Secciones

Estudiantes chilenos de cine ahora podrán concursar a beca

E-mail Compartir

Los directores, guionistas y productores de cine y televisión Ron Howard, Robert Zemeckis, John Carpenter, Judd Apatow, entre otros, tienen un punto en común. Son algunos de los más importantes exalumnos de la School of Cinematic Arts de la University of Southern California (USC).

Se trata del mismo lugar en el que dos estudiantes de cine de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y, por primera vez Brasil, podrían ganar una beca que busca promover el talento joven.

Los interesados deberán postular hasta el 30 de noviembre a través del sitio directvcinemaplus.com/becas. ¿Cómo hacerlo? Llenando un formulario con sus datos y subiendo un cortometraje original de no más de 10 minutos que haya sido creado, escrito y dirigido por el participante. Así que no hay excusas para no participar.

"El Húsar de la Muerte" y más shows en el Festival Identidades

Decenas de artistas de Chile y el extranjero recorrerán la región mostrando su arte en forma gratuita.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

Ayer en la Biblioteca Regional de Antofagasta la Corporación Cultural La Huella Teatro hizo el lanzamiento oficial de las compañías que participarán de la segunda versión del Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama - "Identidades 2016", las cuales realizarán giras por la Perla, Mejillones, San Pedro de Atacama, Chiu-Chiu, Ollagüe y Calama.

La propuesta para este año se llama "Identidades Niños" y será un ciclo dedicado al público infantil quienes podrán disfrutar de entretenidas obras.

La fecha de inicio del Festival Identidades es el 11 de octubre y finalizará el 30 del mismo mes.

Puros cracks

Una de las compañías que llegará a la región es "Timbre 4", la cual arribará desde Argentina.

Esta agrupación es considera como una de las más importantes dentro del teatro contemporáneo del vecino país y llegarán a la zona para presentar "La omisión de la familia Coleman". La función será el 14 y 15 de octubre a las 21 horas en la Carpa Teatro que estará en la explanada del FCAB.

Luego de la compañía argentina será el turno de la aplaudida y reconocida agrupación nacional "La Patogallina", quienes están celebrando 20 años de trayectoria.

Dichos cracks llevarán a escena "El Húsar de la Muerte", obra que presentarán el viernes 21 de octubre en la Plaza de Mejillones a las 21 horas y al día siguiente y en el mismo horario en la Carpa Teatro del FCAB.

Invitaciones gratuitas

Para todas estas presentaciones se entregarán invitaciones gratuitas en las ciudades donde habrá montajes. Estos lugares serán Biblioteca Regional en Antofagasta, Centro Cultural en Mejillones y la Fundación de Cultura y Turismo de San Pedro de Atacama. El retiro de los tickets partirán la primera semana de octubre.

Una de las características de la nueva versión del Festival Identidades es que aparte de itinerar obras de teatro por la región, contará con residencias artísticas, seminarios y hasta trueque.

Por ejemplo, los integrantes de "La Patogallina" desarrollarán el seminario "Teatro de calle & teatro popular" en Mejillones y Antofagasta entre el 18 y 20 de octubre.

Cualquier info de horarios en la página www.identidadesfestival.cl.

La Estrella

"El Temucano" llega a Antofagasta para despedirse de los escenarios

E-mail Compartir

Prácticamente 50 años son los que lleva el cantautor Tito Fernández, más conocido como "El Temucano", sobre los escenarios y hace algunos meses el músico decidió comenzar su despedida de ellos con una gira por todo Chile.

En el marco de ese espectáculo que ofrecerá Fernández en Antofagasta, es que la agrupación local Apachekta participará del encuentro musical a efectuarse este sábado a las 21 horas en el Teatro Municipal.

La agrupación que lidera Eddie Jiménez montará el show "Mi voz, un eco de tu canto", con diversas creaciones propias de esta banda que ha dado que hablar en la escena antofagastina, no sólo en la calidad musical, sino también transformándose en una productora que ha traído a connotados artistas a la ciudad, entre ellos Inti Illimani Histórico y Quilapayún, dos agrupaciones que sin duda marcaron la historia de la música nacional.

Quienes deseen asistir pueden adquirir las entradas que van desde los 10 mil a 20 mil pesos dependiendo del lugar.

Estos tickets ya se encuentran disponibles en la oficina de Finanzas del Teatro Municipal de 8:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas.

El día del evento conviene llegar temprano porque empezará puntual.