Secciones

Con esquinazo de cueca dan el vamos a campeonato nacional en Antofa

Este certamen se está desarrollando en la explanada del municipio y la entrada es totalmente gratuita.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

A las 13:15 horas y en plena Plaza Colón de Antofagasta, decenas de transeúntes comenzaron a reunirse a contemplar lo que sucedía bajo unos toldos rojos de la municipalidad.

Segundos antes habían comenzado a sonar unos acordes de cueca y se divisaban pañuelos blancos al viento.

Lo que ocurrió es que se realizó un "esquinazo" donde las 15 parejas de todas las regiones del país que están participando del Campeonato Nacional de Cueca hicieron una pequeña muestra de lo que anoche y hasta la tarde de mañana se está llevando a cabo en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta.

"Suena cliché pero llegaron parejas de Arica a Punta Arenas, ya que previamente se realizaron campamentos regionales y la pareja vencedora se aseguraba un cupo para este nacional", explica Eduardo Videla, coordinador de Antofagasta Joven, entidad que organiza este campeonato junto a la Agrupación Folclórica Norte Grande.

Cuequeros

La pareja que representará a nuestra región en este Campeonato Nacional de Cueca está compuesta por un joven matrimonio: Rubén Lara (23) y Daniela Hidalgo (20), quienes cuentan que no son 100% antofagastinos pero ya se sienten de esta tierra.

"Llegamos hace más de cuatro años desde Santiago por motivos de trabajo", explica Rubén, quien se desempeña en la Fuerza Aérea de Chile (Fach). En tanto, su esposa, comenta que llevan nueve años bailando cueca juntos -ambas familias con larga tradición cuequera y folclórica- pero que empezaron mucho antes.

"Comencé en la cueca a los seis años y Rubén a los cinco", cuenta Daniela.

La joven pareja asegura dejar bien puesto el nombre de la región en este campeonato.

Por lejos, la pareja más austral de este campeonato de cueca es la compuesta por Romina Vargas (20) y Roberto Quiroz (21).

Y es que los jóvenes llegaron desde Punta Arenas la tarde del miércoles luego de más de seis horas en avión con la correspondiente escala en Santiago.

"En nuestra ciudad se escucha harta cueca pero también hay otros estilos, como el patagónico, el cual contiene las raíces musicales de nosotros y podría decirse que es como una mezcla de sonidos entre chilotes y argentinos", cuenta Roberto, quien añade que "sin embargo, nuestro baile nacional también es muy escuchado, de hecho también hay campeonatos allá (Punta Arenas) en los cuales hemos participado".

Por su parte, los jóvenes afirmaron que apenas se bajaron del avión quedaron impresionados con los paisajes y el clima.

"En estas fechas en nuestra ciudad hace frío, hay nieve... En cambio este clima es ideal y los paisajes son muy hermosos, especialmente el contraste cerros y mar", expresa Romina Vargas.

Gratuito

Durante el esquinazo de inauguración del Campeonato Nacional de Cueca, la alcaldesa, Karen Rojo, extendió la invitación a todos los antofagastinos amantes del baile nacional a asistir -hoy y mañana desde las 19:00 horas- hasta el escenario ubicado en la explanada del Edificio Consistorial. Habrá cientos de sillas para los asistentes y la entrada es gratuita.

javier.andronico@estrellanorte.cl

Primer festival de "cortos" abre su convocatoria para jóvenes creadores

E-mail Compartir

En Chile -y Antofagasta no es la excepción- hay varios jóvenes interesados por el mundo audiovisual. Por tal motivo, Balmaceda Arte Joven (BAJ) y Viart están invitando a todos los realizadores chilenos que tengan entre 14 y 30 años a participar de "Cortos en grande", el Festival Nacional de Cortometrajes que tendrá abiertas sus postulaciones hasta fin de mes, por lo que es mejor inscribirse desde ya.

La iniciativa, que busca promover el trabajo de las nuevas generaciones de realizadores, otorgará un premio de 500 mil pesos por cada categoría en competencia: ficción, documental y animación. Además los equipos de los trabajos ganadores serán parte de "Cortos Lab", una instancia de capacitación que incluye contenidos como guión, dirección, producción, postproducción, festivales y distribución.

"Queremos generar un espacio donde los jóvenes tengan la posibilidad de exhibir sus trabajos, de darlos a conocer y ponerlos en circulación en distintas regiones del país", destacó Jorge Wittwer, director sede BAJ Antofagasta.

En el festival podrán participar cortos que se hayan filmado entre enero de 2013 y este mes y que duren máximo 30 minutos. Las bases completas para postular están en www.cortosengrande.cl.