Secciones

Profesor de "Chuqui" es el nuevo ganador del premio Margot Loyola

E-mail Compartir

El Consejo Nacional de la Cultura anunció a los ganadores del Premio Margot Loyola Palacios a aquellas personas y agrupaciones que hayan trabajado en la recuperación y enriquecimiento de la cultural tradicional y este año el premio tiene un especial significado para nuestra región porque dentro de las tres distinciones está la categoría "Formación", la cual recayó en el pedagogo en artes plásticas Fernando Alfaro, un chuquicamatino de corazón

Para Carla Redlich, directora regional de Cultura, esta distinción es un reconocimiento a la extensa trayectoria de Alfaro, siendo un verdadero orgullo para Antofagasta y todo el norte.

"Estamos muy orgullosos del reconocimiento del Premio Margot Loyola con el que ha sido destacado nuestro artesano, cultor y artista, Fernando Alfaro. Él es un hijo del Desierto de Atacama, nacido en Chuquicamata y con un gran trabajo en los primeros tiempos de la Unidad Popular; luego salió al exilio y también desarrolló su trabajo en el extranjero, retornando a Chile para continuar con sus trabajos e instancias de formación para que muchos jóvenes y adultos pudieran acceder a espacios creativos y de conocimiento en torno a la cultura, las artes y reconocimiento de la artesanía ancestral local, por eso estamos muy felices de que este reconocimiento se haya quedado aquí, que se haya valorado y relevado el trabajo de Fernando como él se lo merece".

El concurso -que abrió sus postulaciones en mayo- reconoció a los exponentes en tres categorías: investigación, creación y formación y cada ganador recibirá un estímulo de ocho millones de pesos.

La ceremonia será a mediados de este mes.

"Campeonato Nacional de Cueca 2016" ya tiene a las parejas ganadoras

Certamen se desarrolló en la explanada de la Muni de Antofagasta frente a cientos de asistentes.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Recién está empezando septiembre pero la cueca ya se dejó sentir con fuerza en Antofagasta.

Y es que la capital regional fue sede del Campeonato Nacional de Cueca, el que se desarrolló entre el jueves y sábado pasado en la explanada de la municipalidad y que ya cuenta con las tres parejas ganadoras.

Hay que acotar que en el certamen participaron 15 parejas -una de cada región- en la categoría adulto-joven (18 a 25 años), quienes literalmente bailaron con todas sus fuerzas para ser los mejores cuequeros de Chile.

Lugares

El primer lugar lo obtuvo la pareja compuesta por Leslie Soto y Hugo Recabarren, representantes de la comuna de Recoleta. Los jóvenes recibieron la suma de 250 mil pesos y el derecho a participar en el Campeonato Internacional de Cueca que cada año se realiza en Miami y en el certamen nacional Vendimia de Oro en Cauquenes.

En tanto, el vicecampeonato lo obtuvo Leidy Mondaca y Carlos Álvarez de la comuna de La Higuera (Región de Coquimbo), haciéndose acreedores de un cheque por 180 mil pesos.

Finalmente, en el tercerpuesto quedó la pareja antofagastina a cargo de Daniela Hidalgo y Ruben Lara, quienes se llevaron 100 mil pesos.

Juan Neira, María Antonieta Lineros, Pedro Gómez, Erika Zepeda, Exequiel Aguirre y Jeicy Ríos fueron los jueces que llegaron hasta la Perla del Norte con la difícil misión de evaluar a las parejas de nuestro baile nacional.

Además, cada jornada fue amenizada por la música en vivo de los conjuntos "Cantores del Alba" desde Puerto Montt, "Silvanita y los del quincho" de Quilpué, "Entre Cantoras" de Mejillones, además de "Cantamar" y "Alma Chilena" de Antofagasta.

Este certamen fue organizado por la Oficina Municipal de la Juventud 'Antofagasta Joven' junto a la Agrupación Folclórica Norte Grande, y se llevó a cabo en el marco de las actividades de inicio del Mes de la Patria, con el objetivo de promover la práctica de nuestra danza nacional. Y fue un éxito, ya que cientos de personas acudieron hasta la explanada del Edificio Consistorial.

"Nunca antes se había realizado un evento donde que llegaran parejas de todas las regiones. De esta forma mostramos nuestra Antofagasta y nos damos a conocer", dijo Eduardo Videla, coordinador de Antofagasta Joven.

javier.andronico@estrellanorte.cl