Secciones

Aparece un hombre perdido durante años

Julio Riquelme tomó el tren en Chillán, en 1956, pero nunca llegó a Iquique. Apareció en el desierto, en 1999.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Chanqueo

Tal vez nunca se sepa quién dejó el extraño paquete en el aeropuerto Cerro Moreno de Antofagasta que encontrara el carabinero de guardia, cabo Ricardo Fuentes, a finales de enero de 1999. Dentro del paquete, venían documentos, cheques, billetes, una lapicera a tinta marca "Parker" y una nota en inglés: "Todos estos objetos fueron encontrados en el desierto de Atacama junto a un esqueleto humano tendido de cara al sol". A su lado, un croquis y coordenadas.

Con la ayuda de un entonces novedoso GPS, Investigaciones llegó al lugar señalado. En la mitad del desierto, a varios kilómetros de la estación ferroviaria Los Vientos -desolado lugar donde paraba el "Longino", a cien km de Antofagasta-, estaba el esqueleto de quien fuera Julio Riquelme Ramírez, quien en 1956 tomó el tren desde Chillán para ir al bautizo de su nieto a Iquique, pero que jamás llegó a destino.

Ernesto Riquelme Chávez, su hijo, llegó a Antofagasta para retirar los restos de su padre, el 5 de febrero del 99. Mientras colaboraba con la investigación, contaba que pensó que su papá había sido asaltado y que otros pasajeros del tren le dijeron que Julio se había perdido por Los Vientos. "Pero ahora vimos que traía el dinero, por lo que puede ser que se haya bajado del tren y se perdiera en la pampa", decía.

De ahí, empieza una larga historia que el autor Francisco Mouat retrató en su libro "El empampado Riquelme", publicado dos años después. Obsesionado por la rara historia de un hombre secándose durante décadas en el desierto, buscó hasta los pasajeros de ese tren para reconstruir la historia de este hombre del que sólo llegaran sus maletas a la estación de Iquique.

Uno de los acompañantes, increíblemente, lo recordó. Desde Australia, Jorge Herrera contaba que el hombre, nervioso, iba a cada rato al baño y paseaba de aquí para allá en el lento carro que lo transportaba por el desierto de Atacama. Julio llevaba algunos años separado de su señora e hijos y tal vez eso lo fulminó.

Mouat terminó hablando con una síquica para saber los últimos momentos de Julio Riquelme. Ella le contó que Julio tenía pánico de enfrentar su situación familiar. En la desesperación, Julio se lanza en la mitad de la noche desde el tren e, inexplicablemente, en vez de seguir la línea férrea, se interna en el enorme desierto hasta morir, exhausto.

Antes de sepultar a su padre en un cementerio iquiqueño, su hijo Ernesto, pese a sólo haber vivido tres años con su papá, cuenta a "La Estrella del Norte" que la extraña desaparición de su papá siempre fue un tema en la familia. Ahora, 43 años después, por fin se sentía tranquilo cerrando ese capítulo de su vida.

Regaló a su hija después de tremendo carrete

E-mail Compartir

N., calameña de 40 años, despertó un día de octubre con una tremenda caña y sin su bebé de dos años en la casa. Desesperada, se acordó que la noche anterior había carreteado con dos estudiantes y, en medio de la borrachera, le regaló su hija a las niñas. Una de ellas le pidió ayuda a un vecino y juntos llevaron a la bebé a la Tenencia de Villa Caspana, donde estaba detenida la arrepentida mamá.


Muere el "Solercio"

A Solercio Délano (51) lo conocían varios antofagastinos. Recorría la ciudad en un auto imaginario y había adornado su bicicleta como si fuera un avión usando un casco de piloto. El 14 de marzo de 1999, al "Solercio" lo atropellaron en Pedro Aguirre Cerda, falleciendo en el lugar.


¿De dónde sale tanto ovni en la región?

Dos años se mantuvo en secreto el avistamiento de un Ovni de 400 kms de diámetro en la costa brasileña, que fue detectado desde Cerro Moreno. En enero se reveló lo hallado. La onda "Ovni", que ameritó hasta un suplemento aparte en "La Estrella" , movilizó a cientos de personas -y varios carabineros- al Balneario el 11 de octubre, cuando apareció uno... que al final era de plumavit. Lo creó Raúl Rojas, iquiqueño que los vendía a mil pesos.


También pasó en 1999

9 de abril: Muere el Cardenal Raúl Silva Henríquez.

24 de marzo: Red, Blue, Green y Contagio llenan el Sokol para la "Guerra de los colores", el impacto musical del momento.

20 de noviembre: Desde la discoteca "La Cucaracha" de Concepción, desaparece Jorge Matute Johns.