Secciones

En octubre entregan tramos de Chorrillos y Antofagasta cortados

Grandes tacos se pueden apreciar en horas peaks por las obras de mejoramiento del Eje Balmaceda.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

La paciencia se les está acabando a algunos conductores calameños. Hace unos días se inhabilitó la pista norte de la Avenida Chorrillos, por lo que solamente está funcionando la del lado sur en doble sentido, lo cual ha generado grandes tacos en horas peaks.

Todos estos trabajos se enmarcan en el proyecto de mejoramiento del Eje Balmaceda, segunda etapa, por lo que muchos choferes reclaman, porque varias calles se han cerrado en este sector.

Como la misma calle Ovalle que da con el Edificio Institucional de Codelco y ahora se sumó la calle Antofagasta, donde ya no pueden subir los vehículos que vienen por la Avenida Balmaceda, y solamente se puede bajar por este sector.

El colectivero que se identificó como Jorge, declaró: "qué quiere que le diga, ahora que cerraron parte de Chorrillos está peor y la congestión vehicular es demasiado grande, no queda otra que tener paciencia".

Mientras que el loíno que se identificó como Mauricio dijo que "en realidad creo que está súper mal esto, porque están picando por aquí y por allá, en vez de que terminen en un lado y hagan una calle altiro".

Agregó el chofer que esperan mucho rato en los tacos y que existen personas imprudentes que pasan entre los vehículos, y eso puede producir accidentes.

Por último, el conductor Francisco Segura enfatizó que "para llegar a mi trabajo tengo que salir más temprano de lo habitual y es que atravesar por Balmaceda es un caos".

Plazos

De acuerdo a los datos entregados por la Seremi del MINVU, el tramo de Chorrillos que actualmente está cortado debe entregarse el 1 de octubre de este año, mientras que el tramo con calle Antofagasta sería terminado el 20 del mencionado mes, todo y cuando la empresa que ejecuta las obras cumpla los plazos establecidos.

El seremi del MINVU, Mauricio Zamorano, declaró que "lamentamos las molestias que se han generado con la ejecución de este proyecto. Hemos arbitrado las medidas para que la empresa ponga más personal en la obra y mejore los ritmos de ejecución, ya que el Gobierno ha comprometido más de $20 mil millones en este proyecto, en las etapas I y II de estas obras".

20 mil millones de pesos invirtió el Gobierno en la etapa I y II del mejoramiento del Eje Balmaceda.

Calama registró la temperatura más baja del año: -6,1 grados

E-mail Compartir

A muchos calameños les costó más de la cuenta bañarse con agua caliente o encender sus vehículos para ir a trabajar, y es que la capital minera registró una de las temperaturas más bajas del año: -6,1 grados.

Según el Departamento de Meteorología, a las 8:25 horas hubo 6,1 grados bajo cero, por lo que los alumnos que fueron a la escuela, sufrieron con el intenso frío.

Por su parte, esta mínima fue acompañada con 17 grados bajo cero de sensación térmica, lo que se prolongó hasta las 10:00 horas.

Luego los termómetros subieron, estabilizándose un poco. La máxima alcanzó los 25 grados sobre cero.

Para hoy se tiene pronosticado que la mínima oscile entre los 1 y 2 grados bajo cero.

Dirección de Tránsito no atenderá hoy

E-mail Compartir

La Dirección de Tránsito del municipio loíno no atenderá hoy, debido a un corte de energía eléctrica que afectará al sector donde se encuentra emplazada dicha unidad municipal, por lo cual se avisa a los contribuyentes para que puedan tomar los resguardos.

Debido a la reposición de un poste chocado, cuyo propietario es Elecda, esta empresa realizará trabajos en el sector del centro dejando sin energía eléctrica desde las 09:00 hasta las 13:00 horas, por lo cual la Dirección del Tránsito no atenderá público.

El administrador municipal, Eliecer Chamorro, explicó que "informar y pedir a nuestros vecinos la paciencia suficiente, porque la atención de este martes 30 estará suspendida en la Dirección de Tránsito, ya que Elecda nos notificó al municipio que esta unidad sería afectada por un corte de energía, puesto que repondrán un poste chocado".

En Alto El Loa mejorarán la recolección de basura

E-mail Compartir

Actualmente el municipio de Calama cuenta con tres camiones adaptados para recolección de basura, los cuales no cumplen con las normas técnicas y sanitarias exigidas, además de la antigüedad de los móviles hace urgente el recambio. Por esta razón, el municipio presentó al Consejo Regional (Core) el proyecto "Adquisición Recolector para los Pueblos del Alto El Loa", a fin de mejorar el servicio de acuerdo a las normativas vigentes, sobre manejo de residuos sólidos domiciliarios y no domiciliarios.

Al respecto, la comisión de salud del Core evalúo la iniciativa y propuso aprobarla por más de $119 millones, consiguiendo respuesta positiva, principalmente, por la necesidad de modernizar el servicio y con ello mejorar la calidad de vida de los habitantes de las localidades altiplánicas como Chiu Chiu, Lasana, Ayquina, Toconce, Caspana, Cupo, Taira y Estación San Pedro.

La consejera regional, Alejandra Oliden, valoró que la municipalidad modernice los servicios, en especial, el que se brinda a las localidades más alejadas de la capital minera.