hallazgo, se daría cuenta de lo ocurrido a la Fiscalía correspondiente para que se inicie el proceso judicial y se determinen las responsabilidades en tribunales.

Recluyen a seis mineros por caso de viceministro

E-mail Compartir

La jueza Ana Dorado ordenó ayer recluir en prisión a seis mineros imputados por el asesinato del viceministro boliviano de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, cuando se encontraba secuestrado, informó una fuente oficial.

Se dispuso el encarcelamiento preventivo de cinco de los mineros, entre ellos del presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras, Carlos Mamani, en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, en el altiplano de La Paz.

También estarán internados Carlos Castro, René Cochi, Roberto Durán y Silvestre Flores, mientras que Julián Pinto será recluido en el penal de Patacamaya, en el altiplano, indicó una fuente de la Fiscalía de La Paz.

La canciller alemana, Angela Merkel, criticó este domingo a los socios europeos que se niegan a aceptar en su país a refugiados que profesan la religión musulmana.

En una entrevista con la televisión pública ARD, Merkel se declaró abierta a buscar una "solución común" que no implique un sistema de reparto de solicitantes de asilo por cuotas nacionales obligatorias, pero se manifestó frontalmente en contra de la discriminación de carácter religioso.

"Lo que no puede ser es que algunos digan: 'no queremos musulmanes en nuestro país'", afirmó la canciller alemana en referencia a las declaraciones de varios líderes de países del Este de Europa.

Entregan propiedades de Cema Chile a fines sociales

Gobierno lo dio para la atención a mujeres y niños en la Región de Los Ríos.
E-mail Compartir

Emol

El ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, entregó dos propiedades fiscales que se encontraban en manos de la Fundación Cema Chile para ser destinadas a fines sociales que beneficiarán a la Región de Los Ríos.

Una de ellas en San José de la Mariquina, donde ahora funcionará una oficina del Sernam para la atención a mujeres víctimas de violencia y otra en Futrono, en la que se instalará una Oficina de Protección de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes.

El ministro Osorio se trasladó en primer lugar a la comuna de Mariquina, en la Provincia de Valdivia, donde fue enfático en señalar que "esta es una muestra concreta del trabajo que estamos realizando: el sentido de la investigación que instruimos en todo el país tiene como objetivo final la recuperación de propiedades para destinarlas a organizaciones e instituciones que le den un verdadero sentido social, en este caso para ponerlas al servicio de los derechos de las mujeres".

"Con la entrega de este inmueble al Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, posibilitamos que disponga de un espacio donde podrá implementar una oficina que irá en directo beneficio de las mujeres que sufran o hayan sufrido violencia", señaló Osorio.

Posteriormente, el secretario de Estado se trasladó hasta Futrono, en la Provincia del Ranco, donde entregó las llaves del inmueble que estaba en manos de Cema Chile a la alcaldesa de la ciudad, Sarita Jaramillo.

Cabe señalar que los representantes de Cema Chile en la región de Los Ríos manifestaron formalmente al Ministerio de Bienes Nacionales su decisión de poner fin a la concesión de estas propiedades, por lo que se procedió a darles término inmediato.

La devolución de ambos inmuebles se efectuó en el marco del proceso de investigación que está llevando a cabo el Ministerio de Bienes Nacionales, por las propiedades entregadas gratuitamente a la Fundación Cema Chile en todo el país.

Embargo preventivo

Esta semana el ministro en visita Guillermo de la Barra dispuso el embargo preventivo de 41 de las 135 -de los que existe certeza jurídica que fueron transferidos entre 1977 y 1989-, propiedades presentadas por el ministerio de Bienes Nacionales para impedir la enajenación de esos inmuebles. "Nos han preguntado en qué ocuparíamos los bienes entregados a la Fundación Cema Chile en el evento de recuperarlos. Respondemos: los colocaríamos al servicio de los derechos sociales", señaló el Osorio.

La Estrella de Antofagasta