Secciones

Los homenajes que marcan los cinco años de la muerte de Felipe Camiroaga

Amigos y ex compañeros de trabajo se refirieron a la nueva conmemoración del accidente de Juan Fernández. Hoy TVN trasladará los recuerdos del animador desde su estacionamiento al frontis del canal.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López.

"Las halconas de Felipe soñadoras", ONG fundada en honor al fallecido "Halcón de Chicureo", se preparan para conmemorar los cinco años de la tragedia de Juan Fernández, que terminó con la vida de 21 personas, entre las que se encontraba el popular animador Felipe Camiroaga, y otros cuatro trabajadores de "Buenos días a todos".

El estacionamiento

Las fanáticas del emblemático rostro de TVN, como cada año, visitarán hoy la estación estatal. Aunque, esta vez, no llevarán flores al estacionamiento del conductor, porque los objetos que estaban en el lugar serán trasladados al frontis del canal, al memorial que recuerda a las otras víctimas del matinal: Roberto Bruce Pruzzo, Sylvia Slier Muñoz, Carolina Gatica Aburto y Rodrigo Cabezón de Amesti.

El estacionamiento que usaba Camiroaga se habilitará para personas embarazadas y discapacitadas. Los conos que se encontraban en el lugar, también las ofrendas, placas y tarjetas dejadas por sus admiradores y amigos serán se llevarán al memorial. Otra parte de los recuerdos será recibida por el museo de Villa Alegre.

Durante todo el día el memorial estará abierto al público que quiera homenajear a las víctimas. Hoy a través de una pequeña ceremonia, en TVN, se darán a conocer los cambios. A las 9.15, en el Patio de las comunicaciones de la señal, se realizará un minuto de silencio por los fallecidos, que será registrado por las cámaras del "Muy buenos días".

"El segundo día de cada mes siempre vamos a dejar un ramos de flores a Felipe y cinco canastillos al memorial para los compañeros de él", dice Rina Calcagno, presidenta de "Las halconas de Felipe soñadoras", sobre cómo recuerdan al conductor.

El animador

Felipe brilló como uno de los animadores más importantes de la televisión chilena, de la mano de TVN. Actuó en teleseries, como "Rojo y miel" (1994), condujo numerosos programas, siendo reconocido principalmente por su labor en "Buenos días a todos" y también enfrentó uno de sus mayores desafíos al animar el Festival de Viña del Mar (2009-2010).

Fuera de la pantalla, el comunicador disfrutaba del contacto con la naturaleza y los animales, especialmente de la compañía de sus cuatros halcones: Alberta, Brava, Kaifás y Petr. "Llegó a tener seis perros. Uno lo veía todo andrajoso, cochino con su perros recorriendo los cerros y en la noche impecable en la televisión", comenta Christian González, quien, hasta ahora, se encarga de cuidar a los halcones del animador.

El amigo de Camiroaga contó que Felipe solía fotografiarse con la halcona Alberta, a quien le costó conquistar. "Es la más famosa. Fue con ella a la tele. Es la más exigente. Lo hizo sudar frío y pasar susto. Tiene un espíritu indomable. Hasta el día hoy, calculas que vas a estar dos horas volando con ella y esperas ocho".

Hace pocos día en El Mercurio se publicaron antecedentes de un nuevo peritaje, encargado por los familiares, que apunta a que las condiciones metereológicas no eran las esperadas e indaga en el trabajo de los pilotos. La investigación continúa.