Secciones

Jordi Castell llega a "Maldita Moda"

E-mail Compartir

Tendrá que cambiar Chicago por Santiago, pero el viaje parece tener sentido para Jordi Castell. Porque el fotógrafo y animador volverá a animar "Maldita Moda".

Fue hace dos meses que el equipo del estelar liderado por Carlos Valencia, comenzó a hablar con Castell para que volviera de Chicago, Estados Unidos, para hacerse cargo del programa que analiza la vestimenta de las celebridades locales y, en ocasiones especiales, las extranjeras.

Para Valencia, la razón para trabajar con él es simple: "Estuvo en la temporada más exitosa del 'Maldita Moda', la segunda. Lo llamamos en cuanto supimos que íbamos a estar a cargo del programa".

Moda y estilo

Además, el productor ejecutivo explica que el animador trabaja muy bien con Francisca García Huidobro, y que su opinión es muy respetada en temas como la moda.

Valencia cuenta que el espacio estará en pantalla entre octubre - "Aún no hemos definido la fecha exacta", comenta- y febrero, pues se ha convertido en una vitrina particularmente importante tras la gala del Festival de Viña: "Este año la gala fue el viernes, el programa fue el sábado y marcamos 16 puntos", recuerda.

Si bien no sabe si Castell aparecerá en otros programas de la estación - "Eso sería muy bueno, es un tremendo profesional", asegura- confirma que este es el único que hará con él: cabe recordar que Valencia también está al mando de "Primer Plano".

Otras figuras

Finalmente, Valencia cuenta que están en proceso de confirmar el resto de los panelistas del segmento, roles que en el tercer ciclo, terminado en julio, estuvieron a cargo de Raquel Argandoña, Vesta Lugg y Andrés Caniulef.

Las características del renovado espacio con el que contará la Perla

Brain Damage será la primera banda en tocar en el anfiteatro de Las Ruinas, pero vienen más espectáculos.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán T.

Este fin de semana se vivirán dos hechos importantísimos para los amantes de los buenos espectáculos en la capital regional. Esto porque además de lo que significa la presentación de la destacada banda de tributo a Pink Floyd "Brain Damage" en Antofagasta, en la ocasión los vecinos podrán disfrutar nuevamente del remosado anfiteatro del Parque Cultural Ruinas de Huanchaca.

Si bien el espacio que se ubica en el mencionado monumento del sector sur de la ciudad fue utilizado hace unos años para un festival de cine local, en términos oficiales no ha sido inaugurado, ni lo será este fin de semana. Pero igualmente el hecho de que ya se pueda contar con este para su uso, es desde ya un motivo de alegría para la comunidad.

Estamos hablando de una obra que cuenta con aproximadamente 785 metros cuadrados y con un capacidad para albergar a más de 800 personas (para el festival de cine se contaba con un capacidad de poco más de 300 personas).

El espacio cuenta con un escenario, un backstage con baños y camarines, ampliando así la superficie a 492 metros cuadrados, permitiendo realizar espectáculos de mayor nivel, contando además con un estudio de ingeniería acústica.

Se estima que su inauguración se realizará en las próximas semanas con un gran evento, pero como mencionamos anteriormente, de igual manera ya se organizan festivales musicales con otras bandas regionales.

Concierto

Será así que este sábado a las 21.00 horas los fanáticos del rock escucharán a Brain Damage en un recital que emulará el histórico concierto de las Ruinas de Pompeya, en el que la banda británica se dirigió al mundialmente conocido anfiteatro para grabar un evento de culto que desde octubre de 1971 es aplaudido por todo el planeta.

La agrupación chilena es considerada una de las mejores en el arte de representar a las nuevas generaciones el talento y la potencia de los espectáculos de Pink Floyd.

Compuesta por Marcelo Segovia (baterista), Patricio Núñez (guitarra y voz), Felipe Bravo (guitarra y voz), Vicente Dávila (bajo eléctrico y voz), Francisco Vásquez (teclados, sinthes y voz), Isabel Muñoz (corista) y Carolina Riveros (Corista), Brain Damage se ha convertido en una banda con sonido depurado, potente y con una espectacular puesta en escena.

El espectáculo contempla la interpretación en vivo de gran parte de la discografía del grupo europeo, con una puesta en escena de calidad internacional, apoyada con medios audiovisuales y sonido de primer nivel que se logra gracias al equipamiento de la banda y el dedicado trabajo de sus integrantes que logran una interpretación digna de la música de Pink Floyd. El show de este fin de semana tendrá la interpretación de los discos "Live at Pompeii" y "Dark Side of the Moon", además de sus clásicos.

amalebrant@estrellanorte.cl