Secciones

Banda de guerra del B-13 se coronó campeón en "Tattoo"

E-mail Compartir

Con la presencia de cientos de personas, se vivió la primera versión del concurso "Tattoo de Bandas de Guerras Escolares 2016" que se celebró durante la noche del sábado recién pasado en el Estadio Regional de Antofagasta "Calvo y Bascuñán". Evento que culminó con la coronación de las tres mejores bandas escolares de la comuna.

Entre aplausos, los seis establecimientos educacionales participantes: el Liceo Industrial A-16, Liceo B-13 "Domingo Herrera Rivera", Colegio Corazón de María, Eagle School, Instituto Superior de Comercio de Antofagasta (Isca) y New Haeven School, mostraron su mejores tonadas musicales y coreografías en la cancha, pero pese al entusiasmo mostrado por los alumnos sólo tres lograron ocupar el podio ganador.

El primer lugar recayó en la banda de guerra escolar perteneciente al Liceo B-13, quienes sorprendieron al público con su perfecta presentación, alcanzando la puntuación de 389.

En el caso del segundo puesto, éste fue para los estudiantes del Instituto Superior de Comercio de Antofagasta (Isca) tras recibir una puntuación de 387; mientras que el tercero lo ocupó la banda del Liceo Industrial A-16 con 360.

El certamen que comenzó a las 20:00 horas y culminó pasadas las 22:00, estuvo organizado por la I División del Ejército junto a la Corporación Jornadas Musicales del Norte.

La actividad estuvo enmarcada en las celebraciones realizadas en honor al natalicio del padre de la patria, Bernardo O´Higgins Riquelme.

Condenaron nuevo caso de femicidio

E-mail Compartir

El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género condenó el femicidio ocurrido en la comuna de Renca, y ofreció ayuda a familia de la víctima. Yetsabé Bustos González (28) habría sido asfixiada por su ex pareja Juan Reyes Reyes (33), con quien había terminado su relación hace cuatro meses, debido, precisamente, a los constantes malos tratos que sufría.

La ministra Claudia Pascual dijo que "lamentamos y condenamos el asesinato de la joven Yetsabé, las mujeres tienen derecho a una vida libre de violencia. Cada vez que una muere por femicidio, debemos reafirmar nuestro compromiso con erradicar la violencia machista".

lEl Pleno de la Corte Suprema analizó por segunda vez la situación de la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Javiera González, quien fue investigada por maltrato laboral y se le aplicó una amonestación privada.

La decisión es inédita, ya que nunca el máximo tribunal del país había sancionado a uno de sus pares, y es la primera vez que se aplica una medida disciplinaria por esta conducta, la cual fue confirmada por la mayoría de los magistrados, según publicó El Mercurio.

Su caso ya se había revisado el año pasado,tras denuncias de funcionarios por el mal clima laboral.

El deplorable estado que presenta el parque Brasil

Preocupación existe entre los antofagastinos debido a la falta de cuidados.
E-mail Compartir

M.José Alanís Pozo.

La imagen que actualmente presenta el parque Brasil de Antofagasta deja mucho que desear. Hecho que para los antofagastinos no pasa desapercibido.

Antes de seguir, hay que explicar que la avenida es uno de los pulmones verdes más importantes de la comuna. Con casi un kilometro de extensión, ésta posee metros y metros de áreas verdes, entre pasto y arboles con décadas de vida.

El recinto fue construido en 1914 durante el mandato del exalcalde Maximiliano Poblete con la finalidad de brindar un espacio de recreación a la floreciente Antofagasta.

Hoy, para pesar de los vecinos que concurren sagradamente hasta el parque, éste luce descuidado y con una evidente falta de pasto en cada uno de su patios.

Así la aseguró algunos antofagastinos que paseaban por el sector.

"La Avenida Brasil está en un estado paupérrimo, se nota la poca dedicación de las autoridades para mantener las áreas verdes, también se nota en la mantención de los asientos y juegos", dijo Patricio Rojas, un vecino que trabaja en los alrededores del recinto.

¿Oiga antes era más bonito? -Sí, antes era mucho más bonito, finalizó Rojas.

Una mirada parecida es la que tiene Monserrat Badilla, estudiante que durante sus tiempos libres pasa por el parque. "Es cosa ver cómo está el pasto seco y escaso en varias partes. Acá hay culpas compartidas por parte de los que vienen y la municipalidad que deberían fiscalizar y mantener mejor la avenida", comentó.

La "muni"

La Estrella se contactó con la municipalidad para conocer el por que del actual estado del recinto.

Desde la casa consistorial informaron que se estaría ad-portas la ejecución de la primera parte del proyecto que busca remodelar el parque. Proceso que comenzaría próximamente y que involucraría una inversión de unos $6 mil millones.

El proyecto

En febrero del presente año, la Municipalidad de Antofagasta presentó el diseño de cómo quedaría el Parque Brasil tras su remodelación. El Proyecto "Reposición Integral del Parque Brasil" considera aumentar en 50% las áreas verdes del recinto y el recambio del mobiliario. A cinco meses del anuncio, no se registrarían avances en terreno.

m.alanis@estrellanorte.cl